Verónica Salgado
El concejal de Osorno, Osvaldo Hernández, militante de la Democracia Cristiana (DC), asegura que su lealtad está, primero que todo, con las personas y no con un partido político, lo que fue determinante al momento de votar a favor en el Concejo Municipal del martes para enviar al Tribunal Electoral Regional (TER) la investigación sumaria administrativa que realizó la Contraloría en contra del alcalde Jaime Bertín, por eventuales faltas administrativas en gastos y uso de su imagen en publicidad entre 2013 y 2015.
El asistente social de 41 años está consciente de que su decisión gatilló una situación áspera al interior del partido, que no es fácil de enfrentar, pero asegura que no se arrepiente. Su votación será parte de los temas que abordará la directiva nacional de la DC, encabezada por el presidente Fuad Chahín, durante la visita que realizarán hoy a la ciudad.
-¿Sabía que la Contraloría estaba realizando una investigación que involucraba al alcalde Bertín?
-No, parece que la Contraloría tenía bien resguardada esta información. Nos llegó recién el viernes en la tarde, en la convocatoria para el Concejo del martes. Ahí observé este documento de más de dos mil hojas, corroborado por el contralor regional y también el nacional.
-¿Qué determinó su votación en el Concejo?; ¿tuvo dudas o siempre pensó votar a favor de enviar los antecedentes al TER?
-Claramente te cuestionas, porque al frente tienes a una persona de tu mismo partido (el alcalde Bertín). Sin embargo, también hay que poner en la balanza la razón por la que fuiste electo, que es para representar los intereses de los ciudadanos y resguardar los recursos que son de todos, con un rol fiscalizador.
-¿Entre sus cuestionamientos estaba, por ejemplo, la lealtad a su partido, al alcalde Bertín o el temor a la reacción de algunos militantes?
-Nunca he sentido temor por tomar decisiones, pero mi lealtad primera es con la gente, no con el partido político. Lo que le interesa a la gente es que se aclare lo contenido en el informe y ni yo ni el Concejo somos tribunales para aclarar el tema. La Contraloría nos pidió aprobar para que sea el TER quien resuelva si se aplicará o no una sanción al alcalde Jaime Bertín.
-¿Habló con el alcalde Jaime Bertín antes y después del Concejo ?
-Sí, pero me reservó lo que conversamos, que fue antes del Concejo. Después no hemos hablado. Yo tomé mi decisión con la información puntual que entregó la Contraloría.
"de luces y sombras"
-¿Cómo ha sido su relación con el alcalde Bertín todos estos años?
-De luces y sombras. Mucha gente al interior de los partidos políticos piensa que las lealtades se construyen en torno a quedarse silenciado o callado hacia todo tipo de prácticas y en ese punto tengo una gran diferencia, porque si un hermano se equivoca, que me disculpen, pero levantaré la voz.
-¿Considera que el alcalde Bertín se equivocó en este tema que observó la Contraloría?
-Si yo lidero una municipalidad, debo estar interiorizado de todos los temas que pasan y todos sabemos que los responsables jurídicos son los alcaldes. No obstante, en este caso será el TER quien lo dirá.
-¿Cuáles son las diferencias con el alcalde?
-Sobre la forma de tomar las decisiones. Recordemos que muchas de las obras y proyectos que realiza el municipio son ideas de los concejales y no emergen solamente del alcalde. Claramente a la ciudad se le ha cambiado la imagen y aplaudo el trabajo que han realizado muchas personas, lo que en algunas ocasiones omite el alcalde Bertín, siendo más bien individualista y personalista.
Costo político
-¿Ha tenido que pagar un costo político por su votación?
-Me han llamado presidentes del partido y de otras tiendas políticas locales, regionales y nacionales, para bien y para mal, pero independiente de las presiones que se vienen, seguiré actuando igual. Y si la DC tiene que tomar una decisión por mi voto en el Concejo del martes, bueno, está en libertad de hacerlo.
-¿Lo amenazaron con la expulsión de la DC?
-No me han dicho nada, pero espero que los temas internos se decanten durante la semana. Claramente este tema tendrá coletazos y no lo desconozco. Fue algo que sopesé al momento de mi decisión, pero así es la política.
-¿No se arrepiente de su votación?
-No, al contrario. Creo que este tema le rebotará a todos, porque no existen alcaldes, diputados, senadores, concejales, intendentes y gobernadores que se salven. Espero que la Contraloría tenga un criterio igualitario para todos.
"Creo que este tema le rebotará a todos, porque no existen alcaldes, diputados, senadores, concejales, intendentes y gobernadores que se salven".