Más de 120 mil personas reunieron los eventos de aniversario de La Unión
FESTEJOS. Durante ocho días se desarrollaron distintas actividades, entre las que se cuentan ferias artesanales y gastronómicas, además de show de artistas.
Los festejos por los 198 años de existencia de esta ciudad la consolidaron como una de las fiestas importante del sur, conforme a lo manifestado por los vecinos y familias locales y aquellos que llegaron de ciudades vecinas, para escuchar a alguno de los artistas invitados.
Los grupos y solistas nacionales y extranjeros que actuaron durante los ocho días que duró la feria artesanal y gastronómica, en el recinto Bancario, transformaron la celebración en una de las fiestas destacadas del verano.
Este año se unieron los recursos del Festival Alerce Milenario, los aportes del Gobierno Regional, del municipio y privados, lo que permitió a los unioninos y visitantes disfrutar de más de una semana con los mejores artistas nacionales y extranjeros.
Destacados
El grupo colombiano Bacilos, el humorista Felipe Avello, los argentinos Damas Gratis, Lucho Jara, Fernando Ubiergo, Moral Distraída, Jordan, Melón y Melame, 31 minutos, los dobles de Isabel Pantoja y Juan Gabriel, además de artistas locales, junto a exponentes de ritmos tropicales, conformaron una programación que atrajo a seguidores desde Puerto Montt, Osorno, Río Bueno y Valdivia, incluso de Neuquén (Argentina).
Varios buses trasladaron a las personas y se estima que durante la presentación del grupo argentino Damas Gratis, el número de asistentes superó las 20 mil personas.
En la estadística de los organizadores en los ocho días asistieron al estadio Bancario unas 120 mil personas, atraídos por los artistas y por la generosa oferta gastronómica y el nivel de las artesanías que se ofrecieron en las casi seis hectáreas del recinto Bancario.
Los dirigentes de las instituciones evaluaron positivamente el desarrollo de esta semana aniversario, ya que en los puestos de ventas de jugos o comidas obtuvieron recursos que les permiten continuar su trabajo como organización. "Además es una vitrina positiva para decenas de emprendedores y de artesanos que se visibilizan a través de este tipo de actividades", expresó René Asenjo.
Para el alcalde unionino, Aldo Pinuer, el trabajo de los dirigentes queda en evidencia con los resultados que dejaron a todos contentos y recordó que cada peso que se invierte, para ofrecer espectáculos de este nivel, se recupera multiplicado a través de las instituciones y de particulares, que por ejemplo habilitaron sus propiedades para el estacionamiento de vehículos.
Ciudadanos ilustres
El festejo principal de celebración de los 198 años se hizo en calle Letelier, oportunidad en que el intendente de Los Ríos César Asenjo, habló de los avances y los compromisos pendientes con la comuna, entre ellos la futura construcción del nuevo hospital, cuyo diseño está listo y se espera que los otros dos centros de salud de Los Lagos y Río Bueno los concluyan, para así hacer el llamado a licitación internacional durante el segundo semestre de este año para su construcción. La inversión será del orden de los 115 mil millones de pesos y comprometió su respaldo para lograr un desarrollo integral y productivo en esta comuna.
Se destacó a la lonko Donalda Naipayán como ciudadana destacada en reconocimiento a su trabajo con las comunidades mapuches de la comuna, desde el año 2001, cuando fue investida en este cargo. Como hijo ilustre se designó al conocido comerciante y vecino Gonzalo Carrasco, que durante muchos años mantuvo uno de los más renombrados estudios fotográficos de la ciudad. Retirado de la actividad comercial, con 88 años y en una silla de ruedas llegó junto a su esposa Marta Walburg para recibir el reconocimiento de la comuna, entregados por el alcalde Aldo Pinuer y concejales.
Entre otros aportes a la ciudad, se encuentra la donación de más de 300 mil fotografías al centro de recuperación de la Historia de La Unión, para que las nuevas generaciones conozcan a quienes conformaron esta sociedad, trasformada en una ciudad con más de 30 mil habitantes.
La alumna de la carrera de Terapia Ocupacional, Valeria Von Edelsberg, de 19 años, fue elegida reina de la Semana Unionina y como rey el estudiante de Derecho de 21 años, Tom Lara. Ambos con el apoyo de la Junta de Vecinos "Manuel Rodríguez", lograron el respaldo de la comunidad y la decisión del jurado, para coronarse como soberanos de esta fiesta.
El cuarteto de Cuerdas del Colegio de Profesores de Música de Valdivia y el coro polifónico de la ciudad, que dirige el maestro Ramón Gutiérrez, amenizaron el acto de aniversario de la ciudad, que incluyó un reconocimiento al coro en la persona de su director.
La comuna avanza
El alcalde Aldo Pinuer destacó el trabajo de los funcionarios y la forma cómo se ha ido avanzando para ayudar a las familias que menos recursos tienen, la inversión en el agua potable rural y en el sector de la población Aldea Campesina, que tendrá sistema de alcantarillado, veredas y pavimentación de sus calzadas obras que ya se iniciaron.
Aludió al funcionamiento del Centro de Formación Técnica cuyo currículo y carreras está listo y en poco tiempo se espera inicie su trabajo en esta ciudad. En infraestructura mencionó las edificaciones de la ruca indígena en calle Riquelme y la edificación de las oficinas provinciales de Vialidad, lo que se suma a sedes sociales, urbanas y rurales.
Finalmente indicó que se ha potenciado el turismo y la cultura, y se mantiene la protección por el medio ambiente. "Es positivo tener sueños, pero mejor es concretarlos y en eso estamos trabajando junto a todo el equipo de profesionales y personal del municipio", concluyó el jefe comunal.