Carácter acotado de cambio de gabinete no cumple expectativas del oficialismo
DECEPCIÓN. "Probablemente no cumple las expectativas de muchas personas, pero la Presidenta ya decidió y es lo que tenemos que acatar", afirmó el presidente del PPD, Gonzalo Navarrete. En la oposición lo calificaron de "decepcionante".
La Presidenta Michelle Bachelet realizó ayer un nuevo ajuste en su gabinete de gobierno, en momentos en que el Ejecutivo intenta recomponer las desgastadas relaciones con los partidos oficialistas de cara a la última etapa de su mandato.
Sin embargo, desde el oficialismo resintieron lo acotado del ajuste ministerial y reforzaron la idea de que, en adelante, la Nueva Mayoría y La Moneda deben enfocarse en avanzar con la agenda legislativa.
Poco antes de viajar a Lima a para participar en el Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), Bachelet informó la dimisión de sus cargos del ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, y las ministras del Trabajo, Ximena Rincón, y Deportes, Natalia Riffo, quienes postularían a cargos parlamentarios el próximo año.
Sus reemplazantes serán Paula Narváez, Alejandra Krauss y Pablo Squella, respectivamente.
"avanzar y consolidar"
"En esta nueva etapa, el Gobierno debe asegurar que los cambios que hemos comenzado avancen y se consoliden. Será tarea central de este gabinete sacar adelante esta tarea y producir un impacto positivo", dijo Bachelet en una ceremonia en el palacio presidencial
Narváez es psicóloga de la Universidad Andrés Bello, magister en economía y gestión regional de la Universidad Austral y máster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Georgetown.
Responsabilidad previa
En 2008, Narváez fue designada delegada presidencial, luego de la erupción del volcán Chaitén y fue vocera de la campaña presidencial de Eduardo Frei en el año 2009.
Krauss, abogada de profesión, fue ministra de Planificación durante dos años (2000-2002), en el Gobierno de Ricardo Lagos. Squella, ex atleta y sin militancia política, se desempeñaba como presidente de la Comisión Nacional Contra el Dopaje.
La nueva ministra vocera de Gobierno, Paula Narváez, comentó que "valoro absolutamente la confianza que la Presidenta ha tenido en mí para asumir este cargo, como ha sido también en el pasado. Yo tengo una lealtad, por supuesto, con el Gobierno".
"Lo que me interesa es que nos vaya bien a todos", afirmó, junto con reconocer que "todos los momentos son complejos", pero "lo que me interesa es saber que vamos a trabajar unidos". Squella, quien dijo tener cercanía con el MAS, explicó que "ella (la Presidenta) me pondrá al día de algunas materias en las que no he estado al tanto, porque me he abocado, estos últimos dos años, exclusivamente al trabajo en la Comisión Nacional Antidopaje".
Por su parte, Alejandra Krauss dijo sentirse "tremendamente agradecida y reconocida de la Presidenta que me haya encomendado esta tarea".
Los candidatos
Rincón dejó el equipo ministerial para intentar regresar al Senado por la Región del Maule, mientras Díaz postulará a la Cámara Alta por la Región de Aysén. La ex ministra Riffo estaría analizando postular a la Cámara Baja por un distrito de la Región del Biobío
Subsecretarios
Además de los tres ministros, ayer también se concretó la salida de dos subsecretarios. Sebastián Bowen dejó Transportes y será reemplazado por Carlos Melo (DC), mientras que Ignacio Moreno dio paso a Eric Schnake (PPD).
El saliente vocero de Gobierno. Marcelo Díaz, emplazó a la Nueva Mayoría a "ser leales con el proyecto que le presentamos a los chilenos en la última elección presidencial y con aquella persona a quien le pedimos lo encabezara".
Bajo las expectativas
El cambio en el gabinete, a un mes del anterior cambio en su equipo, provocó desazón en los partidos de la Nueva Mayoría, que esperaban una "cirugía mayor" en el trabajo de La Moneda, tras las sucesivas derrotas del Ejecutivo en el Congreso, a raíz del reajuste salarial del sector público y luego de los magros resultados en la reciente elección municipal.
El senador Jorge Pizarro (DC) comentó que "aquí no ha habido cambio de gabinete, la Presidenta reemplazó a tres renuncias con aspiraciones electorales". Sobre la mantención del comité político, indicó que "lo habíamos hablado tantas veces… Ahora, tras la decisión, no hay más que decir sino que trabajar".
"Probablemente no cumple las expectativas de muchas personas, pero la Presidenta ya decidió y es lo que tenemos que acatar", sostuvo, en tanto, el presidente del PPD, Gonzalo Navarrete. El timonel de esa tienda agregó que "lo que queda es trabajar en una agenda legislativa suficientemente acotada en que la Nueva Mayoría retome el espacio del diálogo".
"sin realismo"
Desde el PR, su presidente, Ernesto Velasco, admitió que el hecho de no cambiar el comité político "es no asumir con realismo los déficit de este Gobierno, que han estado en el área política". El presidente del PC, diputado Guillermo Teillier, expresó que "fue un cambio de gabinete para permitir que los que fueran a ser candidatos pudieran hacerlo. No hubo otro cambio de mayor trascendencia". "Había más expectativas, pero este es el equipo con el que seguiremos adelante y espero que actuemos cohesionadamente", subrayó.
"Creo que es importante vivir los momentos y las etapas. Lo importante es que hemos cerrado una etapa".
Ximena Rincón, Ex ministra del Trabajo"
Paula Narváez
Psicóloga de la UNAB y militante PS. Fue la primera jefa de gabinete de Bachelet en su segundo Gobierno. Fue delegada para la emergencia por el volcán Chaitén.
"El cambio de gabinete no tuvo nada de cambio sustantivo, solo fue para que ministros salientes postulen a nueva 'pega'".
Andrés Velasco, Ex ministro de Bachelet"
Alejandra Krauss
Abogada DC y ex titular del desaparecido Ministerio de Planificación y Cooperación (2000-2002). Ha sido asesora externa de ENAP, del BancoEstado y del Desarrollo.
"Cambio irrelevante. Nada para mejorar gestión que beneficie al país. Solo para apetito político de futuros candidatos".
Lily Pérez, Senadora de Amplitud"
Pablo Squella
Es el primer deportista en dirigir el Ministerio del Deporte. Ex atleta, tiene a su haber el record chileno en 800 metros. Compitió en Seúl 88 y Barcelona 92.
Chile Vamos cuestiona cambios
Como "decepcionante" e iluistrativo de una "falta de conexión" con los problemas de su gestión, calificaron en Chile Vamos el ajuste ministerial que realizó ayer el Gobierno. El presidente de la UDI, senador Hernán Larraín, dijo que el sexto cambio en el gabinete de la Presidenta fue "decepcionante". Según el parlamentario por el Maule, "no se aprovechó la oportunidad de mejorar la conducción del Gobierno" y solo se verificó "una modesta renuncia". El presidnete de Renovación Nacional, diputado Cristián Monckeberg, dijo que revela "falta de conexión" con el país. "El Gobierno cree que los únicos problemas importantes están en temas deportivos", afirmó.
cambios de gabinete ha realizado la Presidenta Bachelet desde que asumió su segundo mandato. 6