Caso Haeger: investigarán tráfico telefónico que tuvo el "sicario" antes de su confesión
TRIBUNAL. José Pérez habría mantenido cuatro celulares distintos. El objetivo del abogado de Jaime Anguita es saber con quién habló antes que se entregara a la PDI, en diciembre del año pasado.
En un plazo de 40 días -a contar de ayer-, la Fiscalía de Puerto Varas tendrá que resolver si el presunto sicario José Heriberto Pérez Mancilla (51 años) habría sostenido algún contacto con la policía, la Fiscalía o el querellante en la causa de la muerte de Viviana Haeger Masse (42 años) ocurrida el 29 de junio de 2010 en su domicilio en el Parque Stocker.
La solicitud de ampliación del plazo de la investigación realizada por el Ministerio Público, estuvo basada en la petición del abogado Jorge Ponce, defensor de Jaime Anguita Medel (59 años).
Ponce se refirió a la credibilidad del imputado José Pérez, respecto a las reales motivaciones que habría tenido para inculpar al ingeniero.
"Es necesario conocer los motivos que no han salido a la luz, del por qué le echa la culpa a mi representado. Es indispensable que se indague la vida de Pérez en los días previos y por qué después de cinco años presta declaración", todo ello tras presentarse ante la policía a fines de 2015.
El abogado de Anguita solicitó que se revisarán las llamadas realizadas por Pérez desde sus celulares.
Durante la audiencia, que es la cuarta desde que José Pérez y Jaime Anguita fueron detenidos, el fiscal Nain Lamas reformalizó los cargos contra ambos imputados, el primero por homicidio calificado y el segundo por parricidio, lo que hoy en día es femicidio.
El persecutor también precisó algunos aspectos de la investigación y aseguró que por su parte ya se habían agotado todas las diligencias.
Declaración
La audiencia de reformalización comenzó a las 8.31 horas y estuvo a cargo de la jueza de garantía Ximena Bertín, quien entregó tres minutos para que los fotógrafos y camarógrafos puedan captar sus imágenes.
Respecto a la ampliación de plazo, Nain Lamas explicó que fue por solicitud de la defensa del imputado Jaime Anguita. Indicó que la petición era que se tomara declaración a dos testigos. "A uno ya se le tomó declaración y al otro se le tomará pronto", explicó.
La otra diligencia tiene relación con las eventuales llamadas que hizo entre octubre, noviembre y diciembre el imputado José Pérez.
"Se dispuso de la obtención de los teléfonos y se recuperó el celular, y está el informe que se entregó ahora, y lo que corresponde es pedir el tráfico de llamadas", comentó.
"La idea es alargar el tiempo de investigación para poder esbozar la teoría del caso que tenemos preparada", manifestó el abogado Jorge Ponce.
Carlos Jiménez, abogado defensor de José Pérez, puso en duda los motivos para lograr una ampliación del plazo de la investigación. "Cuál es la motivación de la ampliación de plazo, pido que se explique", afirmó.
Ponce, al intervenir nuevamente, se refirió a la credibilidad del imputado José Pérez, respecto a las intenciones que habría tenido para inculpar al ingeniero. Solicitó además que se revisaran los llamados realizados por Pérez desde sus cuatro celulares.
El abogado de Pérez replicó y le pidió a Ponce que dé a conocer en audiencia los indicios y motivaciones: "Esto lo hace para tener más tiempo para filtrar videos a la televisión, no digo que sea el colega, pero tuvo ocho meses para saber, y ahora esto me parece un despropósito", anotó.
Sergio Coronado, abogado querellante, añadió que la filtración del video de la reconstitución de escena a un canal de televisión es una situación compleja.
Respecto a las razones para ampliar el plazo de investigación, señaló que "se han deslizado acusaciones, por lo tanto estamos de acuerdo que se investigue esta seudo arista", comentó.
Para el abogado defensor de Anguita, no existe interés por filtrar información a la prensa. "No vi el reportaje, no es que ahora aparezcamos con peticiones de diligencias, la idea es que se agote lo que solicitamos, y la vía para tener esa información es a través del Ministerio Público", anotó.
A las 9.59 horas, la magistrada Ximena Bertín acogió la solicitud de ampliación por 40 días y puso fin a la audiencia.
Filtración
El fiscal jefe de Puerto Varas, Daniel Alvarado, lleva adelante la investigación de oficio, tras la filtración del video de la reconstitución de escena.
Jorge Ponce, abogado de Jaime Anguita, aseguró que tampoco vio el programa de televisión donde fue exhibido el video de la diligencia practicada con Pérez, en diciembre del año pasado.
"Nosotros no hemos filtrado el video y menos la investigación; y ustedes se pueden dar cuenta que la mayor parte de las noticias que aparecen en la prensa de este caso no proviene de esta defensa, no me interesa andar ventilando y me parece que si se ha iniciado una investigación para aclarar la filtración, cooperaremos en el sentido de aclarar que nosotros tampoco lo hemos filtrado", acotó.
Carlos Jiménez, abogado de José Pérez, dijo que producto de esta situación su representado se vio vulnerado.
"El Ministerio Público ya abrió acción de oficio para efectos de determinar responsabilidades en la filtración de ese video y si me llaman a declarar diremos con mi representado que no hemos autorizado bajo ningún punto la exhibición de ese material, ni tampoco hemos filtrado esa información", señaló.
Sergio Coronado, abogado de la familia Haeger Masse, afirmó que se trata de una de las filtraciones más graves del último tiempo. "Ya lo señaló el señor (Carlos) Jiménez, tanto la defensa del señor (José) Pérez como la parte querellante nunca hemos tenido acceso a esa copia (del video) y la única persona que tuvo acceso a esta copia fue la defensa del señor (Jaime) Anguita. La otra posibilidad es la policía y la Fiscalía, pero no es así, y nos consta", aseveró.
Coronado no descartó la posibilidad que surjan más antecedentes, que den paso a otras diligencias durante este mes y 10 días más que queda para indagar el caso Haeger.
"La única persona que tuvo acceso a esta copia (video de reconstitución) fue la defensa del señor (Jaime) Anguita"
Abogado, Sergio Coronado."