Propuestas descentralizadoras
La Asociación de Gobernadores y Gobernadoras se reunió con el Presidente electo para entregarle sus principales ideas. Las metas son claras y, hasta ahora, las voluntades parecen converger en un mismo sentido.
La Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales entregó al Presidente electo Gabriel Boric una agenda de descentralización, la que tiene por principal objetivo dar a conocer en detalle cuáles son las principales ideas y cambios que los representantes regionales estiman que se deben priorizar en el futuro gobierno.
Se trata de medidas y modificaciones que durante los últimos seis meses han sido parte del análisis que las nuevas autoridades electas han ido detectando como necesarias para su diario quehacer y que, según su mirada, podrían significar aportes sustantivos a la gestión territorial que tienen como mandato realizar durante su periodo de administración.
En una extensa declaración, la asociación aseguró que sus integrantes están convencidos de que la meta de construir una agenda de colaboración para la descentralización del país entre los distintos actores es posible, por lo que decidieron dar este paso fundamental para que también se considere el concretar una plataforma de colaboración que combine el cumplimiento del programa de Gobierno en descentralización del propio mandatario electo con las prioridades actuales de los gobiernos regionales.
Uno de los puntales de la decisión de entregar el documento a Boric por parte de los gobernadores y gobernadoras tiene relación con el programa que el entonces presidenciable presentó durante su candidatura, el que abordaba algunas de las mismas demandas que los representantes regionales han enarbolado como banderas.
Las medidas propuestas son, en efecto, parte de los planteamientos que se han venido realizado desde el inicio del mandato de los gobernadores y gobernadoras regionales.
Las metas son claras y, hasta ahora, las voluntades parecen converger en un mismo sentido, por lo que es de esperar que, pese al escenario de incertidumbre en que distintos sectores concuerdan que se avanzará durante este año, las medidas que se han propuesto puedan tomar un camino claro y concreto, para así dar una señal distinta y que valide un proceso que espera desde hace décadas.