Instruyen que las 2.450 vacunas que llegaron deben durar hasta el miércoles
COVID. La cifra es insuficiente para el promedio diario, por lo que desde de Salud Municipal cerrarán recintos cuando se terminen. A nivel central aseguran la llegada de nuevas dosis.
Luego que se cerraran por todo el miércoles los centros de vacunación en Osorno y que posteriormente llegaron 2.450 dosis, surgió la preocupación en la comunidad por este número que parece bajo para el ritmo de inoculaciones que llevaba.
El promedio diario de vacunación en Osorno alcanza las 1.500, por lo que las dosis arribadas alcanzarían solo hasta la jornada de ayer según los cálculos del Departamento de Salud Municipal, por lo que desde esa repartición calificaron como insuficiente esta partida. Ante ello, desde la Seremi de Salud respondieron que se debían administrar de forma óptima hasta el próximo miércoles, entregando sólo a los grupos que corresponden por calendario.
No obstante, la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar aseguró la llegada de más dosis para la próxima semana, con lo que los grupos prioritarios y sus segundas dosis estarían aseguradas.
Stock para 5 días
Tras el arribo de las vacunas el miércoles por la tarde, el Departamento de Salud Municipal comenzó con la recalendarización y distribución de las dosis en todos los Cesfam de la comuna, destinando 800 para el Lopetegui; 400 para el Pedro Jáuregui en Rahue Bajo; 400 para el Quinto Centenario; 300 para Rahue Alto; 200 para Ovejería; 200 en Pampa Alegre y 150 para el equipo de vacunaciones rurales.
Por ello desde la Seremi de Salud instruyeron que en toda la región, esta última remesa de dosis debe durar cinco días, es decir que en Osorno, como el proceso se retomó el jueves por la mañana, el stock debe terminar de administrarse el próximo miércoles.
Esto quiere decir que las vacunas deben ser aplicadas solamente a los grupos objetivos y no a personas que no correspondan por calendario, tal como se ha detectado en la comuna, donde por ejemplo funcionarios de la salud que no están activos igualmente han recibido dosis de vacunas, entre otras personas o grupos que no son los prioritarios.
No se informó
Al respecto el director del Departamento de Salud Municipal, Jaime Arancibia, señaló que este lunes deberían entregar una nueva cantidad y aseveró que aún no ha sido informado de la instrucción en cuanto a las dosis que llegaron deben durar cinco días.
"La información que tengo es que recibimos 2.450 dosis y ellos son los que informan y nos comunican que podemos ir a retirar las nuevas cantidades. Yo he hecho solicitudes y el domingo pasado solicité 10 mil para la semana y llegaron las 2.450. Hoy (viernes) envié una nota para la semana, que requerimos 8 mil dosis, pero respuesta de eso no he tenido", expresó.
Arancibia detalló que sólo en el sector educacional son alrededor de 5.300 personas y según el calendario, se debiera tener al menos esa misma cifra de vacunas para cubrir a dicho grupo. Responsabilizó a la Seremi de Salud de conocer la información de cuántas personas componen los distintos grupos, por lo que deben saber cuántas unidades deben enviar.
"Nosotros abrimos el lunes y las dosis que tenemos en stock nos van a permitir funcionar hasta la última dosis. De ahí, si no tenemos, tendremos que cerrar, no tenemos otra alternativa", advirtió.
En cuanto a la baja información de las vacunas administradas en Osorno en la plataforma ministerial, Jaime Arancibia aseguró que es un asunto que maneja Salud, ya que ellos tienen todas las facultades para observar, revisar y fiscalizar, por lo que si hay diferencias, es responsabilidad de la Seremi identificarlas e informarlas a tiempo.
La otra semana
Tras la instrucción, la preocupación por la reposición de estas vacunas no tardó en llegar a la comunidad, sobre todo en los grupos que por calendario les corresponde la inoculación en los próximos días.
Al respecto el presidente del Consejo Consultivo de Salud del Adulto Mayor, Carlos Mendoza, señaló que en vista de esta situación sostuvo una reunión con la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, además del seremi de Salud, Alejandro Caroca, quienes aseguraron que llegarán 130 mil dosis a la región, entre el miércoles de la próxima semana y el lunes siguiente.
"Nosotros como comité estamos muy pendientes de que lleguen las vacunas y para eso hemos tenido línea directa con el seremi de Salud", dijo.
Por otra parte, uno de los factores que no han permitido una respuesta rápida a la reposición de stock de vacunas en Osorno, es que una gran parte de las dosis aplicadas no son subidas inmediatamente a la plataforma del Registro Nacional de Vacunas, con lo que la Seremi de Salud no se informa de la real necesidad de dosis en la comuna.
En este sentido, Carlos Mendoza detalló que actualmente hay alrededor de 9 mil vacunas aplicadas en Osorno y que no se han ingresado a esta plataforma, por lo que actualmente en el sistema figuran como que no han sido utilizadas.
Por otra parte, el dirigente acusó que la información entregada en los calendarios fue bastante confusa.
"Un día dice una cosa, al otro dicen otra, entonces empezaron a vacunar a funcionarios municipales, profesores, asistentes de la educación y manipuladoras de alimentos y de ellos a muchos no debían haberlos vacunado. Después el Gobierno se retracta y dice de 60 años hacia arriba… pero profesores de 60 años hacia arriba son muy pocos", manifestó.
1.500 dosis diarias se están aplicando en Osorno, por lo que para 5 días se necesitarían más de 7.000.
130 mil vacunas llegarán en los próximos días a la región para cubrir a los grupos que corresponde.