Vecinos denuncian intervención en humedales de Las Quemas
CIUDAD. La situación fue oficiada al municipio y a la Seremi de Medio ambiente para que investigue el asunto. El sector está registrado en el catastro de humedales urbanos que deben ser legalmente resguardados. Desde la Constructora Cinel respondieron que se trata de un loteo autorizado.
Como una situación que se debe poner en alerta consideraron vecinos del sector Los Arrayanes, una intervención que estarían sufriendo los humedales que se ubican en esa zona, hecho que también está siendo analizado por la Red Ambiental Ciudadana de Osorno.
Estos ecosistemas se ubican al final del sector de avenida Francia, en el sector oriente de la ciudad, y pertenece al sistema de humedales Las Quemas, el cual está registrado en el catastro elaborado por la Red Ambiental Ciudadana y que fue presentado ante la Seremi de Medio Ambiente.
Inspección
Este sistema de humedales presenta las características propias de este tipo de ecosistemas, que son la vegetación endémica y anidación de aves. Se encuentra en medio de terrenos particulares de una constructora local.
El presidente de la Red Ambiental Ciudadana de Osorno, Ricardo Becerra, señaló que el sistema de humedales de Las Quemas está registrado en el catálogo para mantenerlo protegido de acuerdo a la nueva Ley de Humedales Urbanos. Tras realizar una observación de la zona, pudieron apreciar que sería una intervención de larga data.
"Hay aproximadamente cuatro humedales y se observa un bosque de pantanos, lo que es muy poco común dentro de una zona urbana", explicó.
Añadió que dentro de este sistema hay un humedal que se encuentra al final de calle Santiago Rosas y actualmente tiene una gran cantidad de basura, por lo que se enviarán los antecedentes tanto a la Seremi de Medio Ambiente como a la mesa técnica de humedales que tiene presencia en la provincia.
"Según vecinos, es muy probable que esto sea intervenido para la construcción de viviendas, por eso estamos enviando esta información para alertar a la Seremi de Medio Ambiente y a la Mesa Técnica de Humedales de la Provincia de Osorno con respecto a una posible intervención de este sistema de humedales", explicó el ambientalista.
Denuncia vecinal
El presidente de la Junta de Vecinos Los Arrayanes, Mauricio Teneos, explicó que es tal el descuido del lugar que incluso se hacían carreras de autos, por lo que en esa oportunidad se efectuó una denuncia por haber intervenido y destruido parte del ecosistema.
En relación al estado actual del humedal, señaló que se observa mucha intervención que habría sido causada por una empresa constructora que es la propietaria de los terrenos, donde ha habido movimiento de tierras y rellenos de las zonas de agua.
Advirtió que los vecinos no están en contra del desarrollo urbano, ya que se trata de un lugar que está siendo ampliamente poblado, pero este diseño debe hacerse con responsabilidad tanto de la empresa como del Estado, dando una mirada desde el punto de vista ambiental.
"Desde el año pasado que vemos que esto ocurre, porque la constructora va avanzando, tiene bastantes casas construidas y en ese avance ellos no han tomado en cuenta que hay un sector que debe ser protegido por ley. No decimos que interrumpan sus faenas, pero que lo hagan en otro lado", expresó el dirigente.
Oficios
Tras esta denuncia, el concejal de la comuna de Osorno, Osvaldo Hernández, expuso el tema ante la sesión del Concejo Municipal, desde donde al conocerse estos hechos se ofició a la Dirección General de