Fotógrafa rionegrina que cultiva el desnudo encabeza muestra artística
ARTE. Esta osornina de nacimiento y radicada en la vecina comuna, forma parte de esta exhibición de fotos y pinturas en el Centro Cultural, a instancias de la gestora Hildegard Rasch.
Hasta el jueves 14 de este mes en el Salón Ventanal del Centro Cultural de Osorno, de calle Matta #556, estará disponible la exhibición denominada "Lentes y Pinceles", donde Fabiola Busch lidera la muestra a instancia de otra destacada gestora cultural, Hildegard Rasch, escritora y ex columnista de El Austral de Osorno.
Un desafío importante para esta joven de 28 años, actualmente radicada en Río Negro. De profesión fotógrafa, también se dedica a la pintura. Su núcleo familiar, según cuenta, siempre ha estado ligado al ambiente artístico, por lo que estas instancias de preparar una muestra no es una idea nueva, aunque tampoco deja de ser difícil.
Al respecto, Busch cuenta que "esto empezó con una invitación de la Corporación de Amigos de Llanquihue y por medio de Hilda. Ella me dejó a cargo como directora de la exposición en sí", precisó.
Esta exposición tiene obras en pintura y fotografía, encabezados por esta joven, además de connotados artistas, tales como Elizabeth Kraushaar, Raúl Césped, Mauricio Álvarez, Ralph Budke, Germán Busch; este último es padre de Fabiola y también fotógrafo.
"Lo bonito de la muestra es que estamos mezclando experiencia y artistas emergentes con dos técnicas distintas, pero que están muy ligadas", argumenta.
El desnudo
Para Fabiola, el tema del desnudo artístico y la conexión con la naturaleza es algo que viene desarrollando hace casi una década, por lo que también es parte de este certamen.
"Desde muy chica he estado ligada al tema fotográfico. Mi papá es publicista y fotógrafo, como a los 18 años empezó mi gusto por las fotos, pero los desnudos partieron como a los 20 años", explicó la joven.
"Me gustaba ese tema, sobre todo en la naturaleza. Nosotros somos parte de ella, llegamos desnudos al mundo y no hay que tenerle miedo a ese tabú que hay. A mí lo que me gusta es que puede ser un paisaje muy hermoso, pero que falta algo: un animal, pajaritos, o una persona. Ese es mi concepto, la naturaleza somos todos", precisó.
Y en una sociedad a veces conservadora, donde romper paradigmas suele incomprendido, para esta artista no ha sido un obstáculo. Es más, la recepción de su trabajo ha sido positiva, incluso en personas de más edad y que prejuiciosamente parecen ser menos receptivos a estas ideas.
"En mi primera exposición, que fue en formato blanco y negro el año 2013 en el Centro Cultural Sofía Hott, tenía un poco de susto. Pero me fue súper bien. La crítica mala fue muy poca. De las personas mayores, dicen que mi fotografía 'es muy pura'. Depende en cómo miras las cosas, si tienes tu mente torcida, vas a ver cualquier cosa. Pero ellos dicen que es pura, sobre todo cuando estoy metida en la naturaleza", detalló.
Conexión natural
Al año siguiente y en el mismo recinto, según también consignó este medio el miércoles 23 de julio de 2014 Fabiola Busch volvió a exponer sus desnudos artísticos. Esta vez a todo color, representándose en 60 instantáneas. Un trabajo que le demandó todo ese verano anterior, en diversos parajes naturales de la Región de Los Lagos.
Y ante la consulta de cómo logra visualizar y conectarse con el entorno, además de atreverse a dejar atrás el pudor intrínseco de cada persona, reconoce que "tengo que conocer el tema, no puedo llegar y tirarme sin saber cómo es el lugar. Y otra cosa, nunca ando sola porque a veces es peligroso. A mí me encanta andar metida en los bosques, en los volcanes, en el Osorno. Al que le tengo respeto es al Calbuco, porque ese no te avisa".
En paralelo, reflexionó en torno a su trabajo y la desnudez: "es lo que a mí me gusta hacer, a la gente que me sigue también le agrada y ¿por qué tenerle tanto miedo al desnudo? Una persona puede ser más vulgar u obscena estando vestida, con el solo hecho de hacer un gesto".
Origen
Fabiola está radicada hace años junto a su familia, en una casa en la avenida Pedro Montt de Río Negro, la arteria principal de esa comuna.
Nació en Osorno y vivió toda su infancia en la población Matthei. Estudió en la Escuela Leonila Folch y salió de enseñanza media del Liceo Carmela Carvajal. A los 18 años se fue a vivir a Llanquihue y su primera exposición como modelo de fotografías fue en 2010, en una exhibición de su padre, Germán.
Actualmente este oficio es su sustento principal, vive de ello y además de su preferencia por los desnudos artísticos, también hace fotografías publicitarias y otros pedidos.
Reconoce que en ocasiones "las lucas" no son las mejores, pero hay que seguir trabajando, ya que la constancia es necesaria. "Tengo que darle duro, siempre, al verano", reconoce.
Sobre la muestra en Osorno, la invitación es extensiva a todos y la entrada liberada.
"A mí me encanta andar metida en los bosques, en los volcanes, en el Osorno. Al que le tengo respeto es al Calbuco, porque ese no te avisa"
Fabiola Busch, Fotógrafa"
años tenía cuando empezó el gusto y posterior trabajo por los desnudos artísticos. 20
fue el año donde montó su primera exhibición en el Centro Cultural Sofía Hott. 2013