Escasez de pellet genera molestia y una gran demanda en distribuidoras
CALEFACCIÓN. Emprendedores locales indicaron que han tenido inconvenientes para encontrar el producto, a lo que se suma el acaparamiento de los usuarios para estar bien abastecidos.
Diversos reclamos a través de las redes sociales y de forma presencial están realizando vecinos de diferentes sectores de la ciudad, debido a la escasa oferta de pellet que existe en la ciudad.
En la cuenta de Facebook Grupo Pellet Económico Osorno los usuarios han manifestado desde hace varios días su inquietud ante esta situación, la que fue corroborada por la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Eliana Catrilef, quien manifestó su preocupación y comentó que este tema se ha hecho una constante durante varias semanas.
"Hace rato que hay poco stock y la gente ha tenido que buscar y comprar por otros lados para tener un poco de pellet. Muchos vecinos ya no tienen los calefactores de antes, porque postularon a los proyectos de recambio y tuvieron que entregar los antiguos a leña. También hay gente que ha podido comprar su calefactor, aunque son los mínimos", dijo.
Comentó que las autoridades regionales tendrían que haber previsto esta situación, sobre todo debido a la emergencia sanitaria en la que se encuentra el país.
"Tendría que haber un gran stock, con bodegas donde tengan bastantes sacos, pero eso no ocurre. La gente tiene que comprar de a goteras y en este tiempo el precio también ha subido y se aprovechan de las personas que lo están pasando bastante mal", indicó Eliana Catrilef, quien recalcó que esta situación no ocurre con la leña, porque el producto está disponible todo el año.
Distribuidores
Para los distribuidores locales de pellet, adquirir el producto ha sido también un verdadero problema, entendiendo el malestar que existe entre los habitantes de la ciudad que se calefaccionan con este sistema.
Eduardo Andrade, propietario de la distribuidora "La Granja", que se ubica en calle Victoria 357 de Rahue Bajo, señaló que si bien en ningún momento se quedó sin stock, de la noche a la mañana la fábrica Ecomas dejó de vender a los pequeños distribuidores para venderle al retail.
"Me puse el parche antes de la herida y empecé a viajar a Temuco, pero no encontré nada, porque todo lo llevan a Coyhaique o Aysén. Después me acerqué a Los Ángeles donde se concentra el 80% de las pelletizadoras en Chile, una zona maderera, tampoco encontré nada y fue en Talca donde encontré en la pelletizadora Prosperidad y les comenté que quería comprarles 30 mil kilos diarios y cerré el trato", explicó Andrade, quien agregó que está abasteciendo al 40% de la ciudad.
Todos los días tiene filas enormes y es tanta la demanda, que tuvo que suprimir el reparto a domicilio porque no da abasto.
"Decidí atender en el mesón y vendo entre 5 a 7 sacos por persona, dándole prioridad a los adultos mayores, porque es mucha la gente que necesita el producto", indicó el distribuidor de pellet que vende el saco de 15 kilos a $3.990.
Quien sí estuvo desabastecido de pellet fue Oscar Goye, propietario de la Barraca "Las Lilas", que se ubica en calle Chillán y con una sucursal en calle Julio Buschmann.
"Nosotros emitimos una orden de compra el 1 de julio y al no tener respuesta tuvimos que salir a buscar el producto a otras ciudades y en Talca logramos encontrar. Precisamente hoy (ayer) me llegaron 1.800 bolsas de 20 kilos cada una. Yo estuve por cerca de un mes sin el producto", dijo el empresario del rubro, quien detalló que un día tuvieron 120 llamadas de clientes y 50 mensajes de WhatsApp para hacer pedidos.
Goye señaló que tuvo problemas con las dos empresas con las que se abastecía, porque mientras una estuvo en huelga por un mes, la otra se declaró en quiebra porque se fue uno de los socios.
"Si me hubiese anticipado de que se venía una crisis para adquirir los sacos de pellet, hubiese hecho el esfuerzo de abastecerme con mayor stock", confesó.
Abastecimiento
Frente a esta situación, el seremi de Medio Ambiente, Klaus Kosiel, comentó que son varios los factores que han influido en la escasez del producto en Osorno.
"Acá se producen dos situaciones: la primera ligada a la alta demanda que se ha registrado debido a la situación de pandemia en la que nos encontramos, lo que ha incidido también en que el stock disponible se acabe rápidamente y además se han registrado problemas en la producción, porque hubo una huelga entre los principales productores y un incendio en una de las plantas, pero son situaciones que ya fueron solucionadas", afirmó Kosiel.
Dijo también que la situación está en vías de solución, por lo que ya no debería existir ni en Osorno ni en la Región de Los Lagos problemas de desabastecimiento de pellet.
"Nosotros estamos en permanente monitoreo para garantizar que en todas las ciudades de la Región exista stock suficiente para dar abasto a las necesidades de los hogares que utilizan este sistema", apuntó el seremi de Medio Ambiente.
"La gente tiene que comprar de a goteras y en este tiempo el precio también ha subido y se aprovechan de las personas que lo están pasando bastante mal".
Eliana Catrilef, Presidenta de la Unión Juntas de Vecinos
5 a 7 sacos por persona están vendiendo las distribuidoras para garantizar el producto a los clientes.
Un mes aproximadamente se comenzó a manifestar la falta de stock de sacos de pellet en Osorno.