Seis chilenos lograron cruzar hasta el territorio de Polonia
CONFLICTO. El Presidente informó ayer que "un chileno más junto a su mujer e hijo" abandonaron el país invadido por Rusia.
El Presidente Sebastián Piñera sostuvo ayer que el número de chilenos que ha podido abandonar Ucrania y cruzar la frontera hacia la vecina Polonia, en medio de la ofensiva Rusa, aumentó a seis.
"Ya tenemos seis chilenos que han logrado cruzar la frontera y están seguros junto a sus familias. Esta madrugada logró cruzar un chileno más junto a su mujer e hijo y que estaban en dificultades y recibió la ayuda de nuestro personal de la embajada y consulado de Chile en Polonia, que es concurrente ante Ucrania", dijo el Mandatario en medio de la ceremonia de conmemoración del terremoto y posterior tsunami del 27- de 2010.
En cuanto a los centros de acogida para albergar a los compatriotas que crucen la frontera polaca, el Presidente añadió que "están en pleno funcionamiento los dos centros de acogida que pusimos en marcha en forma muy rápida en conjunto con Colombia y ya están recibiendo a los chilenos, prestándoles la ayuda que necesitan".
El sábado, Piñera había informado que habían 9 chilenos cerca de llegar a la frontera, y reconoció que existían problemas para contactarse.
"Algunos chilenos se encuentran en zonas muy aisladas e inseguras, y estamos haciendo todo nuestro esfuerzo para mantener contacto con ellos", indicó en la ocasión.
Desde que se inició el conflicto armado a raíz de la agresión rusa a Ucrania, el Gobierno de Sebastián Piñera ha condenado el hecho en varias oportunidades y se ha sumado a declaraciones como la de la OEA, que rechazaron la actuación del gobierno liderado por Vladímir Putin.
Testimonio de terror
Uno de los compatriotas que logró cruzar la frontera a Polonia y dejar atrás el ataque ruso fue Gonzalo Sáez, quien conversó con el Mandatario ayer a través de una videollamada que quedó registrada en un video en su cuenta oficial de Instagram.
"Pasamos unas 24 horas de terror para salir de Ucrania con el caos que había, pero ya afortunadamente estamos en Polonia un poco más tranquilos", dijo Sáez.
Agregó que "de todas maneras, Presidente, por su intermedio, quiero agradecer nuevamente a la gente de Cancillería y sobre todo a los funcionarios de la embajada de Polonia, a Eduardo y Alicia, que se portaron un siete, muy profesionales, tuvimos siempre contacto con ellos y nos han ayudado en todo lo posible, así que estamos eternamente agradecidos".
El gobernante de Chile le señaló que "me alegro que esté con su familia a salvo, porque eso es lo más importante" y explicó que "les hemos pedido a todo el personal de la embajada en Polonia que le presten todo el apoyo posible a todos los chilenos que están pasando horas tan oscuras y tan difíciles".
Posteriormente, le reiteró que "hoy día -ayer- tenemos dos casas de acogida, o dos refugios de acogida".