Paola Rojas Mendoza
El traslado de la primera paciente en salir de la UCI para recuperarse en otra de las unidades del hospital se produjo esta semana en Osorno. Se trata de una profesora de la Escuela Italia de 62 años que padece asma bronquial. Al contagiarse se convirtió en un caso grave, por lo que debió ser internada en la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital San José el 28 de marzo, donde se mantuvo por casi 10 días conectada a un ventilador mecánico.
Su egreso fue calificado como un tratamiento exitoso, ya que se ha visto que este tipo de pacientes permanece por más de 15 días con asistencia respiratoria.
El recinto de salud se prepara para un incremento de pacientes que se espera lleguen en las próximas semanas.
Primera alta médica
El director médico del servicio de Salud de Osorno, Jorge Castilla, precisó que el reporte hasta este viernes con las estadísticas de la pandemia en la comuna de Osorno indica 5 fallecidos, que representan el 1,8% de las personas que han dado positivo con la enfermedad, los que tienen un promedio de edad de 75 años y medio.
Todas las víctimas presentaban enfermedades previas crónicas y cuyo deceso se produjo en el servicio de Medicina del Hospital Base y otro en la UCI de la Clínica Alemana.
Destacó que en los últimos cinco días se ha bajado el promedio diario de 10 pacientes diarios, pero de todas formas hay 30 internados en el hospital, 13 de los cuales están en la UCI, otros cinco en esa misma unidad de la clínica, todos en estado de gravedad.
Además, dentro del servicio de Medicina se han podido dar de alta a 12 pacientes, de los cuales la mayoría de ellos han regresado a sus domicilios para terminar su cuarentena, mientras que dos debieron derivarse a las residencias para personas que no cuentan con las condiciones para terminar su tratamiento en sus casas.
En el caso de la paciente dada de alta de la Unidad de Cuidados Intensivos, se trata de una docente que fue derivada a otra unidad del centro asistencial y se encuentra a la espera de recibir el alta a su domicilio para reunirse luego de casi un mes con su familia.
"Lo importante de esto es la ayuda a la parte anímica, de ver que sí somos capaces de vencer este virus aquí en Osorno y que tenemos las capacidades tanto en el recurso humano como en el equipamiento y podemos sacar adelante a nuestros pacientes. Este fue un golpe anímico potente, no sólo para los funcionarios de la UCI, sino que para todo el hospital y para toda la comunidad de Osorno", manifestó Castilla.
Además se refirió al video que circula en redes sociales, donde se muestra al personal de la UCI muy emocionado aplaudiendo y despidiendo a la paciente dada de ese servicio.
"El personal de la UCI lo quiso mostrar y el video lo ha visto casi todo Osorno. Lo que esperamos es tener más de estos videos e ir mostrando cada vez que saquemos un paciente de la gravedad e ir animando a nuestra gente y a nuestra comunidad", dijo.
Detección rápida
El director del Hospital Base, Hans Hesse, sostuvo que el recinto cuenta con la técnica de pesquisa de biología molecular de covid-19, lo que ha favorecido para que se tengan los resultados de los pacientes en pocas horas y en el mismo recinto asistencia, ya que antes las muestras debían viajar a Puerto Montt.
"En Osorno se testea harto y eso ayuda de alguna forma a que tengamos más clara cuál es la situación de nuestra red de atención, sabiendo que probablemente van algunos casos que sean asintomáticos o de una enfermedad muy sutil que no se diagnostiquen (...) tenemos todas las herramientas como para diagnosticar a los pacientes fácilmente", explicó.
Hesse añadió que se estima que entre un 15% a un 20% de pacientes que presentan coronavirus hacen una enfermedad moderada a severa, y la cuarta parte de ese grupo se presenta en forma grave.
"Ese grupo es el que nos preocupa, ya que el coronavirus se ha presentado como una enfermedad contagiosa y que ha provocado alta mortalidad en los casos graves, porque en el caso leve es muy similar a un estado gripal y se ha enfermado mucha gente de manera simultánea. Ha ocurrido una alta mortalidad en personas que tienen enfermedades crónicas y adultos mayores", explicó.
El profesional advirtió que desde hace dos meses a atrás que se encuentran trabajando junto al SSO, viendo estrategias sobre cómo trabajar con el covid-19 por fases, sabiendo que iban a ser dinámicas, porque todos los días el curso de la pandemia va cambiando.
Por ello se debieron ampliar los cupos de UCI que en este momento llegan a ocho, lo que cada uno implica espacio clínico, más el monitor y el ventilador mecánico.
"En este momento el hospital cuenta con 22 ventiladores mecánicos. Hay algunos que llegaron comprometidos por el ministerio, otros fueron reparados y también la UCI Pediátrica facilitó de estos equipamientos que son costosos.
Al día de hoy en total hay 18 cupos de UCI habilitados con todo el equipamiento que se requiere, cifra que se quiere llegar hasta los 25.
Reporte por coronavirus
Hasta este viernes en Osorno se registró un total de 219 casos, donde además se reportó un nuevo fallecido por esta enfermedad. Se trata de un adulto mayor de 83 años, quien se encontraba internado en el Hospital Base, con enfermedades crónicas asociadas a su cuadro. En tanto la cifra regional alcanza los 328 pacientes positivos, dentro de los cuales la comuna de Osorno representa un 70% de esta cifra. además la mayor concentración de casos está en San Juan de La Costa, donde la tasa es de 144, por cada 100 mil habitantes, seguido por Osorno, donde la tasa es de 126,9.