Netflix sigue apostando por el terror en sus producciones
PELÍCULA. Kiernan Shipka, conocida por su rol en "Mad men", protagoniza una historia sobre el silencio.
Este miércoles se estrena "El silencio", cinta de terror original de Netflix, dirigida por John R. Leonetti, el mismo tras "Annabelle" y colaborador habitual desde 2006 del australiano James Wan, el cerebro detrás de éxitos como "El conjuro" y "La monja".
La película es protagonizada por la joven actriz Kiernan Shipka, quien ha crecido en la pantalla como Sally, la hija de Don Draper en "Mad Men" y que también está en el streaming como la protagonista de "El mundo oculto de Sabrina".
Silencio absoluto
Sipka, en "El silencio", es Ally Andrews, una adolescente de 16 años que perdió la audición a los 13 y se ve inmersa junto a su familia en un mundo post apocalíptico donde la humanidad debe protegerse de criaturas voladoras, parecidas a grandes murciélagos, que cazan humanos atraídas por el sonido que emiten. Como lo único que guía a estas amenazas es su audición, para estar bajo resguardo es necesario estar en silencio absoluto.
Hugh Andrews es el padre de la protagonista, encarnado por Stanley Tucci ("Desde mi cielo"), quien conduce a su familia desde los suburbios de Nueva Jersey hacia un remoto refugio donde podrán estar a salvo. En el camino, descubre a un grupo de personas que han formado una especie de cofradía maligna, un culto siniestro que pone sus ojos sobre Ally y sus aguzados sentidos, tan adecuados para sobrevivir en este nuevo mundo.
El rol de Kelly Andrews, madre de la protagonista, lo desempeña Miranda Otto ("La delgada línea roja"), quien vuelve a encontrarse en la pantalla Shipka, ya que en "El mundo oculto de Sabrina" es su tía Zelda Spellman. Asimismo, completan el reparto principal la abuela de Ally, llamada Lynn, quien está a cargo de la actriz Kate Trotter ("The first season"); y su hermano de 12 años, Jude, rol del que se hizo cargo Kyle Breitkopf ("Parental guidance").
Uno de los retos que tuvo que afrontar todo el elenco fue aprender el lenguaje de señas, herramienta que involucra la expresión facial, el movimiento de las manos y un constante contacto visual. También el equipo de filmación tuvo que asumir el reto de reflejar cómo es el mundo de alguien que ha perdido la audición, así como dar cuenta a través de la imagen sobre cómo sería el silencio total.
Sobre Ally, Shipka adelantó que "es poderosa y heroica, estuve muy inspirada en este personaje, es una muchacha que toma decisiones muy rápidamente y aprende a cuidarse a ella y su familia".
Origen
La serie plantea que estas criaturas capaces de detectar el sonido se empezaron a gestar en los montes Apalaches, en un inmenso sistema de corredores subterráneos donde proliferaron y fueron descubiertas por un grupo de arqueólogos que los denominaron "vesps", algo así como "avispas", ya que atacan en enjambre.
Accidentalmente los voladores son liberados y se empiezan a esparcir por todo el planeta a una velocidad alarmante.
Para crear a las monstruosas "vesps", el equipo de diseño se inspiró en la naturaleza y estudió a especies que habitan en cavernas, criaturas que reptan y vuelan, con alas de pieles traslúcidas y que se reproducen por huevos.
Basada en la novela homónima de Tim Lebbon de 2015, este thriller post apocalíptico recuerda mucho la premisa de "si te mantienes en silencio puedes seguir vivo", que plasmó "Un lugar en silencio", filme estrenado en 2018, dirigido y protagonizado por John Krasinski junto a su esposa Emily Blunt, producción de US$17 millones que ha ganado US$333 millones a la fecha.