Autoridades comprometen soluciones para mitigar la crisis en Liceo Carmela Carvajal
EDUCACIÓN. La Seremi de Educación, el municipio y el centro de padres acordaron mantener un trabajo sostenido y se entregarán soluciones concretas como transporte y arriendo de infraestructura para sobrellevar el atraso de las obras.
Tras las graves complicaciones que está viviendo por estos días el Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat (ex A-18), la comunidad educativa junto con la Seremi de Educación y el municipio se reunieron para trabajar en conjunto en soluciones que permitan mitigar las complicaciones que viven los alumnos, profesores y administrativos del establecimiento, debido al retraso de las obras, que ahora se extienden por el quiebre de la firma a cargo. Ello los obliga a estar en dependencias del Liceo Eleuterio Ramírez (Lero) en calle Freire.
En la cita se comprometieron gestiones ante el Ministerio de Educación, así como también de arriendo de infraestructura y transporte.
Necesidades
El presidente del Centro de Padres del establecimiento, Francisco Huenchuán, señaló que la reunión fue bastante productiva, ya que la comunidad educativa necesitaba que se manifestara el Ministerio de Educación en este complejo asunto.
"Como centro de padres estamos proponiendo cosas importantes para la comunidad educativa y la seremi se comprometió a generar recursos para esta contingencia y también vamos a armar una mesa de trabajo que sesionará durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, para llegar a acuerdos significativos en aumento de apoyo, porque queremos cosas importantes para los alumnos, ya que ellos no lo están pasando bien", manifestó.
Además, Huenchuán relató que entre los graves problemas que sufren los alumnos del Carmela Carvajal, está el de los horarios, ya que ingresan a las dos de la tarde y salen a las 19.15 horas, por lo que se vuelve muy complejo tomar locomoción de vuelta, con lo que llegan por lo general cerca de las 21 horas a sus hogares.
"Ante esa situación, el alcalde comprometió buses municipales de acercamiento para los estudiantes. Esto es sumamente importante para la seguridad de nuestros hijos", expresó.
También se llegó a un acuerdo en relación a los comedores, ya que se logró obtener colaciones frías y el Daem puso dineros propios para abastecer de alimentación.
En cuanto al problema del gimnasio para los estudiantes, ya que muchos de ellos debían pagar locomoción adicional para llegar hasta el recinto del Olimpia y el Español, el municipio también se comprometió a arrendar otro espacio en el centro de la ciudad, para así evitar estas complicaciones.
También hay preocupación por la reducción de las horas pedagógicas en las aulas y que de 45 minutos, pasaron a 35, por razones de logística.
Agregó que de no concretarse las soluciones en un mediano plazo, los padres y apoderados considerarían alguna movilización.
"Como apoderados debemos ser rigurosos, pero civilizados al momento de negociar con las autoridades. Sin embargo, no descartamos en algún momento golpear la mesa si los tiempos que nos están proponiendo se desvirtúan. Si esto no tiene una solución a mediano plazo y vemos que se queda en 'los laureles', el centro de padres y la sociedad civil vamos a reaccionar, pero por el momento estamos conversando de manera muy civilizada", dijo.
Compromisos
La seremi de Educación, Daniela Carvacho, señaló que en cuanto a las acciones que se están tomando por parte del municipio, está el arriendo de un espacio donde los equipos de docentes y administrativos puedan desarrollar sus funciones, además de un gimnasio para las actividades deportivas, para así mejorar también aspectos de la convivencia de cualquier comunidad educativa y terminar con el estrés de compartir la misma infraestructura con otro liceo.
"Los compromisos que adquirimos con el alcalde son gestionar una reunión con el subsecretario prontamente, una instancia presencial, ya sea aquí en Osorno o en Santiago, donde se pueda revisar la situación del establecimiento y podamos colaborar con las gestiones que puedan permitir una pronta solución para retomar la obra", indicó la seremi.
La autoridad de Educación agregó que está la tarea de convocar a una mesa de trabajo, posterior a las Fiestas Patrias, con todos los involucrados, para así trabajar en la elaboración de un plan de contingencia pensando en cómo se debe abordar el periodo en que los estudiantes tendrán que seguir compartiendo espacio con el Lero.
"Allí podremos revisar temas técnico-pedagógicos, de convivencia, aspectos administrativos y que nosotros como secretaría podamos facilitar todo lo que tenga que ver con este plan", sostuvo.
El alcalde Emeterio Carrillo señaló que se está viendo la factibilidad de colocar transporte escolar durante los meses de invierno del próximo año.
"Con la integración de la Seremi de Educación a las acciones que ya ejecuta este municipio en favor de la comunidad liceana, vemos que el gobierno se hace presente y está dispuesto a trabajar mancomunadamente, lo que a su vez nos permite avanzar en la búsqueda de soluciones concretas para entregar certeza a los padres, alumnos y funcionarios que hoy requieren de hechos, no de palabras", manifestó.
"La seremi se comprometió a generar recursos para esta contingencia y también vamos a armar una mesa de trabajo".
Francisco Huenchuán, Pdte. CPP Carmela Carvajal
14 horas es el horario de ingreso de los estudiantes del Carmela Carvajal a las dependencias del Lero.