Municipios lamentan inversión en playas inhabilitadas por cuarentena
MOLESTIA. San Juan de la Costa, Puyehue y Puerto Octay gastaron millones de pesos en habilitar estos espacios para recibir a turistas, pero ya llevan tres semanas en confinamiento y la temporada estival está próxima a culminar.
Desde el mes de diciembre que los municipios de las comunas más turísticas de la provincia de Osorno como -San Juan de la Costa, Puyehue y Puerto Octay- comenzaron a preparar sus playas y balnearios con tal de recibir a los visitantes durante la época estival.
De hecho producto de la pandemia provocada por el covid-19, el gasto de los municipios se incrementó en comparación a años anteriores debido a que debían contar con diversos elementos como termómetros digitales, utensilios de sanitización, contenedores, señaléticas en las playas y contratación de una mayor cantidad de recurso humano para velar por la seguridad de los visitantes.
Sin embargo esas inversiones que fueron millonarias poco y nada pudieron ser aprovechadas dado que estas tres comunas cumplieron ayer tres semanas en cuarentena total o en fase 1 del plan Paso a Paso del Gobierno.
Esta situación generó la molestia de los alcaldes de estas tres comunas dado que coinciden en que han caído justos por pecadores debido a que las altas cifras de casos en Osorno han sido el factor principal para que ellos se encuentren en confinamiento total, porque de esta manera se impide el desplazamiento hacia sus balnearios.
El alcalde de San Juan de la Costa, Bernardo Candia, comentó que fueron unos 50 millones de pesos los que invirtieron, debido a que contrataron 34 personas para la limpieza y mantención de las playas de toda la comuna durante enero, febrero y marzo, a lo que se suma la entrega de kit de aseo y limpieza a los emprendedores del rubro de la gastronomía y hotelería, además de la compra de termómetros digitales, entre otros.
"Todo esta inversión se hizo pensando en que íbamos a estar recibiendo turistas durante todo el verano, pero lamentablemente no fue así porque se alcanzó a trabajar algunas semanas hasta que la comuna se fue a cuarentena y el futuro ya es incierto, porque no sabemos cuándo podremos avanzar de fase", reconoció el jefe comunal de La Costa.
Por lo mismo, dijo que enviará un oficio al Presidente de la República y al ministro de Salud, solicitando se termine con la medida de confinamiento.
Apuntó que existen argumentos muy válidos para no continuar en fase 1, entre los que se encuentran la baja prevalencia de casos activos y que la comuna cuenta con características geográficas o condiciones naturales que permiten el aislamiento social de las familias.
Playas
La misma situación sufre la alcaldesa de la comuna de Puyehue, María Jimena Núñez, quien detalló que se invirtieron más de $60 millones en diferentes ítems desde la contratación de salvavidas para las dos playas habilitadas -Entre Lagos y puerto Chalupa-, personal como facilitadores para velar por el cumplimiento de las medidas sanitarias, instalación de baños químicos y señaléticas.