Familia de osornina perdida cuestiona la demora en diligencias ordenadas por fiscalía
ANGUSTIA. La hija de María Melba Pozas dijo que la PDI recién logró tener esta semana las imágenes de cámaras de seguridad. Se espera se sumen militares a la búsqueda.
Recorriendo la zona costera estaba ayer Paulina Rivera, quien desde hace dos semanas busca de manera desesperada a su madre María Melba Pozas, de 64 años, de quien perdieron todo rastro el pasado 9 de julio, tras mudarse de la casa que habitaba en el sector oriente de Osorno.
La joven profesora señaló estar molesta por la demora en algunas diligencias que lleva adelante el Ministerio Público, consciente que debido a la pandemia del coronavirus hay trámites que son más lentos.
"Nos dijeron que esta semana se sumaría personal del Ejército y del Gope, y solo hemos visto a los voluntarios de Ubro (la Unidad de Búsqueda y Rescate de Osorno), que están buscando en el río Rahue no sólo a mi mamá, sino también a otro joven desaparecido días antes", comentó.
Además, Paulina Rivera señaló que recién esta semana se logró obtener el registro de unas cámaras de seguridad de la municipalidad, debido a que una persona asegura haber visto a María Melba Pozas en el Parque Cuarto Centenario.
"Surgió la información de una mujer que dice haber visto a mi madre al interior del recinto, por lo que se pidieron las imágenes de seguridad de las cámaras y llegaron solo después de un tercer oficio enviado a la administradora municipal. No sé por qué se demoraron tanto en entregar este material", manifestó la joven profesora.
Indicó que recientemente se enteraron que su madre recibió una mala noticia desde su AFP, donde le indicaron que "los fondos que tenía habían sufrido pérdidas y le comunicaron que no tendría más pagos a futuro. Ella recibía $131 mil y su último pago fue de $76 mil, lo que podría haber causado una crisis".
Cotejan pistas
Varias personas han entregado información sobre el eventual paradero de la dueña de casa, sin embargo, muchas ya fueron descartadas por personal de la Brigada de Homicidios de la PDI, que trabaja en el caso por presunta desgracia, tras la denuncia interpuesta por la familia de la mujer el 11 de julio pasado.
Las petición de las imágenes a la municipalidad fue lenta y se demoraron tres a cuatro días
Los oficiales policiales han revisado estos días las imágenes de las cámaras de seguridad y han solicitado las grabaciones de otros recintos ubicados en las cercanías para establecer si se observa o no a la mujer.
"Logramos tener este material y esperamos también el de otros lugares. La idea es descartar todo tipo de información que nos va llegando. Además, se pidió el monitoreo del equipo celular de la mujer desaparecida, a fin de establecer el tráfico de llamadas y mensajes; y de igual forma pedimos el tráfico financiero en una entidad bancaria", indicó la fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel.
Apoyo en rastreo
La persecutora igual solicitó al Gobierno Provincial la colaboración de personal del Ejército y Carabineros para ampliar el radio de búsqueda de María Pozas.
Sin embargo, dado el Estado de Excepción Constitucional que rige en el país por el coronavirus, la orden de disponer del personal debe ser entregada por jefe de Defensa Nacional para la Región de Los Lagos, general de aviación Cristian Eguía, la cual está en trámite.
Por mientras, la búsqueda se retomará en los ríos Rahue y Damas por parte de buzos de Ubro, quienes se mantienen en labores desde fines de junio, cuando se hizo la denuncia por presunta desgracia del joven Cristian Cárdenas Turra en el sector de Ovejería.
Paulina Rivera agradeció en nombre de su familia el trabajo que ha desarrollado personal de Ubro en la búsqueda en los ríos de la ciudad y pidió apoyo para ellos.
"Se pidieron las imágenes de seguridad de las cámaras, y estás llegaron solo después de un tercer oficio enviado a la administradora municipal"
Paulina Rivera, Hija de vecina desaparecida
9 de julio fue la última vez que se supo de la dueña de casa mientras estaba en su hogar en el área oriente.