(viene de la página anterior)
para trabajar, resulta que imponen una cuarentena porque están cerca de una comuna como Osorno que tienen altos contagios. Eso es impresentable y un daño para nuestra gente, ya que está estresada y se siente pasada a llevar porque no tienen cómo salir de cuarentena, ya sea por arrastre territorial o por alto número contagios. Y no tienes nadie a quién reclamar", expresó el jefe comunal.
Provincia
La alcaldesa de Puerto Octay, María Elena Ojeda, enfatizó que existe una sensación de inestabilidad frente al Minsal y los anuncios de cuarentenas, ya que también están colindantes a Osorno.
"La decisión de decretar una cuarentena porque una comuna está cercana a otra más grande que tiene un alto grado de contagios y está en confinamiento, es preocupante y muy injusto, sobre todo con la ciudadanía. Nosotros hemos tratado de llevar de la mejor forma la pandemia y nos cuidamos para tener índices bajos, entonces no pueden ahora venir a evaluarnos por otra comuna que tiene otros resultados. Entendemos que estamos en el contexto de pandemia, pero creo es momento de tener planes regionales con pertinencia y que den cuenta de la realidad local al igual que sus decisiones", remarcó.
Misma postura mantiene María Jimena Núñez, jefa comunal de Puyehue, quien considera muy injusto exponer a comunas más pequeñas porque son cercanas a una ciudad que tiene más de 170 mil habitantes y altas cifras de contagios.
"Este tema lo vamos a conversar con el ministro de Salud, porque nuestra gente sufrió mucho con la cuarentena que pasamos. Actualmente tenemos índices de salud que están más que justificados para estar en fase 2. Ya el confinamiento provincial de hace unos meses fue a causa de Osorno y nadie nos escuchó. El plan Paso a Paso requiere cambios, pero que tengan que ver con una participación de las comunas y con modificaciones que sean aplicables en el sur", reconoció Núñez.
El resto de los jefes comunales también están atentos a los anuncios que realizarán desde el nivel central durante la jornada de hoy y los próximos días, pues aseguran que las cuarentenas por arrastre no son parte de una estrategia sanitaria eficaz y transparente.
Resto del país
Los criterios del Minsal para decretar avance o retrocesos comunales durante las últimas semanas ha estado en la polémica no sólo en la provincia, también a nivel nacional debido a diferencias de fases que se encuentran las comunas de Valparaíso (1), Viña del Mar (2) y Concón (en fase 3), las cuales están prácticamente unidas territorialmente, por lo que los mismos alcaldes, gremios y la comunidades cuestionaron las diferencias existentes entre las tres comunas de la Región de Valparaíso.
Fue el propio ministro de Salud, Enrique Paris, quien ayer quiso poner paños fríos: "Las diferencias son gigantescas, él no tiene los datos a mano, yo se los quería entregar, aquí los tengo. Pero la incidencia en Valparaíso es muchísimo más alta que en Viña del Mar (…) no han leído las cifras, que lean las cifras", expresó el secretario de Estado, apuntando a los cuestionamientos del jefe comunal del principal puerto.
A eso se suma lo dicho durante el reporte diario del lunes 8 de marzo: "aunque no lo crean, nosotros escuchamos a las autoridades regionales que nos trasmiten la realidad regional, territorial y tomamos en cuenta también sus recomendaciones".
Este medio intentó en reiteradas veces comunicarse con la Seremi de Salud, pero no fue posible.
"La decisión de decretar una cuarentena porque una comuna está cercana a otra más grande que tiene un alto grado de contagios y está en confinamiento, es preocupante y muy injusto, sobre todo con la ciudadanía"
María Elena Ojeda, alcaldesa de Puerto Octay
18 de marzo del 2020 se decretó El Estado de Excepción Constitucional por Catástrofe que implica aumentar las medidas de control y preventivas contra la pandemia, las que se mantendrá hasta julio.
7 comunas integran La provincia, donde Osorno es la cabecera provincial. Se suman Purranque, San Juan de la Costa, Puyehue, San Pablo, Río Negro y Puerto Octay.
00:05 horas de hoy Partió la cuarta cuarentena en Osorno y la tercera en San Juan de la Costa, en el año que lleva el país en pandemia.