Formalizan a médicos que atendieron a niño que falleció de hanta
PUERTO MONTT. De acuerdo al Ministerio Público, hubo un mal diagnóstico. La defensa descarta las acusaciones.
"No soy juez, pero no queremos que vuelvan a matar a otro niño, basta, nosotros tenemos que hacer justicia para nuestros hijos, nuestros nietos. Nosotros mismos hemos endiosado a los médicos", dijo Roxana Collao, madre de Joaquín Rosas Collao (13 años), que en julio de 2015 falleció afectado de virus hanta.
La familia del menor, que estudiaba en el Colegio San Francisco Javier de Puerto Montt, acusa un mal diagnóstico médico, lo que no permitió pesquisar a tiempo el contagio de hanta.
En el Juzgado de Garantía se llevó adelante ayer la audiencia de formalización de cargos por cuasi delito de homicidio contra los profesionales Rafael Ruedas Torres y Paul Aguirre Vivanco.
En julio de 2015, por lo menos cuatro médicos habrían visto al menor sin entregar un diagnóstico claro respecto al problema de salud que evidenciaba Joaquín.
"Cuando ingresó a la clínica (Universitaria, ex Los Andes) me dijeron que era una neumonía, que se iba a recuperar y que se fuera a su casa. Yo le dije al doctor Ruedas que no me lo llevaba y quería que le hicieran exámenes. Le tomó una radiografía y me respondió que estaba bien. Yo fui la que insistí en que lo atiendan, que le hagan los exámenes y que lo dejaran hospitalizado", añadió la mamá del niño.
Agregó que consultó a un médico de Puerto Varas y que le exhibió los antecedentes médicos que había al momento, "y me dice que es virus hanta y que lo sacara de allí". Insistió que el objetivo es que haya justicia, "porque para nosotros significó la pérdida de un hijo, un hermano y esto ocurrió por negligencia".
Equivocada
Marcelo Valenzuela es el abogado de los dos médicos. Tras la audiencia, descartó de plano la tesis de la familia del menor y del Ministerio Público.
"Estamos confiados y seguros que durante este proceso investigativo vamos a ilustrar que el Ministerio Público está equivocado y que, en definitiva, aquí no hubo una negligencia por parte de los facultativos", adujo.
Rodrigo Tejos, abogado querellante y representante de la familia de la víctima, explicó que la querella presentada el año pasado fue ratificada por el Ministerio Público a dos de los cuatro médicos.
"La formalización de cargos es por un delito de negligencia médica con un resultado fatal. Ello nos deja conforme y los dichos de nuestros representados se confirmaron con la declaración de otros médicos y ratifican el mal diagnóstico y los errores en el tratamiento que derivaron en este desenlace fatal", aseveró.
Se fijó un plazo de 8 meses para realizar la indagatoria del caso.
No hubo un tratamiento adecuado
El fiscal que lleva el caso, Patricio Llancamán, dijo que pese a que el menor presentaba diversos síntomas, no se le pudo detectar el hanta. "Ello significó que no hubo un tratamiento adecuado para el menor y finalmente se produjo su deceso en el Hospital de Puerto Montt, hasta donde fue derivado". Durante el proceso, la familia también recibió ayuda del diputado Fidel Espinoza.