Eleuterio Ramírez
El próximo 18 de abril se cumple un nuevo natalicio de comandante Eleuterio Ramírez Molina. Nació en Osorno en 1836, héroe de la Guerra del Pacífico, luego de que en la Batalla de Tarapacá con gran coraje y clara inferioridad numérica combatió y defendió hasta el último disparo de su revolver después de ordenar replegarse.
Ramírez recibe el apodo del "El León de Tarapacá", porque encarna un liderazgo absoluto, incluso ante la adversidad. Después de haber participado en Topater, Antofagasta y Pisagua, el teniente coronel Ramírez da su última muestra de valor frente a sus soldados ante una victoria peruana, estando siempre junto a sus últimos soldados, de igual a igual.
Los restos del comandante del Segundo de Línea descansan en el Regimiento de Infantería Nº2 Maipo, en Playa Ancha, siendo una de las pocas unidades a nivel mundial donde se custodian los restos de su héroe patronímico. Desde 1927 un monumento en la plaza de Armas de Osorno recuerda su gloria, una placa en la actual sucursal del Banco Chile de Osorno recuerda su casa de infancia y calles con su nombre se emplazan en su Osorno natal y en lugares tan alejados como Puerto Natales.
Gonzalo Valdés Lufi Ingeniero Comercial
Semana santa
Chile vivió más de 5 meses -desde el 18 de octubre de 2019- de desobediencia civil, de protestas y marchas con o sin autorización de la gobernación respectiva; de ataques verbales, virtuales y físicos a las Fuerzas Armadas y de Orden; de disputas entre los Poderes del Estado; de congresistas desautorizando al gobierno y viceversa; de destrucción de bienes públicos y privados; de políticos justificando la violencia de la "primera línea"; de congresistas promoviendo indicaciones y proyectos de ley flagrantemente inconstitucionales.
Es decir, Chile vivió -y vive- una crisis de autoridad política, social, empresarial y moral.
Así, entonces, ¿por qué nos sorprendemos que, ahora, la ciudadanía no respete el mandato de la autoridad sanitaria de guardar cuarentena y no salir, ni de viaje ni a comprar pescado, en Semana Santa?
Javier Labrín Jofré
¡Quédate en casa!
Ni en el mejor guión de película imaginamos vivir una situación similar… Al parecer, el covid-19 llegó para remecernos, priorizar, darle importancia a lo realmente relevante y a devolvernos un poco de humanidad, concepto que a ratos se nos olvida, y que hoy más que nunca, se transforma en fundamental junto a la solidaridad, porque la clave del éxito para ganarle a esta pandemia está en cosas simples, como por ejemplo, la empatía por el prójimo.
Tenemos la convicción de que algo tan malo como el coronavirus podría generar una gran destrucción en el mundo y en nuestro país, pero en este caso, dependiendo de la voluntad de cada uno, podremos salir adelante y ganarle a la pandemia, con orden, disciplina, perseverancia y por supuesto quedándonos en casa.
Desde Carabineros, en toda la región de Los Lagos, hemos realizado un despliegue sin descanso, realizando controles sanitarios, fiscalizaciones, labor preventiva y educativa, especialmente en relación a las medidas sanitarias e incentivando a la gente con la campaña #QuédateEnCasa, solo con el fin de resguardar a la ciudadanía de la Región.
Propio del riesgo de nuestra acción policial es que tenemos a 11 de nuestros miembros con covid-19 positivo, y ante este escenario, como institución hemos tomado todos los resguardos para proteger a nuestra gente de posibles contagios y a nuestros recurrentes, quienes siguen solicitando nuestra atención.
Nuestros hombres y mujeres Carabineros no escatiman esfuerzos de trabajo ante esta pandemia. Pese a esto, día a día se conduce un alto número de personas hasta las unidades policiales, por quebrantar la medida de cuarentena o toque de queda. Seguiremos con energía trabajando y velando por la ciudadanía, ya que como lo dijo nuestra Premio Nobel chilena Gabriela Mistral, a quien conmemoramos en su natalicio por estos días: "Gracias a los que velan desvelándose. Ustedes son sin saberlo, los guardadores de nuestros sueños y la conciencia de la ciudad" y en eso "No claudicaremos".
No puedo terminar este espacio de opinión sin agradecer de manera muy especial a nuestra gente de la salud que diariamente y con mucho esfuerzo se sacrifica por los nuestros aún, poniendo en riesgo su propia integridad. Mi más sincero apoyo y afecto en tan loable misión.
Podrá ser una prueba difícil, pero estamos creciendo gracias a ella. Miremos el coronavirus desde la comprensión y aprovechemos la oportunidad que en este momento la vida nos está presentando, para hacer un trabajo interior y ser mejores.
General Patricio Yáñez Palma, Jefe de la X Zona de Carabineros Los Lagos