Otorgan admisibilidad para reconocer legalmente un humedal de Ovejería
DECISIÓN. Es el segundo ecosistema de este tipo que ingresa al proceso que busca dar la calidad de humedal urbano ante la ley. Ambientalistas esperan que la reserva quede protegida desde ya.
Nuevamente Osorno tiene la posibilidad de proteger bajo la Ley de Humedales Urbanos a un ecosistema que cumple con estas características, el cual se encuentra ubicado en el sector de Ovejería, ex predio Baquedano, que corresponde a un terreno fiscal a cargo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo donde se levantará un proyecto habitacional.
El municipio en conjunto con la Red Ambiental Ciudadana han trabajado en base a un catastro realizado tras la investigación efectuada por esta última entidad, donde se han realizado fichas técnicas, dos de las cuales han sido entregadas al Ministerio de Medio Ambiente para solicitar la admisibilidad de ser revisados y luego declarados como humedales urbanos protegidos por la ley.
Admisibilidad
La encargada del Departamento de Medio Ambiente del municipio, Alejandra Navarrete, explicó que con la admisibilidad otorgada a la solicitud, se van a ir recopilando más antecedentes desde el entorno de esta reserva y, paralelamente, el Ministerio de Medio Ambiente revisará la documentación entregada en el plazo de seis meses.
Cabe mencionar que este humedal se conecta directamente con el estero de Ovejería, que es uno de los principales corredores biológicos del área urbana de Osorno, el cual entrega una multiplicidad de servicios ecosistémicos, tales como el almacenamiento de agua dulce y con ello la recarga de los acuíferos locales, además de regular el clima.
Al respecto el alcalde Emeterio Carrillo señaló que este resultado corresponde al inicio de un proceso que se viene trabajando en los últimos meses junto a organizaciones ambientales de la zona.
"La admisibilidad de este humedal urbano nos motiva a seguir poniendo en valor nuestra naturaleza y la fauna existente, ya que aspiramos a contribuir a una mejor calidad de vida en bien de las nuevas generaciones", manifestó el jefe comunal.
En tanto el seremi de Medio Ambiente, Klaus Kosiel, precisó que este admisibilidad fue resuelta en diciembre pasado, pero esta semana fue informada a través del Diario Oficial.
Ambientalistas
Por su parte el presidente de la Red Ambiental Ciudadana, Ricardo Becerra, comentó que esta decisión ratifica que los catastros realizados por la entidad que él preside son los que han permitido identificar a los humedales para que estén siendo considerados para quedar al alero de la ley.
"Esto nos parece bastante importante, porque esto ratifica el trabajo que se viene haciendo hace muchos años atrás y que hay que recordar que la municipalidad ha tenido su participación en esta última parte", detalló.
En cuanto a las implicancias que tendrá para los comités de viviendas, a quienes se les construirán sus casas en estos terrenos, Becerra explicó que mediante un acuerdo este proyecto considera construir estos hogares, en armonía con el humedal, pero que bajo ningún motivo significa que no se cumplirá con ello.
También la integrante del Colectivo Cuenca Sur, Karla Linco, indicó que debido a las malas experiencias vividas con el sistema de humedales de Las Quemas, tras su admisibilidad en julio del 2021, que igualmente fue severamente intervenido, solicitarán la información de cuáles son los proyectos que actualmente cuentan con permiso en Osorno.
"Nos han respondido que no hay más proyectos, pero no ha sido una respuesta muy concreta. Queremos estar atentos, pues sabemos que en el predio Baquedano hay un proyecto de viviendas, pero no es sólo ahí, ya que en Ovejería Alto hay un sistema de humedales -alrededor de 5 a 6- que están interconectados, por lo que si se seca uno, se terminan secando todos los demás", expresó.
Agregó que el colectivo analizará la admisiblidad, además de la planificación para este año en cuanto a la protección del resto de humedales.
"Nos motiva a seguir poniendo en valor nuestra naturaleza y la fauna existente"
Emeterio Carrillo, Alcalde de Osorno
6 meses es el plazo que tiene el Ministerio de Medio Ambiente para confirmar la declaratoria de humedal.
28 de julio se declaró la admisibilidad para los humedales de Las Quemas.