Eclipse de sol reunió las miradas de todos los habitantes de la provincia de Osorno
EVENTO NATURAL. Desde diferentes lugares se pudo apreciar ayer el fenómeno. En Antillanca, por ejemplo, un grupo de 50 personas se reunió para ver este espectáculo astronómico.
Un día nublado y fuertes chubascos echaron por tierra a primera hora, incluso a los más optimistas, el deseo de presenciar el eclipse de sol, fenómeno natural que tendría en la zona sur del país un 100 por ciento de visibilidad, específicamente en la Región de La Araucanía.
Sin embargo las nubes negras se comenzaron a disipar cerca de las 11 horas y en Osorno y la provincia se pudo ver este hermoso regalo que cada cierto tiempo nos entrega la naturaleza y, por lo mismo, fue aprovechado por miles de personas de la provincia que de diferentes puntos pudieron observar cómo la luna tapó el sol por varios minutos.
En el centro de Osorno muchos osorninos estaban provistos de lentes especiales para poder observar sin un peligro ocular este evento astronómico. Otros con sus teléfonos se dieron el tiempo para grabar el fenómeno o bien sacar fotografías para subirlas a las redes sociales.
El pasado viernes el Museo Interactivo de Osorno había entregado 300 lentes especiales para presenciar el fenómeno y el sábado subió un video en redes sociales con una charla del astrónomo del Observatorio Alma, José Gallardo.
En antillanca
Pero sin duda los que más disfrutaron de este eclipse fueron las cerca de 50 personas que se reunieron la mañana de ayer en Antillanca, centro invernal ubicado en la comuna de Puyehue, para ver en medio de un entorno natural privilegiado esta obra de la naturaleza.
El tiempo acompañó a los asistentes para ver sin problemas y de manera sublime este eclipse y todos se manifestaron contentos con la posibilidad de haber estado en el lugar.
La alcaldesa de la comuna, María Jimena Núñez, comentó que como municipio quisieron organizar un evento restringido y con todos los protocolos sanitarios establecidos para poder presenciar este fenómeno en la cordillera.
"Estamos felices de poder presenciar este eclipse, donde los ojos del mundo están en el sur de nuestro país. Es un privilegio el poder estar en Antillanca donde invitamos a autoridades, representantes vecinales, sociales, turísticos y de la sociedad civil", explicó.
Agregó que la idea fue dar, además, una señal de que se pueden realizar actividades en verano con todo el protocolo establecido y, de esta manera, reactivar el turismo y la economía en la comuna.
50 personas aproximadamente subieron a Antillanca para ver el fenómeno natural.