Plebiscito: habilitan 45 locales en la provincia y preparan protocolos sanitarios para enfrentar el covid-19
COMICIOS. El domingo 25 de octubre será el proceso constituyente que se realizará bajo estrictas medidas para evitar propagación del covid-19. Votantes deberán llevar su propio lápiz azul y en comunas en cuarentena se podrá votar sólo con carnet y sin permisos especiales.
El próximo domingo 25 de octubre el país enfrentará una jornada histórica por dos razones: se realizará el plebiscito nacional que permitirá a los ciudadanos decidir en las urnas la opción de elaborar o no una nueva constitución; y será una votación electoral en medio de una grave emergencia sanitaria causada por la pandemia del covid-19, que desde marzo a la fecha ha dejado un total de 481.371 personas contagiadas y 13.318 fallecidas en todo el territorio nacional.
En la provincia, 45 establecimientos educacionales están siendo habilitados como locales de votación, los que deberán cumplir con medidas y protocolos sanitarios como disponibilidad de alcohol gel, demarcación de distanciamiento físico, habilitación de un mayor número de salas, sanitización de los espacios, controles de ingreso y salida de las personas, uso de mascarillas, horarios extendidos, entre otras acciones con las que se busca evitar la propagación de la enfermedad en la comunidad.
En el caso de las personas que a esa fecha estén en comunas con cuarentena, podrán desplazarse hacia los locales de votación sin necesidad de sacar permisos en la comisaría virtual, sólo deberán portar su cédula de identidad, aunque sin opción de realizar cualquier otro trámite, a menos que cuente con la documentación requerida.
La distribución de los 45 locales está liderada por la comuna de Osorno (23); Purranque (7); Río Negro (4); San Pablo (3); San Juan de la Costa (3); San Pablo (3) Puerto Octay (3) y Puyehue (2). Mientras que a nivel regional hay 168 recintos de votación habilitados. En la provincia son 214.027 personas las habilitadas por el Servicio Electoral (Servel) para ejercer su derecho a voto durante el proceso del domingo 25 de octubre, quienes tienen que verificar su local de votación y la mesa correspondiente en la página web consulta.servel.cl, ya que dada la contingencia sanitaria se sumaron o se cambiaron recintos, privilegiando los de mayor espacio físico para facilitar el cumplimento de los protocolos sanitarios.
El referéndum del 25 de octubre es el primero desde el celebrado el 5 de octubre de 1988 para definir la continuidad o no del régimen militar, donde votaron 7.435.913 chilenos, de los cuales el 41,94% (3.119.100 votos) respaldó la opción SÍ y por el NO fue el 53,36% (3.967.569 votos), con 183.980 abstenciones. Los resultados significaron la transición a la democracia iniciada el 11 de marzo de 1990, cuando asumió Patricio Aylwin como Presidente.
Protocolos y medidas
Dentro de los cambios de locales de votación en la comuna de Osorno está la eliminación del Liceo Carmela Carvajal (ubicado en calle Bilbao), que está en obras de remodelación de sus instalaciones, por lo cual se sumarán de forma extraordinaria los colegios particulares San Mateo (ubicado en calle Barros Arana), que contará con 23 mesas de mujeres; y el Colegio Osorno College (emplazado en calle Zenteno), que tendrá 25 mesas de varones.