Hay más de 220 mil casos y se descarta una hibernación
PANDEMIA. Chile es el noveno país del mundo en contagios.
El ministerio de Salud cifró en 4.757 los nuevos casos de covid-19, lo que se suma a los 31.412 casos que no habían sido notificados hasta ahora y que se integraron ayer al total de contagios en el país. Así, se llegó a los 220.628 casos, con lo cual Chile es el noveno país del mundo con más infectados por el coronavirus.
En cuanto a los decesos, las autoridades informaron que el Registro Civil documentó 232 fallecidos en las anteriores 24 horas, lo que eleva la cantidad de muertes a 3.615 personas.
Los casos activos son 35.082. Hay 1.794 pacientes internados en las unidades de cuidados intensivos y 1.529 conectados a ventilación mecánica invasiva. En estado crítico hay 369 personas y los ventiladores disponibles son 356. En las anteriores 24 horas, se reportaron 12.636 exámenes efectuados, baja respecto de días previos remarcada por el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, quien llamó a las personas a acudir a los centros médicos en cuanto tengan síntomas indicativos de covid-19, porque esto permite activar el aislamiento y el seguimiento.
Hibernación
El balance de ayer partió con la afirmación del ministro de Salud, Enrique Paris, respecto de la posibilidad de implementar una hibernación en Santiago para así contener de manera efectiva el avance de la pandemia, idea planteada por espacio Público. El titular del Minsal dijo: "No es posible llevar a cabo esa medida, ya que nos quedaríamos sin servicios básicos, sin alimentación, sin atención a los adultos mayores, sin reparto de medicamentos y con una ciudad obviamente paralizada que puede incluso agravar la situación sanitaria de la comunidad".
Tanto él como las otras autoridades presentes optaron por reforzar el llamado al cuidado personal, la solidaridad y el respeto al prójimo.
En una línea similar, el secretario nacional del Colegio Médico, José Miguel Bernucci, dijo que "la cuarentena o hibernación o toque de queda total no nos va a ayudar a ganarle al coronavirus. Esto es sólo una medida de salvataje para poder salir de un aumento de los casos que nos va hacer colapsar el sistema de salud".
En entrevista con radio Universo, indicó que "estamos en un escenario caótico, crítico" y que lo crucial es "disminuir la movilidad a como dé lugar", a menos de un 30%.
Ejército evalúa suspender Parada Militar
El Ejército evalúa la suspensión de la Parada Militar, lo que sólo ha sucedido en 1973, cuando acababa de instaurarse el régimen militar. La actividad, que se hace oficialmente desde 1915 para conmemorar a las Glorias del Ejército, podría ser cancelada dada la contingencia sanitaria. Se espera que, en los próximos días, la institución castrense haga una propuesta oficial al presidente Sebastián Piñera y el ministro de Defensa, Alberto Espina. Cabe recordar que el Estado de catástrofe concluye el 13 de septiembre, sólo seis días antes del evento.
12.636 exámenes se hizo en las 24 horas anteriores. Se llamó a ir a centros médicos en cuanto haya síntomas.
3.615 personas han fallecido por covid-19 en el país. De ellas, 3.114 en la Región Metropolitana.