Bermúdez confirma que apelará ante la Suprema
FALLO. Luego de que se acogiera recurso de la subcontralora Dorothy Pérez.
El contralor general de la República, Jorge Bermúdez, confirmó ayer que recurrirá a la Corte Suprema, tras el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago que ordenó restituir el cargo a la subcontralora Dorothy Pérez.
La Tercera Sala del tribunal de alzada acogió el martes el recurso de protección presentado por la destituida abogada, que buscaba dejar sin efecto la decisión de Bermúdez de declarar vacante su cargo, a objeto de sacarla y reemplazarla.
El recurso fue acogido y, en la sentencia, la corte estableció que la declaración de vacancia fue un "acto ilegal y arbitrario, además de vulneratorio de los derechos a la igualdad, al no ser juzgado por comisiones especiales y de propiedad".
Ante esto, el contralor aseguró que "vamos a apelar en la Corte Suprema, estoy convencido de eso (de actuar conforme a derecho)", y añadió que "mientras tanto lo que le puedo decir es que sigo trabajando con las mismas ganas para que este país sea un poquito menos corrupto, que es mi trabajo".
Luego de que Bermúdez le pidiera la renuncia a Pérez, argumentando pérdida de la confianza, y la funcionaria se negara a presentarla, su cargo fue declarado vacante y ocupado por María Soledad Frindt, quien actualmente se desempeña como subcontralora.
El contralor explicó que Frindt "sigue operando" en el cargo y que ella "sigue trabajando como todos los días; por lo tanto, es lo que se prevé en el ordenamiento jurídico".
Consultado por si optaría por un juicio de amovilidad, donde se declara que no se tiene el buen comportamiento exigido por la Constitución para permanecer en el cargo, expresó: "No, como acabo de decir. Esto tiene que revisarlo la Corte Suprema, está en apelación". "Aunque nos hubiese ido bien ayer, igual esto hubiese terminado en la Corte Suprema, porque obviamente la otra parte hubiese apelado, cualquiera de las dos partes hubiese apelado. Entonces, obviamente que va a terminar sí o sí en una resolución de la Tercera Sala de la Corte Suprema", completó.