La Ley 21.094 sobre Universidades Estatales, promulgada en mayo de 2018, crea el Consejo de Coordinación de Universidades del Estado, con el propósito de fomentar una labor conjunta y articulada en beneficio del progreso del país, mejorar los estándares de la educación pública en todos los niveles, colaborando con los servicios públicos que lo requieran, así como colaborar entre las instituciones de educación superior.
El viernes 25 de enero se constituyó por primera vez el Consejo de Coordinación, donde participan los 18 rectores de las universidades estatales; la ministra de Educación, que lo preside; y el ministro de Ciencia y Tecnología. En esta reunión de constitución se eligió al rector de la Universidad de Chile como vicepresidente.
La constitución de este consejo es relevante como una instancia que releva el rol público de la educación superior estatal que se encuentra presente en cada una de las regiones del país. Las expectativas son altas al contar con una instancia formal que permita fortalecer la educación pública y las universidades estatales en particular, con una interlocución directa con dos ministerios relevantes para el desarrollo de políticas en materia de educación y ciencia y tecnología.
Las principales funciones del consejo son asesorar al Ministerio de Educación, fomentar la labor conjunta entre universidades estatales, conformar redes de cooperación, colaborar con los órganos del Estado que lo requieran y elaborar planes de crecimiento de la matrícula de universidades estatales a solicitud del Ministerio de Educación, para apoyar el desarrollo estratégico del país y sus regiones.
Bajo este principio de coordinación de las instituciones del Estado, las universidades del Estado reafirman el propósito de cooperación mutua por sobre la competencia que ha dañado tanto al sistema educación chileno. Se reafirma la cooperación, ya que no es algo nuevo entre las estatales, donde existen instancias formales para compartir y conocer las iniciativas y desarrollos de nuestras instituciones, como las redes de aseguramiento de la calidad, pregrado, investigación, análisis institucional, vinculación con el medio, artes y comunicaciones.
Óscar Garrido Álvarez, rector de la Universidad de Los Lagos