Planean construir 500 estacionamientos debajo de las calles O'Higgins y Matta
CONGESTIÓN. El municipio está confeccionando las bases del proyecto, el cual busca que una firma se haga cargo de la construcción y administración de los aparcamientos en pleno centro.
Construir 500 estacionamientos debajo de las calles O'Higgins y Matta, a un costado de la plaza de Armas, es lo que planea el municipio de Osorno para el próximo año.
Actualmente trabajan en la confección de las bases del proyecto, que busca que una empresa privada se encargue de la construcción y posterior concesión de los aparcamientos.
La iniciativa fue confirmada por el alcalde Jaime Bertín, quien ya realizó un proceso de socialización con dirigentes gremiales, comunales y sociales de la ciudad quienes apoyaron el tema, principalmente para liberar de vehículos el área céntrica.
Durante la gestión del alcalde Bertín se ha intentado concretar la construcción de estacionamientos subterráneas en tres oportunidades, entre los años 2009 al 2011, pero sin éxito, debido a que no se presentaron interesados privados en materializar la obra.
Centro para todos
El jefe comunal señaló que cada vez se hace más urgente contar con un mayor número de estacionamientos en el centro de la comuna, principalmente por el aumento del parque automotriz.
"Con esto queremos generar un ordenamiento en la parte del centro que hoy está un tanto caótico; y lo otro, es que al tener sobre 500 estacionamientos fijos en dicha zona, evitamos que las personas den muchas vueltas buscando un lugar. Creo que en esta oportunidad resultará", argumentó.
La expectativa de concretar la iniciativa, cuyo llamado a licitación se realizará el primer trimestre de 2017, radica básicamente en que en las tres oportunidades anteriores la idea buscaba instalar los estacionamientos bajo la plaza de Armas, la cual también debía ser mejorada por quien se ganara la licitación.
Finalmente la plaza fue remodelada el año 2013 con fondos regionales (FNDR) y, por lo mismo, el nuevo proyecto de estacionamientos bajo el nivel de suelo busca proteger el principal paseo de la ciudad, que es considerada como una de las más lindas de Chile.
Los estacionamientos estarán emplazados en las calles O'Higgins y Matta, entre avenida Mackenna y Ramírez, y elimina la opción de aparcar en superficie en esa zona dando la opción de disfrutar de la belleza del paseo público, que es una zona típica de la comuna diseñada por el paisajista alemán, Oscar Prager.
"La construcción de estacionamientos soterrados será un gran alivio para la ciudadanía en el tema vial, pero también retorna la belleza del paisaje y aumenta el espacio peatonal a la comunidad. La empresa privada ya ha realizado inversiones similares en otras ciudades y Osorno actualmente es una zona perfecta para ello", admitió Bertín.
Es necesario
Marcelo Álvarez, presidente de la Cámara de Comercio e industrias, señaló que la iniciativa municipal es tremendamente positiva, porque actualmente el centro es un real caos, principalmente en horas punta.
"Miramos con buenos ojos esta idea y esperamos que los privados se interesen en invertir, porque claramente están las condiciones: en Osorno existen muchos vehículos y llegan muchos también. Además, dará la opción de recuperar la zona centro para el peatón que es para quien finalmente está diseñada", argumentó Álvarez.
Ismael Rivera, presidente del Colegio de Arquitectos de Osorno, señaló que es positivo retomar la idea de construir estacionamientos, porque trae consigo muchas ventajas como limpiar las calles de contaminación visual y acústica.
"Sería interesante que la municipalidad realice un estudio de mercado para no hipotecar muchos años esa zona al mundo privado y también que analice cómo enfrentará mantener el tránsito cortado en esa zona al menos dos años, mientras duren las obras", argumentó el profesional.
Experiencias
Miguel Becker, alcalde de Temuco desde el año 2008, explicó que son más de 700 los estacionamientos subterráneos habilitados en Temuco, distribuidos en las calles a un costado de la plaza Pinto, la principal de la ciudad y bajo la plaza Recabarren, a seis cuadras del centro.
"Realizamos una licitación nacional e internacional en el año 2009, logrando que fueran construidos en un plazo de dos años y medio. Están entregados en concesión por 25 años", explicó el alcalde.
Precisó que la construcción no estuvo ajena de polémicas, como la caída de unos árboles que se vieron afectados en sus raíces por la construcción, además de molestias viales durante su construcción, aunque resaltó que actualmente nadie recuerda esas dificultades.
"La verdad es que el tema vial siempre estará presente, pero creo que fue bueno construir los estacionamientos porque son 700 automóviles menos circulando en la zona centro. Además la plaza y su belleza se luce más, porque en el contrato está la prohibición de estacionar en diez cuadras a la redonda", explicó Becker.
Precisó incluso que en el corto plazo espera iniciar la construcción de un proyecto similar.
se abrirá la licitación para que las empresas privadas realicen sus propuestas de estacionamientos subterráneos. 2017