Licitarán la construcción de 456 estacionamientos subterráneos en calles laterales de la plaza de Armas
TRÁNSITO. El municipio abrirá el proceso público en las próximas semanas para iniciar las obras en 2023. Estarán emplazados bajo las calles O'Higgins y Matta. Considera una inversión de $11 mil millones y se regirá por la Ley de Financiamiento Urbano Compartido del Minvu.
El constante aumento del parque automotriz y la falta de estacionamientos en el sector centro son problemas que el municipio local espera comenzar a resolver mediante la construcción de 456 estacionamientos subterráneos en el perímetro céntrico, específicamente bajo las calles O'Higgins y Matta (entre Mackenna y Ramírez), a un costado de la plaza de Armas.
La corporación edilicia abrirá durante las próximas semanas la licitación a través de Mercado Público, con el proyecto que se ejecutará a través de la Ley de Financiamiento Urbano Compartido (FUC) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). El objetivo es encontrar una empresa privada que ejecute y administre por un tiempo determinado las obras que consideran una inversión mínima de $11 mil millones y que se espera partan el primer trimestre del 2023.
Es la primera vez que se licitará un proyecto de construcción de edificios bajo superficie para estacionamientos, obra que cuenta con todas las autorizaciones ambientales, técnicas y presupuestarias para su ejecución.
La solicitud de esta iniciativa fue presentada en 2017 por la empresa de capitales chilenos DHU Arquitectos, siendo declarado como un proyecto de interés público por el Concejo Municipal en septiembre de ese mismo año. Con esto se da cumplimiento a lo estipulado en la normativa asociada al sistema FUC, que establece que cualquier persona jurídica o natural podrá proponer proyectos de obra, ejecución, operación y mantención de infraestructura urbana a cambio de una contraprestación, que por lo general consiste en otorgar los derechos para la explotación por un tiempo determinado de los mismos bienes que posteriormente pasarán a ser patrimonio público.
Previamente, el municipio, entre 2009 y 2011, había intentado concretar la construcción de este tipo de recintos, pero bajo la superficie de la plaza de Armas, lo que finalmente resultaba técnicamente complejo, de un alto costo económico y con un riesgo de daño al patrimonio natural y arquitectónico. Al final no hubo privados interesados en materializar la obra.
Licitación
La información fue confirmada por el alcalde Emeterio Carrillo y su equipo técnico durante el Concejo Municipal realizado el pasado martes, donde se explicó que esta semana llegó el informe de análisis técnico económico aprobado por el Ministerio de Desarrollo Social (Mideso) que da cuenta que la iniciativa sí tiene beneficios sociales, por lo tanto, se puede abrir el proceso de licitación pública.
Claudio Donoso, director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), precisó que los aparcamientos soterrados estarán emplazados bajo las calles Matta y O'Higgins con una capacidad para 456 vehículos distribuidos en ambos brazos estructurales.
"Son dos recintos con 228 espacios de estacionamientos subterráneos cada uno. Este proyecto fue ingresado por los privados en 2017 mediante la Ley de Financiamiento Compartido; una vez declarado de interés público, la empresa se dedicó a elaborar el anteproyecto de inversión. Se requerían dos pronunciamientos, uno del Minvu y otro del Ministerio de Desarrollo Social (Mideso). Este último llegó el lunes, después de bastante tiempo de tramitación, por lo que ahora, como municipio, debemos pasar a la etapa de licitación que se realizará dentro de estos meses del 2022", explicó Donoso.
Precisó que según la normativa del FUC, la empresa que solicitó la iniciativa también participa de la licitación pública que estará disponible en Mercado Público al menos 60 días, donde participan todas las empresas privadas interesadas, incluida DHU Arquitectos en igualdad de condiciones. El concurso público estará definido de acuerdo a las bases técnicas y administrativas donde se detallarán los plazos, montos, entre otros detalles para la ejecución y posterior concesión del proyecto.
No afecta a la plaza
La intervención no afectará de ninguna forma a la plaza de Armas, ya que el emplazamiento de los recintos y sus obras de ejecución están consideradas bajo las calles O'Higgins y Matta, además de parte de los bordes donde actualmente existen sectores de estacionamientos frente al edificio de la Delegación provincial y la catedral San Mateo.
Así lo explicó el alcalde Carrillo, quien señaló que esperan que la iniciativa pueda comenzar a ejecutarse los primeros meses de 2023: "con esto daremos solución a la masiva presencia de automóviles en el centro, ordenaremos también el paisaje urbano y agregaremos aún mayor valor a la plaza de Armas, ya que los estacionamientos que actualmente están en ella desaparecen para dar espacio a zonas peatonales más amplias. Lo mismo pasa con todos los estacionamientos ubicados en 2 cuadras a la redonda de la plaza, que desaparecen y aun así se sumarán espacios nuevos en los brazos subterráneos", comentó el jefe comunal.
La propuesta cuenta con el respaldo de los concejales y la comunidad, a quienes les darán a conocer los alcances de la iniciativa en una reunión de comisión de Infraestructura y mediante reuniones previas con la comunidad.
Será la primera iniciativa financiada por el sistema FUC que se concretará en la comuna, sin embargo, hay otras a nivel país, como el Parque Rica Aventura y otros proyectos de carácter turístico-social en el sector de La Chimba en Antofagasta, la construcción del parque cívico Punta Norte de Arica, los 305 estacionamientos subterráneos y bulevar gastronómico de la plaza Ñuñoa, los 293 estacionamientos subterráneos y bulevar en el centro urbano del balneario de Reñaca, un centro cívico en la Pintana, la remodelación del Mercado Municipal de Viña del Mar, entre otros.
"Son dos recintos con 228 espacios de estacionamientos subterráneos cada uno. (...) Como municipio, debemos pasar a la etapa de licitación que se realizará dentro de estos meses del 2022".
Claudio Donoso, Jefe de la Secplan
228 estacionamientos subterráneos por cada calle (O'Higgins y Matta) contempla el proyecto en Osorno.