Joven osornino crea plataforma para que estudiantes busquen arriendo
EMPRENDEDOR. Nicolás Higueras, de 19 años, se adjudicó un financiamiento Corfo para desarrollar U-Rentas. Por ahora funciona en Valdivia, pero planea extenderse a otras ciudades.
El osornino Nicolás Higueras (19 años) es el creador de U-rentas, una innovadora plataforma que busca ayudar a los estudiantes de la educación superior a encontrar un arriendo de manera digital, que se adapte a sus necesidades y evitar así los gastos adicionales que surgen en esta etapa cuando algunos de ellos deben trasladarse a otras ciudades.
Higueras, egresado del colegio San Mateo y alumno de Ingeniería Civil Industrial en la Universidad Austral de Chile (sede Valdivia), logró concretar este proyecto luego de adjudicarse un financiamiento de $15 millones mediante el programa "Semilla Inicia" de Corfo el año pasado.
El lanzamiento oficial de https://www.urentas.cl/ se realizó el pasado 11 de marzo y, aunque está en un periodo de marcha blanca sólo en Valdivia, la idea es expandirse en el corto plazo a ciudades del sur, como Osorno y Puerto Montt, continuar hacia Temuco, Concepción o Valparaíso; incluso, más adelante, alcanzar reconocimiento en mercados internacionales.
Inicios
El joven comenzó en el mundo del emprendimiento desde pequeño en diferentes facetas. Entre ellas figuran venta de cerezas, la creación de su primera tienda online en la que importaba zapatillas desde Estados Unidos, a los 12 años, así como otras experiencias de e-commerce con la venta de audífonos inalámbricos (AudioPolis) y la Agencia Colores, la cual nació mientras se preparaba para rendir la Prueba de Transición de Admisión Universitaria, con miras a ayudar a la Pymes en su digitalización.
Cuando esperaba los resultados de su admisión, se dio cuenta que hacían falta opciones que facilitaran encontrar arriendos, lo que representaba una preocupación adicional para los alumnos que debían mudarse de ciudad por sus estudios, como era su caso.
"Me di cuenta que habían pocas formas de hacerlo de forma digital. Estaba la opción de buscar en páginas de Facebook, pero uno se encontraba con publicaciones de hace tres o cuatro años; lo mismo con publicaciones de portales súper grandes, que ponen fotos de diferentes habitaciones y uno no sabe cuál es la que cuesta ese precio. Entonces, la conclusión es que era imposible para un estudiante que, por ejemplo, viva en Chiloé y quiera irse a Santiago, hallar algo de esa manera. Eso trae como consecuencia que caigan en gastos enormes en la búsqueda, la estadía, comida, que no todas las familias se pueden permitir", explicó.
De igual modo, en el ámbito universitario, los métodos se limitaban a algún afiche con información de cabañas y los datos de contacto del propietario.
A principios de 2021 Higueras decidió entonces postular su proyecto, que inicialmente se llamaba "Adolecenter", y entre casi 4.000 candidatos, quedó seleccionado.
En el proceso previo elaboró el modelo de negocio, planificación, potenciales clientes y recibió apoyo de mentorías mediante el programa Hazlo en Osorno de Austral Incuba, incubadora de negocios de la Universidad Austral de Chile.
"La idea era un portal de asistencia universitaria general, desde arriendos enfocados en ellos, hasta tips y consejos. El proyecto general consiste también en que los estudiantes van a contar con un e-commerce, una tienda en la que van a poder comercializar productos o servicios. De momento, como estamos en nuestro MVP (producto mínimo viable), estamos sólo con el portal inmobiliario", añadió.
Crecimiento
De este informe inicial, sólo cambió el nombre a U-rentas, que cuenta con un equipo de trabajo conformado por seis personas.
En la plataforma de alquileres, los estudiantes pueden encontrar cuatro opciones: cabañas, pensiones parciales o completas, habitaciones y departamentos.
Las publicaciones se hacen de forma manual, es decir, las personas los contactan para entregar la información, o con un robot que recopila datos de otros sitios web, que contribuye a reducir el tiempo de búsqueda de los usuarios. En medio de esta labor, también hay dos encargados de filtrar posibles estafas.
"Vamos a recibir apoyo de la red de egresados de la UACh y también de algunas federaciones de estudiantes de Valdivia, que nos compartan datos de arriendo que encuentran o nos hacen llegar las preguntas o dudas de los jóvenes. Además, para que los arriendos que subamos sean de ellos, personas que estuvieron en la misma universidad, eso da un nivel de confianza más grande", recalcó.
Higueras reiteró que actualmente U-rentas está en marcha blanca, partiendo con lo básico en la información de alquileres, para avanzar conforme a la retroalimentación y las necesidades de la gente. Por ello, estima que a partir de abril pueda crecer hacia Osorno, Puerto Montt y de ahí cada tres semanas a ciudades como Temuco, Concepción o Valparaíso.
El alumno destacó "el potencial de U-rentas de expandirse. Nosotros estamos con todo, poniéndolo todo, queremos hacer una ronda de inversión a mediados de este año, por lo tanto buscamos inversionistas. Cualquiera que se interese nos puede contactar para expandirnos durante todo este año por Chile y después, al menos en primera instancia, a Colombia y México, porque son situaciones similares".
Por último agradeció el apoyo que ha recibido de su familia y profesores, lo que pretende devolver invitando a aquellos que quieran recibir algún consejo, a través de su instagram @nico.higueras y su LinkedIn nicolas-higueras.
"Ya sea un joven emprendedor o adulto, estoy totalmente abierto y dispuesto a ayudarle en lo que sea sobre la base de mi experiencia. No soy un experto, no soy un doctor en emprendimiento, pero quizás a alguien le puede servir", añadió el osornino.
"Estamos con todo, poniéndolo todo, queremos hacer una ronda de inversión a mediados de año"
Nicolás Higueras, Estudiante
Abril espera comenzar el proceso para que U-Rentas llegue a otras ciudades del sur del país.