Doce candidaturas de la zona al Congreso fueron rechazadas y apeladas al Servel
COMICIOS. Son 10 cartas a diputados, entre ellas la de Harry Jürgensen Rundshagen, y dos a senadores, casi todas de Apruebo Dignidad y Frente Social Cristiano. Se aceptaron 17 a la Cámara Baja por el distrito 25 y 15 para el Senado por Los Lagos. Los impugnados están en proceso de apelación.
El Servicio Electoral (Servel) dio a conocer la tarde del jueves las candidaturas al Parlamento que fueron aceptadas y rechazadas de cara a las elecciones a realizarse en todo el país el 21 de noviembre. Esto generó un terremoto político nacional, ya que fueron impugnadas 532 declaraciones de aspirantes a la Cámara Baja y 69 al Senado, por diversas causales, muchas de las cuales serán apeladas por los afectados.
Doce postulaciones de la zona fueron rechazadas, 10 son cartas a diputados por el distrito 25 y 2 al Senado por la Región. Entre las candidaturas rechazadas se encuentra la del actual diputado Harry Jürgensen Rundshagen (Republicano) y de Daniela Carvacho (Revolución Democrática -RD-), quien fue candidata a constituyente con la segunda mayoría en votación, pero no fue electa al momento de repartir los cupos y no estar en una lista ganadora.
Los conglomerados más afectados a nivel nacional por el rechazo de sus candidaturas al Congreso son Apruebo Dignidad, conformado por el Partido Comunista, Federación Regionalista Verde, Revolución Democrática, Convergencia Social y Comunes, con un total de 96 postulaciones objetadas; y el Frente Social Cristiano, conformado por el Partido Republicano y Partido Conservador Cristiano, con 90 rechazos.
Las tres resoluciones del Servel enviadas a partidos políticos y candidatos independientes son el resultado de la verificación realizada a las declaraciones de candidaturas a Presidente de la República, senadores, diputados y consejeros regionales realizadas hasta el lunes 23 de agosto. Ahora se dispone de un plazo 5 días hábiles para apelar a la decisión del Servel; y si el organismo ratificó su resolución, los partidos políticos y candidatos independientes podrán reclamar ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel).
Polémica
La razón más repetida en las impugnaciones corresponde a "declaraciones de candidaturas que no fueron realizadas por uno o más partidos políticos integrantes del pacto", argumento dado por el no reconocimiento en regiones para algunos de los partidos pertenecientes al pacto, lo que impedía que pudieran inscribir las candidaturas, ya que no estaban habilitados. Esto influye porque todos los partidos del pacto deben inscribir las candidaturas para que sean válidas.
En el caso del distrito 25, afecta a cinco candidatos del pacto Frente Social Cristiano, objetadas por no ser reconocido en la región el Partido Conservador Cristiano. Los postulantes son Marisol Bañares y Pamela Bongain, militante del partido Republicano; y los independientes por la misma coalición Sebastián Cristi, Natacha Rivas y el actual diputado Harry Jürgensen Rundshagen.
"Encuentro muy extraño y me llama profundamente la atención que el Servel, sabiendo que existió un problema en su plataforma en el ingreso de las declaraciones (23 agosto), no reconozca en estas resoluciones lo que sí hizo en su momento. Esperemos que se reconozca el error de forma, creo que para que la democracia sea sana tienen que participar todos aquellos cuyas candidaturas están siendo rechazadas por un error del Servel. No es grato estar en esta situación claramente, pero estamos optimistas que el problema será revertido a nivel central, que es donde deben verlo los partidos", comentó el ex militante de RN.
Mediante un comunicado, el Partido Republicano precisó que realizaron todas las declaraciones de forma correcta y en los plazos indicados por la ley, asimismo se informó de los problemas de la plataforma para validar procesos y de inestabilidad, entre otras acciones, que hoy no se condicen con la resoluciones de rechazo. Es así que precisan textual, "es una decisión profundamente injusta, antidemocrática y discriminatoria del Servel. Recurriremos en contra de esa resolución al Tribunal Electoral, invocando la ley y la Constitución, acompañando con pruebas", dice el documento.
También están afectadas cinco candidaturas del pacto Apruebo Dignidad objetadas por no reconocimiento del Partido Frente Regionalista Verde Social en la zona.
Las postulaciones corresponden a Néstor Abarzúa de Convergencia Social; Angélica Gallegos y Danitza Ortiz del Partido Comunista; y del partido Revolución Democrática Germán Cartes y Daniela Carvacho, quien también fue candidata a constituyente logrando 6.388 votos, lo que significó la segunda mayoría de los 27 postulantes por el distrito 25 pero finalmente no fue electa.
Desde el conglomerado informaron en un comunicado público que todas sus candidaturas fueron presentadas correctamente, que durante el proceso (el 23 de agosto) la plataforma del Servel presentó problemas, dado el alto flujo de inscripciones, lo que fue informado oportunamente al organismo, existiendo pruebas de aquella y otras acciones que fueron enviadas para corregir la situación. "Instamos al Consejo Directivo del Servel a rectificar esta grave situación producto de un error inexcusable de su parte (…)", dice textual el documento.
En el caso de los candidatos a senadores por la circunscripción senatorial 13, Región de Los Lagos, fueron rechazadas las de Raúl Meza del Partido Nacional Ciudadano y Claudia Torrijos de Convergencia Social.
Aceptadas
René Schmidt, director regional del Servel, precisó que el organismo aceptó y rechazó candidaturas acorde a lo indicado por la normativa vigente, las que pueden ser apeladas en el Tribunal Electoral Regional en el caso de los consejeros regionales; y al Tribunal Calificador de Elecciones de Santiago para las apelaciones, en el caso de candidaturas a diputados, senadores y Presidente de la República. Desde el Servel Nacional informaron mediante un comunicado que dentro de los próximos días se emitirá una resolución final, la que podrá ser reclamada ante el Tribunal Calificador de Elecciones.
Fueron aceptadas 17 declaraciones de candidaturas a diputados por el distrito 25 y 15 para senadores por la Región de Los Lagos,
"Para que la democracia sea sana tienen que participar todos aquellos cuyas candidaturas están siendo rechazadas por un error del Servel".
Harry Jürgensen, diputado