Alumnos participarán en debate sobre inmigrantes e hidroeléctricas
IDEAS. En la actividad, que se llevará a cabo el 13 de noviembre, a las 9 horas, tomarán parte estudiantes de educación básica y media de la comuna.
Con las tesis de si "Chile se beneficia con la llegada de inmigrantes" y si "las centrales hidroeléctricas benefician a las zonas donde se emplazan", se realizará el primer debate escolar que organiza la Red de Bibliotecas Cra (Centro de Recursos para el Aprendizaje) en la comuna de Río Negro y que tendrá como sede el Salón Cultural de la ciudad.
La actividad está fijada para el miércoles 13 de noviembre, a las 9 horas.
El coordinador de las bibliotecas CRA, Emiliano Muñoz, destacó que la actividad, que forma parte del calendario 2019, "se ha transformado en una gran oportunidad para fortalecer las habilidades comunicativas, argumentales y el pensamiento crítico de nuestros alumnos, donde se pone en juego fuertemente el desarrollo social a través de una sana competencia".
Cada establecimiento educacional será representado por un equipo conformado por entre 6 y 8 integrantes, los cuales son preparados por sus profesores de los departamentos de Lenguaje y Comunicación, e Historia y Geografía, bajo el plan de formación ciudadana.
Gabriel Aguilar estudia en la Escuela Río Negro y admitió estar ansioso por el certamen, pese a tener algo de experiencia al interior de su unidad educativa.
"Siempre generan nerviosismo estos desafíos", dijo.
Señaló que con sus compañeros trabajan a full para defender su propuesta.
En la categoría básica están nominados por la Escuela Río Negro Francisco Subiabre, Diego Mancilla, Cristóbal Núñez, Cristina Hess, Arleth Gómez, Gabriel Aguilar y Natalia Quintana.
Sus contendores serán sus compañeros de la Escuela Andrew Jackson: Michael López, Fernando Guarda, Melissa Águila, Silvia Calderón, Franco González, Constanza Deuma y Madelaine Vargas.
A ellos les corresponderá debatir precisamente sobre si "Chile se beneficia con la llegada de inmigrantes".
Todo esto a raíz de la llegada de extranjeros al país en los últimos años, donde subyacen diversos mitos con respecto al tema.
Hidroeléctricas
En educación media debatirán el Liceo José Toribio Medina y Colegio de Riachuelo, con la temática de las hidroeléctricas y su impacto en Chile.
Lo anterior, producto de la construcción de una central este año en la zona de Puyehue, con reservorio de un área de 191,9 hectáreas.
Los invitados a debatir son Gabriel Santana, Javiera Delgado, María Ignacia Rojas, Aneth Zapata, Benjamín Maragaño, Jeremías Pereira, Crístofer Yáñez y Evelyn Ojeda (del Liceo José Toribio Medina). Y por los riachuelinos se preparan Betzabé Gallardo, Gabriela Salgado, Beatriz Barría, María Angélica Naguán, Isidora Villalobos, Vanesa Huala, Constanza Santana y Gladys Llanquilef.
13 de noviembre, a las 13 horas, será el debate de los estudiantes de educación básica y media de la comuna de Río Negro.