"No tengo ganas de seguir al mando del club porque veo poco apoyo de la ciudad"
Visiblemente agotado debido a la falta de apoyo de la comunidad se encuentra el presidente de la Sociedad Anónima Deportiva Profesional (SADP), Jeremías Fuentes, el empresario puyehuino que es el máximo accionista de la institución con el 40% de participación.
El equipo, que en lo deportivo descendió a Tercera División tras resultar en el último lugar de la categoría, en lo administrativo aún tiene chances de continuar por secretaría en la categoría, puesto que la ANFP está barajando la posibilidad de aumentar en uno o hasta cinco los cupos.
Pero mientras esto se dilucida, el también concejal de Entre Lagos de 56 años anunció que por un tema de desgaste físico y emocional pretende dar un paso al costado.
"mecenas"
Fuentes junto a Yasmín Negrón y Marcelo Vergara, además de otros accionistas, asumieron el control del club cuando no había interés de otras personas de poder trabajar en el desarrollo de la institución, conformando la sociedad de manera oficial el 6 de mayo. Él quedó como presidente dado que es el que poseía la mayor cantidad de acciones.
El aún timonel taurino se ha convertido en una especie de mecenas del club dado el escaso apoyo de las empresas para aportar recursos para el manejo de la institución.
-Hace un tiempo usted había manifestado que no tenía muchas ganas de seguir al mando del club. ¿Sigue manteniendo esta postura?
-La idea es que pueda llegar alguien a darle continuidad a este proyecto porque no tengo ganas de seguir al mando del club, porque veo poco apoyo de la ciudad, de las autoridades, de las empresas. Acá sólo estamos trabajando tres personas y así y todo la gente critica sin saber el enorme esfuerzo que hacemos porque esto no es para ganar plata, lo hacemos porque queremos que el club pueda surgir y posicionarse, pero sin ayuda, la verdad, cuesta bastante. Yo le manifesté a Yasmín (Negrón) que no quiero seguir.
-En su calidad de concejal de Entre Lagos, ¿cómo ha podido compatibilizar esa función con el fútbol?
-Esa es otra de las razones por las que no puedo continuar, porque también he recibido críticas de que estoy más ligado al fútbol que a mi rol como concejal y yo tengo un compromiso con mi comuna y la gente me exige mayor presencia, más tiempo. Yo saqué alta votación y me debo a ellos, por eso no debo descuidar este rol.
-En caso de que usted dimita, ¿qué va a hacer con sus acciones que representan el 40%?
-La idea es venderlas a alguien que me dé garantías que va a trabajar en este proyecto porque quiero que funcione. Osorno tiene que reaccionar, y la persona o las personas que lleguen espero que tengan el apoyo de la comunidad que yo no tuve.
-¿Cómo ha visto toda la contingencia que se está viviendo en Segunda División con la desafiliación de Naval y los posibles cambios en el campeonato?
-Yo veo el panorama auspicioso. Estoy de acuerdo en que aumenten los cupos de equipos participantes, pero esta categoría tiene muchos problemas, partiendo por el hecho de que no existe apoyo por parte de la ANFP en términos económicos. Este es un punto importante porque los equipos deben sustentarse solos, siendo que los otros equipos de Primera A y Primera B sí reciben aportes. En todo caso la asociación está analizando la posibilidad de apoyar.
Críticas
Una de las situaciones que más le han molestado al actual timonel de la sociedad anónima son las críticas que ha recibido por parte de los medios de comunicación, de los hinchas en las redes sociales e incluso de los otros accionistas.
Por lo mismo Fuentes comentó que prefiere no seguir desgastándose en este puesto dirigencial.
-En lo personal, ¿cómo se ha sentido a raíz de los comentarios y críticas que han recibido debido a su gestión, que en términos deportivos terminó con el descenso del club a Tercera?
-Terminé desgastado por eso mismo también, porque como dije, tres personas terminamos trabajando en este proyecto y hemos luchado ahora para que el equipo pueda mantener la categoría a pesar del descenso deportivo. No sé si vale la pena seguir en un proyecto donde no hay apoyo, porque si hubieran tres o cuatro más que pusieran las ganas que le hemos puesto nosotros, sería distinto. Y me refiero al apoyo en lo económico más que en gestión, porque acá hay que meterse la mano al bolsillo. Yo no me metí con fines de lucro a esto. La gente cree que nosotros estamos para ganar dinero y ello no es así.
-Diría que se aburrió del "chaqueteo" que ha existido en torno a cómo han hecho las cosas...
-Claro que aburre y han habido medios de comunicación que en algunas oportunidades no han sido constructivos y han resaltado más lo malo que lo bueno, o los errores que hemos tenido en el tiempo, pero en este proyecto tenemos que aportar todos, remar para el mismo lado. Los medios de comunicación son potentes y cuando se destaca siempre lo negativo, eso influye en los hinchas. Pero bueno, todos tenemos que mejorar en algo.
"No sé si vale la pena seguir en un proyecto donde no hay apoyo, porque si hubieran tres o cuatro más que pusieran las ganas que le hemos puesto nosotros, sería distinto". "He recibido críticas de que estoy más ligado al fútbol que a mi rol como concejal y yo tengo un compromiso con mi comuna"."