Osorno mantiene la única residencia sanitaria de la región
PANDEMIA. Se trata del Hotel Sonesta que a partir de hoy será el único lugar que presta este servicio, tras la entrega del Hotel Don Vicente en Puerto Montt, por lo que ahora llegarán pacientes con covid positivo de todos los rincones de Los Lagos, con una capacidad de 50 cupos.
Luego de dos años de funcionamiento de la estrategia de residencias sanitarias, a partir de hoy en la región la única que estará operativa se encuentra en Osorno: se trata del Hostel Sonesta, tras cerrarse precisamente ayer la otra que seguía operativa, el Hotel Don Vicente en Puerto Montt.
La decisión se debe a que la firma que prestaba este servicio en la capital regional retomará sus funciones como hotel de pasajeros o turistas, por lo que la residencia local deberá absorver a todos los pacientes de Los Lagos que requieran aislarse en este tipo de dependencias y sean covid positivos.
Cupos abiertos
Por ahora, y en el actual contexto sanitario de la región, los cupos llegan a 50. La vigencia de la estrategia se irá evaluando de acuerdo a la evolución de la pandemia en los próximos meses.
El seremi de Salud, Carlos Becerra, explicó que la estrategia de residencias sanitarias se mantiene activa en todo el territorio nacional, pero dada la evolución de la pandemia, la necesidad de dichos recintos se ha hecho cada vez menor, pero todavía existe el requerimiento de mantener cupos abiertos.
"Hemos definido que en la región al menos se mantenga la del Hotel Sonesta. De hecho es la que hoy día tiene personas que la están ocupando", reconoció la autoridad de Salud en Los Lagos.
Becerra añadió que en el caso de Puerto Montt, que era la otra residencia de este tipo que funcionaba en la región, en el Hotel Don Vicente, desde esa empresa solicitaron a Salud dar por terminado el vínculo entre ambas entidades, con el fin de poder volver a prestar servicios netamente de alojamiento.
"Estamos en proceso de terminar esa residencia, por lo que la única regional que tendríamos es la del Sonesta", recalcó.
La alerta sanitaria se extiende hasta el 30 de septiembre -sostuvo-, por lo que se estará evaluendo desde ahora hasta esa fecha la necesidad de mantener esta estrategia.
"Obviamente tiene que darse una mezcla entre la necesidad de gente que esté todavía requiriéndola, con el buen uso de los recursos públicos. Ese es un asunto que en este Gobierno es fundamental y, por lo tanto, no podemos tampoco mantener capacidad abierta si no se está ocupando, porque eso significa un mal uso de los recursos y nosotros tenemos que velar porque se cumpla", manifestó el seremi.
Consulttado sobre qué pasaría si los encargados del Hotel Sonesta decidieran terminar con el servicio que prestan como residencia sanitaria, Carlos Becerra manifestó que la relación con esta firma ha sido bastante buena y aún no se les ha informado de una eventual decisión de este tipo.
"Si ocurriera, obviamente tendremos que evaluar en ese momento la necesidad de todavía tener la estrategia; y si eso aún fuera necesario, habrá que evaluar otras altrmnativas, pero eso será en esa circunstancia", respondió.