Alcalde de Pto. Varas sobre el Daem: "Hay una mata de sinvergüenzas"
EVALUACIÓN. El jefe comunal hizo un repaso por la situación actual de los distintos departamentos municipales y la administración en general. Anunció que se han desvinculado a 135 personas.
A pocos días de haber asumido la administración de Puerto Varas, Ramón Bahamonde comentó sus impresiones en las primeras semanas, sus proyectos y acciones tras recibir la alcaldía en medio de allanamientos e investigaciones por parte de la PDI y la Contraloría Regional.
Sobre el estado en el que recibió la municipalidad denunció la "falta de responsabilidad administrativa de la pasada administración. Es una vergüenza. No puedo dar otra opinión, cuando no tenemos ningún documento que acredite que aquí hubo una administración" y aseguró que la palabra que mejor define el estado de la casa edilicia es "desorden".
Por ello, las dos primeras medidas que se tomaron fueron pedir dos auditorías; una pública y otra privada.
El DAEM, unidad que fue duramente golpeada por denuncias de desfalco e irregularidades, está siendo investigada bajo lupa, según Bahamonde, quien agregó que "en este departamento en particular, hemos tenido la cooperación de la actual jefa de servicio. Allí estamos tomando medidas rápidas, con tal de disminuir la carga laboral; hay una ´mata de sinvergüenzas´. No puede ser que hayan personas que no les importe seguir viviendo a espaldas de los niños más humildes de Puerto Varas."
Sobre el tema de salud en la comuna, mencionó la próxima inauguración del nuevo SAR, el centro de alta complejidad que está asociado al Cesfam y que aspira a dar mayor y mejor cobertura a la salud pública primaria. Consultado sobre la construcción del hospital, dijo que las voluntades están dadas, pero que sabe que no será un tema de fácil resolución.
Además, Bahamonde comento que desde que se hizo cargo de la alcaldía, se llevó a cabo la desvinculación de 135 funcionarios municipales, por sobredotación de personal; "algunos ya fueron notificados, otros lo serán en los próximos días."
Turismo
El edil, que asegura haber sido el forjador de Puerto Varas como capital del turismo en el sur de Chile comentó. "Pudimos haber discutido cosas en su momento, pero creo que la experiencia nos permite visualizar el futuro con mayor optimismo, y me parece que la comunión de lo público-privado va estar siempre dispuesto a potenciar el turismo, no deberíamos de tener inconvenientes; estamos todos grandes".
Uno de los temas por los que más ha sido consultado y comentado es el de su opinión con respecto a los foodtrucks (carritos de comida), y su respuesta fue contundente. "La gente es la dueña de la calle, y la municipalidad puede o no otorgar los permisos de la utilización de las calles". Agregó que "no pueden haber negocios de carácter privado como lo es la venta de productos alimenticios o del mercado que fuese, tampoco vamos a aceptar de que las calles sean utilizadas por las inmobiliarias, en desmedro del bien común".
El comentario, está además; ligado a los 28 permisos existentes de edificación en altura; que según Bahamonde serán revisados.
Con respecto a los baños públicos, el edil comentó que se instalarán en el pasaje que une la calle San Francisco con San Pedro, en donde está el boulevard; pensando también en generar movimiento en el mismo paseo.
Deporte y cultura
Con la temporada -casi encima- desde el municipio piensan además en las actividades y espacios de entretención no solo para los turistas, sino también para los residentes. "Estuve en Pucón el fin de semana, y que diferente es cuando se tiene de forma proactiva el comercio, abriendo los fines de semana con la misma voluntad que los días de semana. Acá en todavía no hemos conseguido el compromiso de que Puerto Varas es Puerto Varas los 365 días."
La calle techada, para Bahamonde "ya cumplió con el fin con el que fue construido, y hoy día es un ícono de la ciudad, que ya no puede cumplir con las necesidades para la que fue creada. Se utilizará para eventos concretos solamente. La idea que tenemos es sacar el taller municipal del centro de la ciudad (que está en calle Pionono) y transformarlo en la gran feria de Puerto Varas, en donde se realizarán actividades."
Bahamonde comentó que el estadio Ewaldo Klein, comenzará a construirse en los próximos meses. "Es un sueño y un proyecto que se ha manejado por años. Nosotros lo dejamos listo para ejecutar 4 años atrás; lastimosamente no se ha hecho nada. El recinto no solo estará destinado a actividades deportivas, sino también de índole cultural porque tenemos que buscar espacios nuevos".
personas han sido desvinculadas desde la municipalidad de Puerto Varas. A algunas aún no se les ha notificado. 135