Fallece René Espinoza, reconocido empresario radial que trajo al cantante Luis Miguel a Osorno
FIGURA EN LOS '80 Y '90. Fue el dueño y creador de la radio Supersol FM en Osorno y Puerto Montt, además de locutor y productor, famoso por sus despachos en vivo desde el Festival de Viña. Su deceso se registró ayer, a la edad de 79 años.
A los 79 años falleció ayer, en la ciudad de Viña del Mar, el reconocido empresario radial de Osorno, René Espinoza Masferrer, quien llegó al sur a inicios de los '80, procedente de la Quinta Región, para crear la afamada Radio Supersol FM, primero en Osorno y más tarde en Puerto Montt.
"Venía de Panamá con la idea de crear una radio en Viña del Mar, pero no había concesión y le dieron un cupo en Osorno, el que tomó en los años '80 y así nació la Supersol", recuerda su amigo y colega Jaime Ramos Bañado, quien se sumó al equipo de Espinoza como programador radial.
Ramos recibió ayer la triste noticia de la muerte de su ex jefe, a quien recuerda con cariño y nostalgia: "tengo pena, cuesta imaginar que esté muerto, era una persona alegre y motivadora. Un gran promotor de artistas nacionales y de habla hispana. René marcó la forma de hacer radio como un medio entretenido, con música alegre, dando verdaderos golpes musicales en los ranking de las emisoras del país", indicó Jaime Ramos, quien recordó los despachos en vivo que hacía Espinoza desde cada edición del Festival de Viña.
Complicaciones de salud
René Espinoza era padre de siete hijos y voluntario honorario de la Cuarta Compañía de Viña del Mar, unidad donde son velados sus restos.
Su hija Ivette Espinoza confirmó ayer el deceso. Estaba en Santiago cuando recibió la triste noticia de la partida de su padre.
René, que padecía diabetes, principio de Alzheimer y demencia senil, en abril de 2020 estuvo complicado de salud, debido a la fractura en una cadera tras caer al interior del asilo donde vivía.
Codo a codo con artistas
El empresario mantuvo al aire la Radio Supersol desde el 15 de agosto de 1981 hasta el 15 de diciembre de 2006, cuando se bajó el enlace de la señal debido a problemas económicos y la emblemática emisora quedó fuera por dos meses.
La Radio Supersol logró una gran popularidad en la zona sur por traer a destacados artistas nacionales e internacionales, entre ellos a Luis Miguel cuando tenía 14 años. El "sol de México" llegó a Osorno con su padre y el representante nacional de EMI Odeón el 18 de diciembre de 1984. Esa misma jornada, Luis Miguel y su equipo compartieron un asado en la casa de Espinoza. Su viaje fue gestionado personalmente por René, quien logró que el astro azteca efectuara un saludo promocional por el sur de Chile, lo que generó gran revuelo en la ciudad.
Pero el intérprete de "La Incondicional" no fue el único gestionado por el director de la Supersol. Pedro Fernández, Carlos Matta, Pablo Ruiz, Eduardo Fuentes, Andrés de León, La Sociedad, Miryam Hernández y Luis Jara, entre otros, visitaron la zona gracias a los contactos realizados directamente por Espinoza.
El cantante nacional Luis Jara, quien ayer estaba de visita en la Región de Los Lagos, se enteró del deceso de Espinoza a través de El Austral de Osorno.
"No puedo creer la noticia que me cuentas. René fue una persona influyente en la época de los '80 y '90 para la industria musical. Fue un gran apoyo en mi carrera a través de la radio Supersol, que marcaba tendencia en las emisoras del país. Era un hombre tremendamente apasionado por la música, un gran apoyo para los artistas chilenos. Me trajo a Osorno para presentar el disco 'Ámame', realmente fue importante en mi carrera durante los '80 y '90. Su partida me despierta muchos recuerdos de una época donde hacíamos radio en provincias", indicó.
Desde la ciudad de Panamá, el locutor Bosco Vallarino lamentó la muerte de su amigo y colega, a quien calificó como una persona visionaria en el mundo radial en los '80 y '90.
"René tiene su historia en Panamá. Vino a cambiar la radio, era un fanático de Hi five, del sonido fino, cristalino. Plantó emisoras de radio en la costa atlántica nuestra, pero su radio Supersol lo llenó de orgullo, tenía una pasión por crear, por entregar buen sonido al aire. Mantuvimos una linda amistad, yo le mandaba pistas de grabaciones para la radio en Osorno, ciudad que lamento no pude conocer. Te quiero mucho, que Dios te bendiga", expresó Bosco desde Panamá.
Ivette Espinoza, hija de René, agradeció las muestras de afecto que ha recibido y a través de este medio indicó que "para mi papá no había sueños inalcanzables. Veía el talento de alguien y lo ayudaba. El slogan de la radio 'Ayudando a vivir mejor', grafica todo lo que hizo en favor de los demás. Fue un hombre maravilloso y entregado en su trabajo. Fue un compañero a quien admiro hasta la eternidad".
Al igual que otros artistas y vecinos que aportaron a la ciudad desde su ámbito (como el actor Rubén Pacheco), y que partieron recientemente, René Espinoza jamás recibió un reconocimiento público (Hijo Ilustre) por su contribución al desarrollo artístico y la entretención en Osorno, una deuda que lamentan aquellos que conocieron su carisma y talento.