Proyectan para 2019 diseño de arquitectura del futuro parque urbano La Toma de Río Negro
OBRA. El municipio y la Seremi de Vivienda y Urbanismo comparten esfuerzos para que iniciativa entre al presupuesto regional del próximo año. Contempla paseos peatonales, ciclovías, reforestación e instalación de máquinas de ejercicios.
Fortalecer el emblemático y antiguo punto de encuentro de los rionegrinos, denominado sector La Toma junto al río Forrahue, es uno de los objetivos que se ha propuesto conseguir en el mediano plazo el Concejo Municipal con el apoyo del seremi de Vivienda de Los Lagos, Rodrigo Wainraihgt. Precisamente el compromiso lo hizo público la autoridad de gobierno en su primera visita a la comuna, y que según el alcalde Carlos Schwalm, la autoridad regional ratificó en las últimas semanas en su despacho en Puerto Montt.
Los vecinos, a través de distintos encuentros de participación como el Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco), plantearon la urgencia de avanzar en esta línea, como también en la nueva plaza de Armas (postula a construcción para 2019). "Ir al rescate de la plaza antigua y mejorar La Toma, es una gran deuda que tenemos como comuna con nosotros mismos", indicó en su momento la maestra en retiro Herta Vásquez, autora de tres libros sobre la historia de la comuna.
Borde del río
Según se explicó en la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) se pretende aprovechar el borde del río Forrahue que atraviesa la ciudad, mejorar la ribera con el fin de permitir el paseo de transeúntes y habilitar ciclovías. Todo esto está contenido en el proyecto presentado por la municipalidad en su momento ante el Gobierno Regional de Los Lagos, que contempla la intervención de la superficie total del parque en el plan maestro y el desarrollo de un proyecto de arquitectura, paisajismo y especialidades entres hectáreas.
La extensión del futuro recinto establece la mejora del centro conector que contiene una zona de juegos y piscinas municipales, que se debe reestructurar para generar un emplazamiento a lo largo de la ribera del Forrahue en 1.500 metros lineales. La nueva directora de Secplan, Camila Martínez, informó este martes que el proyecto está caratulado como "Mejoramiento y Ampliación Parque La Toma, Comuna de Río Negro" el que se encuentra en la plataforma del Ministerio de Desarrollo Social con observaciones subsanables y próximas a resolver, por lo cual está pronto a obtener RS, esto significa que sólo es una condición administrativa, y que el libelo cumple con todos los requisitos técnicos y económicos para financiarlo y ejecutarlo.
"Con este nivel de avance el diseño estará considerado para el presupuesto regional 2019. Cabe destacar que el plan de acción plantea la contratación del diseño de arquitectura, paisajismo, ingeniería, aguas lluvias, iluminación, entre otras especialidades, para las obras de mejoramiento del parque, y también ampliación de éste, donde se aspira sumar terrenos al actual espacio público", agregó la profesional.
El programa arquitectónico pretende construir cuatro zonas de intervención: la primera se ubica en el borde del río, observando las actividades que allí se pudieran realizar, área que tiene por finalidad proponer un espacio para el esparcimiento, recreación y tránsito peatonal, con programas como paseo de borde río y una costanera que unifique estos programas; la segunda será una zona de conservación y reforestación de áreas verdes; la tercera corresponde al área deportiva, la cual contempla equipamientos como multicancha, área de juegos infantiles, piscina y zona de máquinas de ejercicios; y la última corresponde a actividades recreativas, como miradores, ferias esporádicas, quinchos, picnic al aire libre entre otras.
Participación
La administración del parque, luego de la habilitación y financiamiento del Minvu, será transferido al municipio.
El modelo de gestión es colectivo y compuesto por miembros del municipio y servicios públicos relacionados con el desarrollo y conservación del parque. En este modelo y en relación a la gestión del parque rionegrino, se establecerá un directorio que velará por la gestión y operación del recinto.
Esta instancia tendrá un carácter asesor y consultivo, y estará integrada por el seremi de Vivienda y Urbanismo, director del Servicio de Vivienda y Urbanización, alcalde de Río Negro y los encargados de los Programas de Parques Urbanos de la Seremi, Minvu y Serviu. El directorio podrá convocar a representantes de la comunidad a participar en las sesiones ordinarias, con tal de generar un vínculo que permita conocer las necesidades de los vecinos en materia del parque, y el directorio pueda informar a la comunidad las principales decisiones acordadas.