Verónica Salgado
Dentro de ocho meses se realizarán las elecciones municipales 2020, donde los ciudadanos podrán elegir a quienes serán las autoridades comunales por los próximos cuatro años. Hasta la fecha, tres de los siete alcaldes de la provincia han confirmado que irán por la reelección: el DC Bernardo Candia (San Juan de la Costa), y las UDI María Elena Ojeda (Puerto Octay) y María Jimena Nuñez (Puyehue), quienes buscarán mantenerse en el sillón edilicio hasta 2024.
Mientras que los DC Jaime Bertín (Osorno) y Héctor Barría (Purranque), y el RN Carlos Schwalm (Río Negro) analizan si repostularán o no, lo que deberán tener definido antes del 27 de julio, cuando vence el plazo legal para inscribir las candidaturas a alcaldes y concejales en el Servicio Electoral (Servel).
Durante al realización de esta nota nuevamente no fue posible conocer la postura del alcalde de San Pablo, Juan Carlos Soto (PRI), pese a los reiterados intentos realizados por este medio.
Repostulación
El militante del partido Demócrata Cristiano, Bernardo Candia, se repostulará buscando liderar la comuna de San Juan de la Costa por un tercer periodo (está desde 2012 a la fecha en el cargo). Es el único de oposición que ha confirmado que irá nuevamente de candidato a alcalde.
"Es un año complejo desde el punto de vista del contexto nacional, pero los desafíos que aún quedan por hacer en la comuna son un impulso importante para seguir. Vamos a elaborar una propuesta para cuatro años más, donde pondremos todo nuestro esfuerzo y creatividad para escuchar a la gente y sus demandas ", indicó Candia.
En las últimas elecciones realizadas en octubre de 2016, el timonel costeño logró el 71,57% de los votos, siendo una de las primeras mayorías a nivel país. Esto le permitió, según estatutos de la DC, pasar directo a las elecciones municipales del próximo octubre sin necesidad de primarias internas.
La alcaldesa María Elena Ojeda buscará darle continuidad a su gestión que comenzó en 2016, cuando ganó el sillón edilicio de Puerto Octay con el 56,1% de los votos.
"Estamos para servir y en este primer periodo hemos realizado un trabajo con mucha disposición y mostrando, con obras y acciones claras, que se puede tener un futuro distinto en la comuna. Repostularé porque ahora el desafío es mayor y creo que puedo aportar mucho más", explicó Ojeda.
Agregó que los primeros años de su gestión fueron difíciles, ya que debió enfrentar diferencias con el Concejo Municipal (incluido el concejal y ex alcalde por 4 periodos, Carlos Mancilla), además de funcionarios municipales, asperezas que lentamente se han ido superando.
En Puyehue, María Jimena Nuñez irá a la reelección para buscar un segundo periodo continuo en el liderazgo comunal, cargo que ya había ejercido durante cuatro periodos (16 años) entre 1996 y 2012 (donde perdió contra el DC José Luis Queipul).
"Nos ha costado salir adelante con una comuna que tiene mucha población rural y donde hemos, a pesar de todas las adversidades, mejorado la calidad de vida de las familias. En estos años agradezco el cariño de la gente, que siempre me ha manifestado apoyo, y al equipo que me acompaña", argumentó Núñez.
En la duda
El demócrata cristiano Héctor Barría, si bien no confirmó su repostulación a un segundo periodo, reconoce que le gustaría ocupar nuevamente el cargo para seguir trabajando por su comuna natal.
"Hoy no soy candidato, pero espero tener una respuesta en mayo, ya que actualmente soy alcalde de Purranque y tengo que articular propuestas para nuestra gente. Claro que me gustaría volver a serlo, porque es una muy linda función que me llena el corazón, ya que es una forma de servir y estar en la vida pública", comentó.
En las elecciones de 2016 logró el 83,3% de los votos, siendo la tercera mayoría a nivel nacional, lo que por estatutos de la DC le permite pasar directamente a las municipales, otorgándole una mayor holgura en el tiempo para confirmar su repostulación, pensando que también ha sonado como carta a la Cámara de Diputados por el distrito 25, lo que tampoco fue confirmado por Barría.
Distinto escenario enfrenta el también militante DC y alcalde de Osorno, Jaime Bertín, quien analiza su candidatura por un cuarto periodo (está desde 2008 a la fecha) al frente de la capital provincial, pese a no estar inscrito en el proceso de primarias internas que confirmó la DC en la comuna para el 15 de marzo.
Los postulantes al edificio consistorial son hasta ahora la ex seremi de Agricultura e hija del actual alcalde, Pamela Bertín, y el concejal Emeterio Carrillo.
Bertín sostendrá una reunión con la directiva nacional de la DC el próximo 25 de febrero, donde se definirá su futuro político, ya que también se baraja una eventual candidatura a un escaño en el Senado.
En duda también está el RN Carlos Schwalm, quien analiza si repostulará o no por un cuarto periodo para líder comunal de Río Negro. El abogado enfrentó un proceso por el delito continuado de fraude al fisco, pero la Corte de Apelaciones revocó la sentencia condenatoria dada en primera instancia por el Tribunal Oral de Osorno.
"En marzo comunicaré la decisión de repostular, un tema que analizo con mi familia. También me llama la atención postular al cargo de Consejo Regional, pensando seguir en cargos de elección popular, aunque siempre he dicho que hay vida más allá de la política", enfatizó.
El alcalde de San Pablo, Juan Carlos Soto, no estuvo disponible a responder pese a los reiterados intentos de este medio para conocer su versión.