Correo
Agradecimiento al hospital
Hace 17 años por un accidente cardiovascular tuve la triste pérdida de mi esposa, la cual fue pésimamente atendida en el Hospital Base, motivo por el cual recurrí a todas las instancias administrativas y judiciales para denunciar esa negligencia médica. Por no hacer uso de los medios informativos, que son la herramienta fundamental en busca de resultados más positivos, se me informó al finalizar el proceso que no se daba lugar a mi planteamiento.
El 5 de noviembre sufrí un problema cardiaco, por lo que se me trasladó de urgencia al Hospital San José. La atención fue oportuna, de inmediato fui internado, quedando cinco días en sala de observación, donde realmente es indescriptible el alto movimiento de enfermos ya en estado muy crítico; y lo que es más admirable, la atención instantánea del personal médico en general.
Posteriormente fui trasladado a medicina, se me practicaron diversos exámenes, escáner al cerebro, electros, examen de Holter, etc. Como resultado se determinó un muy bajo ritmo cardiaco, concluyendo con la intervención de marcapaso.
Lo que yo quiero es destacar el inmenso cambio en la atención en el sistema salud, el cariño con que se desempeña todo este personal, desde el auxiliar de menor grado hasta el médico especialista, sin dejar de admirar al nutricionista que constantemente está preocupado de las comidas adecuadas para los enfermos. Mención aparte para los alumnos en práctica, los cuales siguen el mismo ritmo de preocupación constante.
Apesar de la gravedad de mi estado de salud, me sentí orgulloso que en nuestro querido Chile, y puntualmente en el Hospital San José de Osorno, ha habido cambios profundos en beneficio de los enfermos allí internados, por lo que me impulsa a entregar este testimonio público y felicitar a todo este personal hospitalario, el cual, a pesar que esos días estuvieron en paro en busca de una justa mejora de sus sueldos, no abandonó a sus enfermos, lo que es digno de destacar.
Muy agradecido y felicitaciones al personal del Hospital San José de Osorno.
José Ferrada Campos
Respetar estacionamientos
Hace poco más de dos meses, Rotary Osorno, con la autorización de la Municipalidad de Osorno, instaló señaléticas, en forma de disco, con la leyenda "Póngase en su lugar y no en su sitio" en los postes que tienen una señal para estacionamiento de discapacitados.
Esto ha sido muy bien recibido por estas personas que conducen vehículos y necesitan acercarse a una farmacia o trámites rutinarios. Al mismo tiempo, hemos visto como algunos ciudadanos hacen caso omiso de este llamado a la conciencia, en el sentido de que conductores que no corresponden no se estacionen en esos lugares. Cuando se les llama la atención expresan, y molestos, "es sólo por un momento".
Esta señalética, además, se ha instalado en empresas privadas, hospital y otras instituciones. Aprovechemos el llamado a la solidaridad a propósito de la Teletón. Estimados amigos, "pónganse en su lugar, no en su sitio".
Juan Luis Gálvez E., relaciones públicas Rotary Osorno
Renuncia de Insulza
En muy buena hora José Miguel Insulza presentó su renuncia al alto Tribunal de La Haya, puesto que traidores de esta estirpe no necesita Chile en la Corte Internacional. Nunca debió de haber ocupado ese honorable puesto en el cual se pretendía defender los intereses de Chile.
¿De que le sirvió al Gobierno confiar en Insulza para el desempeño ante La Haya? De nada, puesto que el caso ya lo tenemos perdido y con esta ayudita se remata el litigio. Por otra parte, se sabía fehacientemente que a Insulza le convenía la cosecha acá en Chile. Más encima Heraldo Muñoz y Ricardo Lagos se dan el lujo de prestarle su más decidido apoyo a Insulza por su valiente actitud en esta hora difícil en la cual nos encontramos.
Guido Bello Martínez
Fidel Castro y Pinochet
Algunos hechos interesantes: Fidel Castro fallece un 25 de noviembre de 2016; su contraparte, el general Augusto Pinochet, nace un 25 de noviembre de 1915. Pero hay una notable diferencia: El primero se hace militar para cambiar los destinos del país, y el segundo es un militar que el destino lo lleva a dirigir su país.
Otro detalle es el anuncio de la muerte del dictador: Raul Castro casi recrea al detalle el "Españoles, Franco ha muerto" en versión caribeña: ¿Será el indicio hacia una democracia? Sólo el tiempo lo dirá.
Ernesto Medalla
Reducción de vuelos a Osorno
Así con Latam. Le pide al Gobierno alargar la pista de Cañal Bajo para recibir aviones más grandes. El Estado accede; y luego la compañía reduce sus vuelos a Osorno. ¿Paga Moya?
Esteban Meza