Pablo Obreque
Tras la caída del puente Cancura la madrugada del 23 de junio de 2018 que dejó como saldo una persona fallecida y la habilitación del puente mecano a mediados del mes de enero en el sector distante a 25 kilómetros de Osorno, en la ruta U-55, uno de los dolores de cabeza para los usuarios es el tema de abordar o bajar de los buses interprovinciales.
Los vecinos del sector señalan que antes existía una garitas o paradero de locomoción antes del ingreso al puente antiguo, lo que no ocurre ahora porque el Ministerio de Obras Públicas no la ha habilitado.
Uno de los dirigentes vecinales del sector, Rafael Alvarado, presidente del Comité Medioambiental, comentó que "es una de las preocupaciones que tenemos como habitantes de Cancura porque no se contempló habilitar garitas como habían antes y eso genera problemas, sobre todo para quienes viajan desde Osorno a Cancura con mercadería. Además para los adultos mayores igual es un problema".
Comentó Alvarado que los choferes no quieren parar en lugares que no cuentan con garita porque se arriesgan a multas por parte de Carabineros, quienes realizan controles constantes en el lugar.
"Además esto mismo puede generar algún tipo de accidente en caso de que un bus para en un lugar no permitido o bien demarcado. Esto es incómodo para todos", dijo Navarro.
Esther Navarro de 70 años, quien tiene familia en la vecina localidad de la comuna de Osorno, comentó que es incómodo abordar locomoción.
"Tendría que caminar bastante para llegar a mi lugar de destino porque no existe un paradero en este lugar donde siempre lo hubo. Sólo queda apelar a la buena voluntad de los choferes para que puedan parar", comentó la mujer.
Solución
La presidenta de la Junta de Vecinos de Osorno Nancy Igor comentó que ella se contactó con el director regional de Vialidad Enzo Dellarrosa, quien se comprometió una vez que se reintegre a su trabajo después de vacaciones para solucionar el problema porque es una necesidad.
"En Cancura viven muchos adultos mayores y el contar con este paradero es muy importante porque de lo contrario te tendrían que caminar bastante. Pero conversé con el director de Vialidad y tuvo una muy buena acogida. Llega el próximo lunes de sus vacaciones y verá la solución a nuestra demanda".
El director regional de Vialidad Enzo Dellarossa comentó que ya dio la instrucción para que puedan resolver a la brevedad esta situación.
"No es llegar y comprar un paradero por lo que tenemos que fabricar uno y junto con ello tenemos que delimitar el lugar para que pueda ser instalado porque debe cumplir con una serie de normativas técnicas. No puedo dar una fecha exacta pero esperamos solucionarlo lo antes posible", dijo el director de Vialidad.
Además se refirió a otra de las inquietudes que tenían los vecinos del sector, referente a la pasarela peatonal, la que no contaba con barandas de protección, entre otras falencias.
"Era una de las preocupaciones de los vecinos pero eso quedó solucionado hace unos días. Efectivamente hubo que reforzar las medidas de seguridad en el lugar para que puedan desplazarse sin riesgo de accidentes", dijo.
Cabe consignar que el pasado 19 de enero se habilitó el esperado puente mecano de Cancura de 90 metros de extensión y de doble vía, con capacidad de 45 toneladas y con una pasarela peatonal.
Los vecinos del sector tuvieron que esperar siete meses aproximadamente para poder contar con este puente y así mejorar la conectividad entre las comunas de Osorno y Puerto Octay.
"No es llegar y comprar un paradero por lo que tenemos que fabricar uno y junto con ello tenemos que delimitar el lugar para que pueda ser instalado".
Enzo Dellarossa, Director regional de Vialidad"
de junio del 2018 en la madrugada se registró la caída del puente, dejando un fallecido y 6 lesionados. 23
de enero se habilitó el esperado puente mecano, después de casi siete meses de ocurrido el hecho. 19