Paola Rojas
Luego de un receso en las actividades del proyecto denominado "Rahue Comuna", dirigentes de esa organización retomaron el trabajo de un antiguo anhelo cuyo objetivo es darle esa condición a este popular sector de la ciudad, que en la actualidad llega a los casi 70 mil habitantes.
El sector, que antiguamente fue comuna entre los años 1921 y 1927, fue sometido a una discusión en el 2008, buscando declararlo de comuna nuevamente, proyecto que fue aprobado por la Cámara de Diputados en 2009 y pasando luego a la Comisión de Descentralización del Senado donde quedó en calidad de pendiente hasta hoy.
Además, en esa época se realizó una consulta ciudadana, oportunidad en que los vecinos se mostraron en contra de convertir al sector en comuna.
El dirigente del movimiento "Osorno Comuna", Omar Andrade, aseguró que en estos momentos el proyecto tienen un avance de un 80% en la Cámara Alta, por lo que el trabajo se intensificará en Osorno a través de la participación ciudadana, pero esta vez agregando nuevas problemáticas que se relacionan con la contaminación del sector, la congestión, los nuevos proyectos habitacionales, además de lo que definen como una segregación en relación a las inversiones que se han hecho desde el centro hacia el sector oriente de la ciudad y no privilegiando a Rahue.
Proyecto avanzado
Andrade explicó que esta semana se llevó a cabo la primera reunión entre los vecinos, esto para concretar una unión comunal de juntas de vecinos de Rahue, por lo que se definió quienes trabajarán para concretar la organización, además de armar un calendario para realizar reuniones periódicas, pasando por las distintas sedes de juntas de vecinos del sector.
Con ello también reunirán firmas para que se concrete definitivamente el proyecto de ley que está en el Senado.
"El avance del proyecto es de un 80%, nosotros somos prioridad, a pesar de que han pasado varios años", sostuvo Andrade.
Agregó que el proyecto se sienta en la base de un estudio realizado en 2008, donde había un presupuesto de $3.800 millones, mientras que los gastos solo alcanzaban los $1.800 millones. Luego de nueve años el sector se potenció comercialmente y con mayor cantidad de habitantes que pagan impuestos, el mayor parque vehicular y subvención en educación, además del casino de juegos que aporta unos $300 millones anuales.
Vecinos y problemas
Rubén Oñate es vecino de Rahue y según su experiencia y la de muchos residentes según dijo, se sienten como el "patio trasero de la comuna de Osorno", ya que por ejemplo el municipio ha trabajado en sacar los campamentos de Osorno, pero no de Rahue, ya que tiene un cordón de campamentos que es el más grande en la Región.
También agregó que los basurales se concentran en ese sector, así como también que las inversiones del municipio se destina desde el puente San Pedro, hacia el centro.
"Creemos que si Rahue fuera comuna la planificación de esta se orientaría a satisfacer las necesidades del territorio y de la gente que vive en el sector", expresó Oñate.
Óscar Salas es otro vecino que asistió a la reunión y señaló que allí se definieron tres grandes problemas que afectan al sector y que son la contaminación, la congestión y la segregación.
"Con el vertedero circulan todos los camiones con basura de la provincia por Rahue. Además se demoran 30 años en hacer un puente, pero solo dos años en construir una población y esa gente debe desplazarse a trabajar al centro y se genera un taco enorme por todo Rahue", manifestó Salas.
Autoridades
El diputado Sergio Ojeda, quien fue uno de los impulsores de este proyecto en sus inicios, explicó que actualmente tiene un proyecto distinto, que es fortalecer Rahue y darle mayor relevancia como sector, dadas las proyecciones de un aumento en la cantidad de habitantes.
"Ya que no fue comuna, yo pido que Rahue tenga servicios como un Banco Estado, una notaría, un nuevo edificio de Registro Civil, un hospital de mediana complejidad y una plaza ciudadana para un barrio cívico. No quiero que Rahue se mire en menos, quiero que se fortalezca y tenga lo que merece", dijo el diputado.
En tanto el alcalde, Jaime Bertín, se mostró a favor del sentir de los vecinos de Rahue. "Si la gente piensa que va a estar en mejores condiciones en otra forma, tienen legítimo derecho a hacerlo".
Según dijo la decisión no sería perjudicial para su municipio, ya que igual contará con altas contribuciones en la comuna de Osorno.
"El avance del proyecto es de un 80%, nosotros somos prioridad, a pesar de que han pasado varios años".
Omar Andrade, Dirigente de "Rahue Comuna""
habitantes tiene el sector según los cálculos del proyecto "Rahue Comuna", 70 mil