Presentan una abultada cartera de proyectos para beneficiar a los vecinos de Purranque
MEJORAMIENTO. El listado, elaborado por la Secplan y compartido con los vecinos, suma más de 22 mil millones de pesos en obras. El alcalde César Crot se reunió con el gobernador Vallespín para buscar su apoyo y obtener los recursos.
El alcalde de Purranque, César Crot, se reunió en Puerto Montt con el nuevo gobernador regional de Los Lagos, Patricio Vallespín, a quien le entregó detalles de la voluminosa cartera de proyectos que contiene iniciativas y necesidades que demanda la comunidad purranquina.
"Nos preocupan varias temáticas, pero fundamentalmente avanzar en la dotación del agua potable rural (APR), vivienda y conectividad, que son adelantos que los vecinos claman con mayor urgencia", explicó César Crot, quien asistió acompañado de la jefa de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplac), Marianela Huenchor, y del administrador municipal, Cristián López.
Crot indicó que la cartera de proyectos representa una inversión de 22 mil millones de pesos, para lo cual alcalde y concejo esperan el apoyo de todas las autoridades regionales y en particular del recién asumido gobernador Vallespín.
Proyectos
En el listado de proyectos se cuenta, entre otros, la reposición de una retroexcavadora por $79.135.000, que está en proceso de licitación; la conservación de 1.268 luminarias y equipos por $516.681.732, de las cuales 907 corresponden a Purranque urbano, 225 a Corte Alto y 136 a los sectores rurales de Crucero, Coligual, La Naranja, Concordia y Oromo, que en la actualidad permanece en licitación.
Igualmente, se aspira a la reposición de veredas en el sector centro sur de la ciudad por $501.786.000, que también está en licitación, lo que significará intervenir 12.562 metros cuadrados y dotar de pavimento para mejorar la calidad de vida de 1.226 personas aproximadamente.
Otro importante proyecto de la línea Circular 33 dice relación con la conservación de caminos no enrolados de Colonia Ponce, Concordia, Maipué, Collihuinco y Río Blanco, por un total de $401.621.000. Y la habilitación del suministro de energía eléctrica en ejecución en el sector La Poza, por $215.831.000, que dará solución al atraso de años por falta de este servicio básico a 30 hogares de esa comunidad ubicada a 34 kilómetros del área urbana, más un templo religioso.
En proceso de modificación del proyecto para optar a la licitación está el mejoramiento del abasto de agua potable para el sector Zagal Norte-Los Tenios, por $70.058.243; y en licitación vía Circular 33 se encuentra la conservación de veredas para la localidad de Corte Alto, por $651.946.803, que significará el cambio de estándar de 16.596 metros cuadrados de longitud en 26 sectores de la acogedora villa.
Otra iniciativa integrada a la cartera de proyectos por la Secplac, ahora con la fuente de financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr), es el mejoramiento del espacio público Ruta Cívico Patrimonial y Comercial por 4 mil 117 millones 792 mil pesos, que está aprobado técnicamente, pero a la espera de la asignación presupuestaria.
Posta en Manquemapu
Una novedad que trasciende, considerando el tiempo de espera que ha tenido la iniciativa, es el anuncio de la construcción de la posta de salud en la localidad costera de Manquemapu, por $697 millones, que está aprobada y donde sólo resta la firma del convenio mandato entre el alcalde y la autoridad regional.
Entre los proyectos elaborados por el municipio de Purranque resaltan la instalación de 200 señaléticas de calles de la ciudad, el mejoramiento de abasto del agua potable para Oromo; la nueva plaza Nuevo Amanecer; 96 nichos para el Cementerio Municipal, la extensión de la red eléctrica para bomba de impulsión de la red agua potable desde el río Puquitrahue hacia la comunidad Los Riscos; la construcción del área verde Railef; la construcción del centro comunitario (Daec); y la conservación de 14 caminos no enrolados de la comuna, iniciativa que cuando supere las observaciones técnicas, significará una inversión de $365.950.867.
En la línea de la misma circular 33 está el proyecto de construcción de veredas en el sector oeste de Purranque, por $500.000.000.
El alcalde César Crot informó que esto es sólo parte de la cartera elaborada por la Secplac municipal, donde esperan seguir avanzando y hacer realidad los sueños de los vecinos de la comuna.
Iniciativas vía Subdere
Entre los proyectos vía la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), está la construcción del Juzgado de Policía Local; la reposición de las postas de Colonia Ponce, Hueyusca y Coligual, que permanecen en etapa de diseño y de concretarse representarán una inversión sectorial de $1.800.000.000. También se contempla la construcción del Centro Día para Adultos Mayores, un gimnasio para Corte Alto, el nuevo cuartel para la Cuarta Compañía de Bomberos, un campo deportivo para los vecinos de Hueyusca; el suministro de energía eléctrica para 55 familias de caleta San Pedro, entre otros.