Reforzarán toma de PCR por alza en demanda y mayor positividad
PANDEMIA. Este mes se observa más interés por el testeo, por lo que la Seremi de Salud ampliará la atención de sus móviles hasta los sábados. Junto con el aumento de exámenes, la positividad sobrepasa el 6%. La provincia presentó 49 casos de covid, mientras Puyehue retrocede a fase 3.
Paola Rojas Mendoza paola.rojas@australosorno.cl
Ya es una realidad en la región el alza de casos y en la provincia también, por lo que el llamado de las autoridades es a extremar las medidas de autocuidado; pero además de eso, algunas de mayor seguridad, como la vacunación y el testeo para detectar oportunamente los contagios y de esta forma aislar y frenar al virus.
Es por ello que la estrategia de testeo comenzará a ser reforzada en estos días, con un aumento de horas de funcionamiento de los móviles que recorren distintos puntos de la provincia de Osorno, para así facilitar la toma de exámenes a más personas bajo la premisa de cuidarse colectivamente.
En concreto, en la provincia se muestra un aumento en el interés por la toma de exámenes PCR, donde además se ve en estas últimas tres semanas un aumento de la positividad de las muestras que en promedio sobrepasa el 6%.
Alza a nivel nacional
En el nuevo informe que se entregó desde el Ministerio de Salud este lunes, la subsecretaria Maritza Valenzuela manifestó que en los últimos días en el país se ha evidenciado un aumento en la demanda de testeo, ya sea de PCR o antígeno.
Es por ello que el Minsal, junto a la Central de Abastecimiento, Instituto de Salud Pública, además de los laboratorios públicos y privados, se encuentran trabajando para aumentar la capacidad de dar respuesta a todas las personas que requieran testearse.
"En las dos últimas semanas hemos aumentado el número de testeos sobre el 25%. Hemos llegado al número más alto de exámenes, superando los 100 mil al día (...) hago un llamado a las personas que presenten sintomatología asociada a covid a que consulten de inmediato a un centro asistencial para que evalúe su estado de salud y se testee oportunamente en algún consultorio, cesfam o consultorio clínicas o servicios de urgencia", fue el llamado.
La subsecretaria agregó que las personas que se han tomado el examen quedan registradas como caso sospechoso, donde precisamente para ellos están destinados estos puntos de testeo, es decir, para personas sin sintomatología, por lo que quienes se encuentran en alerta covid, sin presentar señales de la enfermedad, pueden acudir a ellos.
Refuerzo local
Al respecto la seremi de Salud (s), Marcela Cárdenas, señaló que en términos generales, en la región se han aumentado bastante los testeos y en estos momentos se trabaja para fortalecer dicha estrategia en los distintos puntos de funcionamiento, dentro de lo que compete a la repartición.
Cabe recordar que la seremi de Salud mantenía funcionando sus camiones -más conocidos como móviles de búsqueda activa de casos- de lunes a viernes, pero en los próximos días el testeo aumentará, por lo que la atención se extenderá hasta los sábado.
Así mismo, la red integrada de laboratorios, además del testeo que se realiza a través de la salud municipal, también se está reforzando para dar cabida a un alza en la demanda por exámenes, que con la nueva estrategia de Ómicron, donde el llamado de las autoridades es a aumentar el testeo en los casos de personas que están en condición de alerta covid, dispone que deben hacerlo al día siguiente de ser informado.
"Estamos reforzando y aumentando en las cabeceras provinciales nuestros camiones de búsqueda activa, ya que van a estar funcionando en un horario que estaremos informando en nuestra página web los días sábado", destacó la seremi de Salud (s).
"Estamos reforzando y aumentando en las cabeceras provinciales nuestros camiones de búsqueda activa, ya que van a estar funcionando en un horario en nuestra página web los días sábado"
Marcela Cárdenas, Seremi de Salud (s)