(viene de la página anterior)
por ejemplo, sí mantendrá el uso de alcohol gel para los clientes.
"Nosotros lo vamos a seguir teniendo. Yo creo que es una medida que quedará, porque la gente con el alcohol se siente un poco más segura, además es ideal con el tema de los billetes, por eso creo que es un elemento que perdurará por un buen tiempo al menos", concluyó.
Medidas opcionales
"Para la protección vamos a mantener el uso del alcohol gel para los empleados, pero no los vamos a obligar a usar mascarilla. Yo trabajo con mi mamá, que es de la tercera edad, pero ella decidió seguir con su mascarilla, eso al final es una decisión personal, por eso yo no voy a obligar a nadie, ni como cliente ni trabajador a que tengan que usarla".
Así lo manifestó la comerciante de calle Ramírez y representante de la agrupación de las galerías del centro, Miriam Santibáñez, quien explicó que en muchos locales ya no se estaba respetando el aforo por la falta de control de estas medidas, por lo que en la práctica este cambio no es tan notorio, así como otras medidas también como el uso de termómetros, donde algunos ni siquiera daban una temperatura real.
Las ventas mejorarán
Jorge Sakakini, de la tiende de cristalería y menajes del mismo nombre, coincidió en que esta es una excelente noticia para el comercio, ya que en sus locales, pese a que hay bastante demanda por sus artículos, muchos clientes se veían limitados para ingresar.
"Nos restringieron más con el aforo a nosotros que al retail, porque por ejemplo nosotros tenemos 100 metros cuadrados para atender al público y era una persona por cada 10 metros cuadrados, por lo que podríamos haber atendido a 10 pero nos dijeron que solo permitiéramos a 7 y ese número es bajo. Y es que muchos andan acompañados de 2 a 3, lo cual resentía nuestras ventas", explicó el comerciante.
Con este cambio, las expectativas son mucho mejores, pese a que las ventas han bajado un 6% en comparación al 2021, pero ahora se preparan para trabajar fuertemente en lo que queda del año, ya que el rubro del menaje siempre tiene una buena demanda de regalos para la Navidad y el Año Nuevo, por lo que mantendrán ofertas y precios de la temporada anterior.
En el rubro espectáculos y diversión, desde el casino Marina Sol, Eduardo Mella, jefe Corporativo de Salud y Bienestar Ocupacional de la sala de juegos, señaló que "para nosotros lo más importante es la seguridad y el cuidado de nuestros clientes y colaboradores. Si bien desde este 1 de octubre no será obligatorio el uso de las mascarillas, nosotros mantendremos las medidas de higiene y seguridad y la continuidad en la limpieza de las máquinas y distintos sectores, para seguir cuidándonos entre todos".
Por lo mismo, añadió que el casino sorprenderá a los asistentes con más máquinas de juego, se elimina la distancia entre éstas, no habrá restricciones en las mesas de juego y así poder tener más espacio en éstas.
"Yo creo que es una medida que va a quedar, porque la gente con el alcohol gel se siente más segura, además es ideal con el tema de los billetes"
Mario Uribe, Pdte. Cámara Comercio Barrio Lynch
1 de octubre se eliminó desde ayer el uso obligatorio de la mascarilla, salvo en recintos de salud. No obstante mucha gente la seguirá usando voluntariamente por precaución.
3 fechas importantes para el comercio quedan este año: Halloween, Navidad y Año Nuevo, por lo que los dueños de negocios están contentos con el término de las restricciones.
31 de diciembre hasta esa fecha se extiende la emergencia sanitaria en el territorio nacional y todo ya apunta a que nos acercamos al fin de la pandemia y sería decretada como endemia por la OMS.