A los 100 años fallece María Iroumé Carrère: la única alcaldesa que ha tenido Osorno
HISTORIA. Abogada de profesión, ligada toda su vida al servicio público, fue falangista y fundadora de la Democracia Cristiana en la ciudad. "Ella se despidió en paz", comentó su hermana. Los funerales serán hoy en Santiago, donde residía.
Pocas personas pueden decir que han vivido 100 años, más aún cuando durante su pasar se dedicaron a realizar un sinnúmero de actividades en favor de la comunidad. Es el caso de María Iroumé Carrère, una destacada osornina quien falleció la noche del domingo debido a una pulmonía y quien tuvo el mérito de haber sido la única mujer en ejercer como alcaldesa de la comuna.
"Maritchu", como le decían sus cercanos, nació el 15 de junio de 1916 en Osorno, cuando en Chile gobernaba el presidente Juan Luis Sanfuentes y la Primera Guerra Mundial impactaba a la sociedad.
Ella estudió en el Colegio de la Inmaculada Concepción de Osorno, para seguir sus estudios secundarios en Santiago. En la capital decidió estudiar Derecho, lo que para la época causó toda una controversia en su entorno social.
Así lo recuerda su hermana menor, Gabriela Iroumé Carrère: "En esa época para una mujer ir a la universidad era una cosa muy de avanzada, con decirle que a mi mamá la iban a ver señoras para decirle 'cómo le van a permitir que vaya a estudiar leyes, una carrera tan de hombres', fue una adelantada a su época", relató su pariente.
Se casó con el también abogado Daniel Barría, quien fue subsecretario de Agricultura y embajador en Yugoslavia durante el Gobierno de Eduardo Frei Montalva, además de alcalde de Puerto Octay.
"Militaban desde muy jóvenes en la Falange Nacional y luego ellos prácticamente fundaron la Democracia Cristiana en Osorno", recuerda su hermana. Tuvieron seis hijos, todos profesionales, destacando la médico Soledad Barría Iroumé, ministra de Salud durante el primer Gobierno de Michelle Bachelet.
Regidora
Tras recibirse, "Maritchu" -cuya familia de origen vasco francés llegó a la zona de Trumao a finales del siglo XIX- regresó al sur para colaborar con instituciones benéficas, ejercer la abogacía e integrarse como militante falangista. De hecho, perteneció al Club de Leones, a la Sociedad Protectora de la Infancia y al hogar Mi Casa.
"Ejerció y trabajó mucho en obras sociales, era sumamente activa y por eso se dedicó a la política, saliendo elegida regidora (concejal) y fue la única alcaldesa de Osorno, ya que como primera regidora cuando salía el alcalde titular, ella quedaba como alcaldesa subrogante", rememora su hermana Gabriela.
Se refiere a los años 1953 al 1956, bajo la administración del entonces alcalde Cipriano Uribe. "Su legado es haberse entregado por entero a la comunidad, porque cuando fue regidora atendía a todo el mundo, muy entregada a los demás, un ejemplo para Osorno", agrega su familiar.
Por su parte, el actual alcalde de Osorno, Jaime Bertín (DC), comentó que "es una lamentable pérdida, son 100 años de vida, es parte de la historia de nuestra cuidad, la familia Iroumé Carrère es muy conocida y ha aportado mucho a Osorno, ella es una muestra de eso, nació con la vocación de trabajar por la comunidad".
En paz
"Sus seis hijos estuvieron a su lado, cantándole en francés y ella los miraba como entendiendo. Y finalmente se durmió apaciblemente y se fue a la otra vida, fue una muerte preciosa y se despidió en paz", expresó su hermana.
María Iroumé fue declarada Hija Ilustre de Osorno bajo la administración del alcalde Mauricio Saint-Jean, sus funerales serán hoy en Santiago y el municipio osornino adelantó un próximo homenaje.