Centro Cultural de La Unión prepara cuarto concurso fotográfico para rescatar historias
CAPITAL DEL RANCO. Destacar la importancia del patrimonio y el pasado de la comuna, es lo que pretende implantar el recinto unionino, con una nueva versión del certamen denominado "La Unión de historias".
Durante la tercera versión del concurso "La Unión de historias" participaron 42 historias que contaban sucesos de La Unión, a través de una fotografía que contextualizara ese momento.
Y sin duda ese éxito es la razón para continuar, según indicaron desde el Centro Cultural de La Unión, quienes ya se encuentran convocando a los interesados a participar en la cuarta versión del certamen de fotorelatos.
Los premios serán los siguientes: primer y segundo lugar obtendrán un viaje a Santiago para visitar 3 museos y un parque de entretenciones, mientras que el tercero y cuarto ganarán una ida a Valdivia, visita a dos museos locales y un centro de entretenimiento.
Detalles
Precisamente, el viernes 4 de mayo será el plazo fatal de entrega de las fotografías, donde el rango de participantes comienza desde estudiantes de quinto básico en adelante, sin límite de edad.
Las fotografías deben ser hasta 1980 y deben ir obligatoriamente acompañadas con la historia detrás, realizada vía entrevista a uno de sus protagonistas o bien a quien conozca a los que aparecen en la foto y pueda relatar el contexto.
"Creo que la importancia que merece este trabajo es también dárselo a los niños, porque ellos a veces hacen trabajos y no se los reconocen. Nosotros queremos montar una exposición para el Día del Patrimonio, exclusivamente con el trabajo de los niños", argumentó Juan Pablo Jullian, director del Centro Cultural.
Versión anterior
El producto final de la tercera versión de este concurso de fotorelatos fue un libro con las 16 mejores historias, que se lanzó el pasado 1 de diciembre.
La historia y fotografía ganadora (ver principal) es la titulada como "Hijo de crianza", del unionino Jack Elkyion, quien relató el origen de Mario Montiel, que quedó huérfano a temprana edad y sus patrones se convirtieron en sus padres adoptivos, no sin dificultades, pero finalizando con un desenlace triste y a la vez justo.
Mientras que la categoría de Mejor Relato Breve fue para la joven Natalia Ossa (foto secundaria), de 12 años, con su relato "Una muerte", cuyo contenido sorprendió por la madurez de su escritura a una muy temprana edad.
Una buena instancia para compartir momentos de la historia, en sectores tan cotidianos como la vida misma.
"Creo que la importancia que merece este trabajo es también dárselo a los niños, porque ellos a veces hacen trabajos y no se los reconocen".
Juan Pablo Jullian, Director del Centro, Cultural de La Unión"
de mayo es el plazo límite de recepción de los fotorelatos, en su cuarta versión 4
y que promete continuar. 42