Detienen a 28 personas en varios puntos de Rahue Alto por infringir el toque de queda
CONTROL. Carabineros realizó una fiscalización en la Quinto Centenario y calle Walterio Meyer, donde sorprendieron a sujetos que no cumplían las medidas.
Un total de 838 personas han sido detenidas hasta el pasado jueves en estas dos primeras semanas de cuarentena en la provincia de Osorno, de las cuales 689 fueron puestas a disposición de la justicia por no respetar la cuarentena y 149 por infringir el toque de queda.
La noche del jueves, personal de Carabineros de la Tercera Comisaría de Rahue realizó un estricto control policial en el cuadrante 7, que comprende los sectores de las poblaciones Quinto Centenario y Walterio Meyer, entre otras, donde fueron detenidas 28 personas por estar en la vía pública en medio de toque de queda, de los cuales tres tenían órdenes de detención vigentes y otro no estaba cumpliendo una medida cautelar.
Así lo informó el teniente coronel de la Prefectura de Carabineros de Osorno, Gustavo Saavedra, quien comentó que las cifras son bastante altas, manifestando también su preocupación en el sentido que hay muchas personas que no están respetando las medidas aplicadas en la ciudad y en el país a raíz de la pandemia.
"Son cifras que sin duda preocupan, porque la gente sabe que debe respetar el toque de queda y portar sus permisos temporales si es que necesitan realizar algún trámite, pero lamentablemente hay personas que no entienden y, por lo mismo, tenemos que realizar estos controles en diferente puntos para que la comunidad cumpla con las normas establecidas", comentó Gustavo Saavedra.
Sobre los sectores donde se han concentrado las detenciones, Saavedra no quiso mencionar en concreto algunos para evitar que sean estigmatizados, aunque están realizando controles en la periferia de la ciudad, tal como sucedió el pasado jueves en la noche en el sector norte de Rahue.
"Efectuamos controles en toda la ciudad y no sólo en determinados puntos. Hay barrios donde se realizan controles que son diarios y permanentes, como el centro, en algunas avenidas principales con los controles de tránsito, pero muchas veces los vecinos nos llaman para que acudamos a sectores residenciales de manera coordinada con personal del Ejército y de la Policía de Investigaciones", comentó la autoridad policial.
Preocupación
Dirigentes vecinales, sobre todo del sector de Rahue Alto, se encuentran preocupados debido a que por las noches se ve bastante movimiento de personas que, pese al toque de queda, deambulan por las calles o se juntan en las plazas incluso a consumir bebidas alcohólicas.
Así lo dijo la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Eliana Catrilef, quien indicó que "hemos recibido los comentarios y la preocupación de los vecinos, sobre todo del sector norte de Rahue Alto, como la Quinto Centenario, Villa Lololhue, entre otros, donde el comportamiento de algunas personas no es adecuado, porque no respetan el toque de queda y se juntan a beber en las plazas, otros andan por las calles sin mascarillas, entonces todo eso genera un peligro para quienes sí respetamos las medidas que instauró la autoridad".
Dijo también que dirigentes de Rahue han informado que en algunos sectores se realizan reuniones con música fuerte, pero temen realizar denuncias por posibles represalias.
"Nos gustaría que personal de Carabineros, del Ejército, la PDI y de la Autoridad Sanitaria puedan fiscalizar con mayor fuerza los barrios de Osorno, porque los vecinos detectan muchas situaciones que no corresponden a la realidad que estamos viviendo y se sienten a veces inseguros", apuntó la dirigenta vecinal.
Marcia Sobarzo, dirigenta de la población Quinto Centenario, comentó también que "es importante que Carabineros realice este tipo de controles de manera permanente, porque hay gente que no acata las medidas establecidas por las autoridades y ponen en peligro la salud de todos lo que vivimos en el sector".
3 personas presentaban además órdenes de detención pendiente y una no estaba cumpliendo una medida cautelar.
838 personas han sido detenidas en la provincia en estas dos semanas de cuarentena por infringir las medidas sanitarias.