Acto de cambio de mando en Gobernación Provincial se realizó a puertas cerradas
POLÍTICA. La recién asumida autoridad, Mario Bello, recibió el acta de traspaso del cargo de Daniel Lilayú sin público ni prensa. Ex gobernadores recuerdan sus ceremonias públicas.
A puertas cerradas se realizó ayer el acto de cambio de mando de la Gobernación Provincial entre la recién asumida autoridad, Mario Bello y el saliente Daniel Lilayú -ambos UDI-, quienes firmaron el acta de traspaso del cargo y entrega de documentación oficial sin público ni prensa presentes, contrario a la tradición que caracteriza a estas ceremonias protocolares que marcan el inicio de la gestión del representante del Presidente de la República en la provincia.
Inicialmente se informó que la primera actividad oficial y pública en la provincia del ahora ex seremi de Deportes sería durante el traspaso formal, lo que finalmente no ocurrió pese a que el periodista osornino desde las 00.00 horas del sábado está ejerciendo las funciones y atribuciones propias del cargo, tal como lo anunció el Ministerio del Interior.
El sorpresivo cambio de liderazgo del gobierno de Sebastián Piñera en la provincia se produjo el viernes 6 de marzo cuando se ratificó la salida del médico Daniel Lilayú, quien renunció al cargo que ejerció desde marzo de 2018.
En su lugar fue nombrado Mario Bello, quien entre otros cargos lideró la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) en Los Lagos, compitió en las elecciones alcaldicias de Osorno en 2016, además de asesor de prensa del diputado Javier Hernández (UDI).
Comunicado
Mediante un breve comunicado de prensa se informó del traspaso oficial del cargo entre Bello y Lilayú realizado en la oficina de la primera autoridad provincial.
"Muy contento por este traspaso de mando y la oportunidad que me da el Presidente Piñera de ser gobernador de la provincia. Agradecer la gestión del gobernador anterior Daniel Lilayú con quien estuvimos hoy, hicimos el acta de traspaso, conversamos sobre su experiencia como gobernador que puede ser valiosa para las decisiones que tengo que tomar a futuro", explicó Mario Bello en el documento de prensa.
Ex gobernadores
La firma del acta de traspaso de los gobernadores anteriores tuvo un carácter público y republicano, que si bien no es obligación legal del cargo, da cuenta de los lineamientos futuros de la autoridad entrante, ya fuera por cambio de gobierno o de autoridad dentro de un mismo periodo presidencial. Acto similar se replica en el resto de las gobernaciones e intendencias del país.
El gobernador saliente, Daniel Lilayú, aseguró respetar la decisión personal de Mario Bello, a quien le deseó éxito en su gestión, pero aseguró que estaba disponible para participar de un acto público.
"Respeto la impronta que le quiera dar el nuevo gobernador, pero efectivamente nosotros hicimos un acto público y republicano con mucha gente de mi sector, a mi familia que participó feliz de mi llegada como representante del Gobierno. En esa oportunidad lo conversamos con la gobernadora saliente, Tabita Gutiérrez, quien también fue acompaña en su salida del cargo ese día", precisó Lilayú.
Tabita Gutiérrez (PS), gobernadora entre el 1 de abril del 2016 y 10 de marzo del 2018, explicó que en su caso le tocó firmar el acta de traspaso en un cambio de gobierno, acto en el que estuvo presente el público y la prensa.
"Cada autoridad que llega a un cargo tiene su forma de realizar su liderazgo. Pero se espera que la Gobernación, que es fundamental para coordinar y llevar las políticas públicas a terreno, sea de puertas abiertas. Este acto transmite a la comunidad que llegas como representante del Presidente en la provincia con un mandato que tiene como pilar fundamental comunicar a todos", argumentó Gutiérrez, que recibió el cargo de manos de Gustavo Salvo (PS) también en un acto público y abierto.
Rodrigo Kauak (UDI), gobernador entre el 18 de marzo del 2010 hasta el 10 de marzo del 2014, precisó que en su caso le tocó asumir después de muchos años de gobiernos de la Concertación, pero igual se hizo un acto público de cara a la comunidad.
"En gobiernos democráticos el Presidente de la República saliente le entrega el mando al entrante en un acto público y abierto, lo que se debe repetir en los gobiernos regionales y provinciales. Es un acto republicano que espero el nuevo gobernador lo haga dentro de los próximos días, porque es una señal hacia la ciudadanía. Es un gesto el estar de frente a la provincia y dispuesto a liderar por igual sin excepción", dijo Kauak.
"Respeto la impronta que le quiera dar el nuevo gobernador, pero efectivamente nosotros hicimos un acto público"
Daniel Lilayú, gobernador saliente