Denuncian a firma constructora por despido de 32 obreros sin pago de sueldos ni finiquitos
LABORAL. La denuncia contra la Constructora Río Llanquén SPA fue realizada en la Inspección del Trabajo por el capataz Luis Díaz, junto a otros trabajadores. La empresa es subcontratista de la Constructora Radal en proyectos del Serviu.
Sin sueldos ni finiquitos pagados se encuentran 32 obreros de la construcción que fueron desvinculados sin previo aviso desde la empresa subcontratista Río Llanquén SPA, que presta servicios a la Constructora Radal, ligada a proyectos inmobiliarios de viviendas con subsidios del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) en el sector de Francke.
Los trabajadores, a quienes les adeudan el pago de remuneraciones de al menos tres meses, estamparon la denuncia en la Inspección del Trabajo, donde realizaron una primera audiencia de conciliación a la que no llegaron los representantes de la subcontratista, por lo cual se dio curso a un proceso de acciones en tribunales.
La compleja situación que afecta a los obreros no es un caso aislado en el rubro de la construcción, ya que son diversas las obras asociadas al sector público donde las empresas privadas abandonan las faenas, al igual que a sus trabajadores, a quienes no les pagan sueldos, finiquitos, cotizaciones, entre otros derechos laborales.
Ejemplo de ello es el caso de la empresa Ecisa, encargada del recambio de semáforos en la ciudad, que en 2018 se acogió a la ley de insolvencia económica y dejó a más de 30 trabajadores en total desamparo, quienes hasta la fecha están a la espera del pago.
Sin previo aviso
La denuncia en la Inspección del Trabajo contra la subcontratista Constructora Río Llanquén fue realizada hace unos días por el capataz de la obra, Luis Díaz, y el supervisor en terreno, Juan Carlos Cona, en representación de los 32 obreros afectados.
"Queremos que nos paguen por el trabajo realizado y todo lo que corresponde por ley, ya que teníamos contratos firmados que no se cumplieron. Desde abril de este año partimos con distintos tipos de contratos y sólo el primer mes podemos decir que todo estuvo bien, después recibimos pagos a medias, entre otras cosas, hasta que a fines de julio, sin aviso previo, nos despidieron y nada supimos de los pagos", dijo Luis Díaz.
Agregó que intentaron comunicarse con la gente de la Constructora Río Llanquén sin éxito, por lo que iniciaron las aciones en la Inspección del Trabajo.
"Lo hemos pasado muy mal y no tenemos certeza de lo que ocurrirá con nosotros. Entregamos una carta en el Serviu provincial, pero tampoco es mucho lo que dicen. La verdad, los trabajadores siempre quedamos en una posición ingrata y parece que a nadie le importa", comentó Cona.
Este medio intentó tomar contacto con ambas constructoras, pero no fue posible conocer sus versiones.
En el Serviu indicaron que las obras están asociadas a subsidios estatales, pero no operan como mandantes, por lo que el problema debe ser resuelto por los privados involucrados.
2 meses, a lo menos, se les adeuda a los obreros desvinculados, quienes denunciaron su caso en la Inspección del Trabajo.
Abril comenzaron los contratos entre la subcontratista y los trabajadores que fueron desvinculados sin aviso.