El Sofía Hott se llena de colecciones de juguetes a escala y figuras orientales
EXPOSICIÓN. Cuatro fanáticos osorninos de la agrupación Expo Hobby decidieron titular este año como "Expo Toys" la muestra que pone el acento en películas y animaciones japonesas.
En su cuarta versión, la conocida Expo Hobby, la misma que ha atraído desde sus inicios a los amantes de la figuras del filme Star Wars, entre otras colecciones, este año decidió cambiar a último minuto su nombre a Expo Toys, como una forma, según señalaron sus organizadores, de poner acento en que se trata de juguetes o colecciones que tienen que ver con miniaturas y no con otra actividad recreativa.
La iniciativa partió ayer y se desarrolla hasta esta jornada en el Centro Cultural Sofía Hott, donde abre sus puertas desde las 9 de la mañana, presentando alrededor de diez tipos de colecciones diferentes enfocadas en personajes oriundos de Japón y, como novedad, se implementó sólo por esta jornada una "Academia Jedi", para que niños y jóvenes se adentren a la saga de Star Wars de una forma más realista.
Creadores
Sus organizadores son cuatro adultos que destacan en sus distintas profesiones e integran la agrupación llamada Expo Hobby.
Uno de ellos, y quien preside la agrupación, es el asistente social Pedro Fritz, le sigue el profesor de inglés Alan Brevis, el profesor purranquino de historia Cristian Carrillo y el sicólogo Carlos Rodríguez.
La expo abrió sus puertas ayer atrayendo a un buen número de visitantes que pudieron apreciar las colecciones de 33 vehículos a escala, 15 figuras Star Wars, 90 de Godzilla, 40 figuras Kamen Raider, Ultramán, Metal Heroe y Sailor Moon.
Además, hay una colección de Barbies de ediciones especiales que salen sólo en época de Navidad, así como de personajes de My Little Pony G1, lo que significa que corresponden a los primeros ponys que salieron entre 1982 y 1995.
"Este año apostamos por abarcar más sobre el mundo oriental. Y en mi caso aporté con la colección de las figuras de la película Godzilla que salió a la luz el año 54' y de ahí continuó con fuerza en adelante. Mi esposa también me acompaña en la colección aportando con las figuras de ponys y sus muñecas barbies especiales", sostiene Alan Brevis, vicepresidente de la agrupación.
Mientras que su par, el purranquino Cristian Carrillo, cuenta que sumó sus autos a escala, porque son vehículos famosos de series de televisión, películas y de una de las sagas más famosas del último tiempo, como es Rápido y Furioso, con sus modelos reconocidos por los jóvenes.
"Damos a conocer a toda la gente lo que es nuestra pasión", sostiene Carrillo; y eso se puede apreciar desde el primer momento, porque desde su apertura los visitantes pudieron encontrarse no sólo con las colecciones, sino que con los propios dueños de estas "reliquias", quienes en persona cuentan a cada espectador la historia de la colección, generándose en el lugar particulares diálogos junto a los interesados.
Carlos Rodríguez destacó el apoyo de la Universidad Santo Tomás (UST), que les facilitó las vitrinas donde se pueden apreciar las colecciones, pero sobre todo agradeció el respaldo del público, que con su asistencia les demuestra que existe gran interés en apreciar lo que exponen produciéndose una sinergia con el staff organizador y eso "permite potenciar a la ciudad como un lugar que también vibra con el coleccionismo", manifestó.
Juegos de estrategia
En otra sala del primer piso del Sofía Hott se instaló ayer Battle Group Osorno, un grupo de aficionados a "Wargames", que son juegos de estrategia .
Uno de sus integrantes, Eduardo Núñez, coleccionista de miniaturas históricas y de fantasía, explicó que estarán enseñando a la gente sobre los juegos de estrategia con miniaturas a escala, y para ello montaron dos mesones con juegos históricos donde una simula batallas de la Segunda Guerra Mundial y la otra, de ciencia ficción, simula batallas de series de los '80 como Robotec.
Junto a él, Oscar Mardones, otro integrante del grupo, sostiene que "en Osorno son seis los integrantes, pero suelen juntarse de forma mensual con exponentes de Temuco, Valdivia, Puerto Varas y Puerto Montt, por lo que están contentos de compartir su pasión con más personas".
Los organizadores señalaron que están orgullosos de que la muestra crezca más y ya se está planificando qué hacer para festejar su quinta edición el 2017. Agregaron que ya son reconocidos a nivel nacional y por ello han sido invitados a otras ciudades como representantes de Osorno y se les destaca por ser un lugar que aglutina la más grande colección en el sur del país.
Hoy, a las 14 horas, parte la Academia Jedi, una actividad inédita en la ciudad y que invita a vivir la magia de la saga Star Wars.
expositores dan vida a la Expo Toys 2016, que se exhibe hasta hoy en el Centro Cultural Sofía Hott. 7