Bomberos trabaja con turnos por rebrote en incendio del centro
TRABAJO. Los voluntarios han debido ir rotando sus labores para no exponerse a un desgaste físico. Ayer la PDI pudo acceder al recinto y levantar evidencias. La Fiscalía en tanto, descarta que barricada instalada en las afueras del edificio haya generado el fuego, sino que el origen habría estado al interior de la construcción.
Una dura labor han desarrollado desde la noche del martes los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Osorno, tras el incendio que destruyó un edificio de calle Ramírez que albergaba tiendas y oficinas a un costado del edificio Kauak en pleno centro.
Tras el control de uno de los siniestros más grandes de la última década en altura, debido a que también afectó al menos 40 departamentos del Kauak, la emergencia se mantiene activa y obligó a los voluntarios a regresar al lugar debido a los rebrotes de fuego que se han reportado en medio de los escombros que dejó el colapso de la estructura. Por tal razón, debieron implementar un sistema de turnos para evitar el desgaste de su contingente.
"zona cero"
Los efectivos bomberiles dejaron la denominada "zona cero" de la emergencia cerca de las 6 de la mañana del miércoles, tras haber trabajado desde la alarma de incendio la noche del martes a eso de las 22.30 horas. Sin embargo, pasadas las 7 de la mañana regresaron debido a los rebrotes de fuego que comenzaron a emerger en medio de los escombros -principalmente del subterráneo de la estructura-, labor que se ha extendido por más de 48 horas.
"Tras controlar el incendio tuvimos que regresar por los rebrotes. Se está trabajando con sistema de turnos de relevo con las diversas compañías de la ciudad, labor que se ha mantenido por más de 48 horas. Es un trabajo agotador que han debido enfrentar los voluntarios", indicó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Osorno, Marcelo Millar.
Los voluntarios comenzaron la jornada desde las 8 de la mañana y se prolongó hasta pasadas las 16.30 horas. Sumando unas 48 horas de trabajo desde el inicio de la emergencia, considerando además un incendio ocurrido la madrugada de ayer en calle Ramírez en el Eje Bohemio (ver nota lateral).
Las personas que pasaban ayer por la plaza de Armas se detenían para observar el daño dejado por el fuego y el agotador trabajo que efectuaban los voluntarios en el retiro de los escombros.
Millar ayer estaba en calle Ramírez verificando las condiciones de los voluntarios y evaluando el trabajo que se estaba realizando a la espera de la llegada de maquinaria para apoyar las labores de remoción de los escombros que quedaron en la destruida construcción.
El gran problema que se presentó en estas jornadas es la presencia de un amplio subterráneo que complicó la labor de los bomberos.
"Se está tratando de romper el piso para trabajar con agua y apagar el fuego que se mantiene bajo todo el escombro. El problema más complicado es el subterráneo, cuya dimensión es del tamaño de la estructura y el cual se encuentra cubierto con los escombros del edificio. Ahí está la complicación", detalló Millar.
Investigación
Bomberos descartó los rumores sobre una posible falla eléctrica como causa del incendio, lo que está siendo investigado por la PDI y el Ministerio Público.
Precisamente la fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, estuvo presente en el lugar la mañana de ayer y manifestó que los peritos no han podido entrar a los negocios debido a los constantes rebrotes en las últimas horas. El área en la cual trabajarán incluye los locales de Coopeuch, tienda Glam y AFP Habitat.
"Tenemos evidencia que el incendio se produjo en el interior, no por causas que sean atribuibles al local. Estamos viendo la posibilidad de encontrar algún elemento incendiario u otro. Claramente a través de los videos que hemos encontrado, se podría presumir que el incendio comenzó en el interior y no por la fogata que había afuera. Eso está en materia de investigación y hasta que no tengamos el peritaje del Laboratorio de Criminalística no tendremos respuesta certera sobre ello", afirmó De Miguel.
Con respecto al local que cobijaba Coopeuch como posible foco del incendio, afirmó que "eso es lo que tenemos que probar con los peritajes de Lacrim. Claramente ese local comercial, por lo que hablamos con las personas que estaban a cargo, quedó totalmente cerrado y sin nadie en su interior. Por lo tanto, fue abierta en virtud de los saqueos que estaban ocurriendo y ahí es donde se produce el fuego. Eso nos da el carácter de decir que no había nadie adentro y la tienda estaba totalmente cerrada y posteriormente se abrió por alguien", precisó.
Apoyo a bomberos
Agua, bebidas energizantes y alimentos han sido los aportes que la comunidad le ha entregado a los bomberos que trabajan en la remoción de los escombros.
Un grupo de mujeres que conforman una agrupación de ayuda, ayer prepararon sandwiches y repartieron café a los voluntarios. A dicha labor se sumaron otras personas que llegaron a dejar sus aportes.
"A nuestros bomberos hay que apoyarlos siempre, ayer (miércoles) vinimos pero era complicado, así que apoyamos a las personas damnificadas. Pero hoy (ayer) empezamos a preparar la alimentación para estos jóvenes y hacemos un llamado para que se sumen a esta actividad", indicó Jovita Castro, una de las voluntarias.
Locales de comidas del centro también hicieron sus aportes a los voluntarios, como también familias.
"Desde Francke vine al centro y aproveché de comprar unas cajas de cereales. Es un pequeño aporte para los bomberos que han estado desde el comienzo de este incendio trabajando arduamente y por lo que puedo ver, aún les queda mucho por hacer", comentó Bárbara Delgado.
El comandante Marcelo Millar agradeció el apoyo brindado por la comunidad.
5 peritos de la PDI entre Osorno y Puerto Montt trabajaron en el lugar buscando evidencias que permitan establecer qué generó el incendio.
3 días de arduo trabajo sumaron los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Osorno, quienes finalizaron ayer sus labores pasadas las 16.30 horas.
2 horas es el periodo de trabajo por cada compañía que fue destinada a las acciones de remoción y control del rebrote del incendio en calle Ramírez.