Tránsito en Osorno
Como jefe de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Osorno, vengo a responder la Carta al Director firmada por Ana Luisa Semoré (titulada "Tránsito en Osorno"), y que se publicó el 2 de octubre. En ella, manifiesta que la seguridad vial en el municipio la manejan personas sin las competencias profesionales, a raíz de su apreciación de que se han instalado semáforos en la ciudad en lugares que no corresponden. Puedo no estar más en desacuerdo con la misma.
Todos los semáforos a que hace mención son del tipo peatonal, y su objetivo es darle facilidades a los transeúntes. La seguridad vial no sólo está dada hacia los automovilistas, sino también se debe atender a usuarios vulnerables de las vías, como son peatones, ciclistas y motociclistas.
Existen también otros servicios públicos, no dependientes del municipio, sino del Gobierno, que tienen responsabilidad sobre temas de transporte público y/o seguridad vial, como la Unidad Operativa de Control de Tránsito, la Seremi de Transportes, la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito y la Secretaría de Planificación de Transporte, todos los cuales tienen opinión y facultades.
A todos los proyectos viales que se presentan en este municipio, se les piden las medidas de seguridad vial que por ley podemos exigir. En base al tamaño o características de cada proyecto, se define el estudio o análisis requerido. Sin perjuicio de lo anterior, y dependiendo del alcance del proyecto, deben contar con la aprobación de otros servicios no dependientes de la casa edilicia. Por ejemplo, en las grandes iniciativas, en donde corresponde exigir el estudio de impacto sobre el sistema de transporte urbano (Eistu), el Ministerio de Transporte es quien lidera el desarrollo de esos proyectos, con participación del municipio.
En forma permanente se ha fiscalizado a las empresas que desarrollan todo tipo de obras, y que de alguna forma generan problemas en la red vial de la ciudad. En dichas fiscalizaciones, a quienes no cumplen con las medidas de seguridad en materia de tránsito exigidas por el municipio, se les han aplicado las multas respectivas y enviado los antecedentes a los juzgados de policía local.
En materia de seguridad vial, todo apunta a generar una adecuada convivencia entre los distintos usuarios de la vía. Es así como existen iniciativas ya concretadas e incluidas en el proyecto denominado "Convivencia Vial", el cual modifica la Ley de Tránsito N°18.290, e incorpora importantes disposiciones.
La seguridad vial es un concepto bastante amplio, en donde todos los usuarios del sistema son responsables de cumplir lo exigido por ley, de modo de convivir en un sistema dinámico y complejo, como lo es la red vial comunal.
Luis Vilches Soto, director de Tránsito del municipio de Osorno
Torneo regional y diputado
Las eliminatorias regionales de fútbol amateur en serie senior se acaban de ensuciar nuevamente, por influencia y poder de la política , dejando en segundo lugar el aspecto deportivo. El hecho es que la selección de Purranque senior derrotó de local a su similar de Llanquihue y de vuelta empataron a cero, avanzando así a semifinales con otras tres selecciones de la Región.
Pero lo ganado en la cancha no es mérito suficiente, en especial cuando un diputado es jugador de la selección de Llanquihue, quien al verse derrotado junto a su selección, no encontró nada mejor que reclamar por secretaría través de sus asociación y presionar con su cargo a los dirigentes de la asociación regional, quienes amedrentados no encontraron nada mejor que dar por ganador a la selección de Llanquihue.
Es lamentable que un diputado como Fidel Espinoza no sepa perder ni en lo deportivo, y más lamentable es que dirigentes se dejen presionar e influenciar de esta manera.
Erik Cárcamo Oyarzún
Homenaje a Jorge Aubel
La Asociación de Fútbol de Rahue Social y Club Deportivo, con ocasión de cumplirse el primer aniversario de la muerte de nuestro querido socio benefactor y destacado empresario, Jorge Aubel Eggers, desea recordar con nostalgia y agradecimiento a este hombre bueno, que siempre trató de hacer lo que estimaba correcto. Fue cooperador de muchas entidades, especialmente deportivas, como lo hizo con nosotros.El directorio y clubes de la Asociación de Fútbol de Rahue rendimos un sentido homenaje a esta noble persona. "Para obrar, el que da, debe olvidar pronto y el que recibe, nunca".
Ricardo Castillo Mancilla, tesorero de la Asociación de Fútbol de Rahue
Golpiza a carabinero
La golpiza sufrida por un miembro de Carabineros a manos de cobardes estudiantes nos obliga a una primera reflexión, "vergüenza nacional", y a entender que estos hechos son delincuencia pura y que nuestro sistema democrático se invalida mostrando sistemáticamente serias falencias necesarias de analizar y rectificar.
José Manuel Caerols