Ruta 215 se convierte en vía comercial debido al alto tránsito de turistas
EMPRENDIMIENTOS. Cada vez son más los osorninos que se instalan junto al camino internacional para satisfacer la demanda de comida y alojamiento de los visitantes nacionales y extranjeros.
Con la expectativa de contabilizar este año un millón 300 mil usuarios en el paso Cardenal Samoré, la ruta 215 que une Osorno la frontera con Argentina ha incrementado el tránsito de vehículos menores y de transporte.
Por lo mismo, actualmente hay muchos osorninos que han visto en este auge la oportunidad de generar ideas de negocios que aprovechen el cruce de turistas que utilizan la carretera, en este caso en el tramo de la comuna que fue mejorado entre los kilómetros 3,99 al 21, ya sea aquellos que salen del país, pero mayormente los trasandinos que llegan a la zona.
Emprendedores
Para Sergio Nahum, el fuerte de sus clientes son los argentinos, que representan el 80% de quienes llegan hasta sus cabañas denominadas como Portal Los Lirios, ubicadas en el kilómetro 8 desde Osorno.
A punto de inaugurar un restaurante y un centro de eventos para 250 personas, Sergio está optimista pues gracias al aumento en el tránsito por la vía internacional ha conseguido que el negocio familiar se consolide y crezca. "Llegan muchos turistas que vienen o va a Bariloche, o bien chilenos que pasan por la Ruta 215 para dirigirse a las termas en Puyehe", explica sobre el origen de sus pasajeros.
Según Nahum, con la familia comenzaron a construir hace tres años y recién están terminando ahora con la última etapa del proyecto que contempla un área de juegos para niños.
Entre las ventajas con las que cuenta su emprendimiento, se encuentra el hecho de estar ubicado en un punto estratégico de Osorno.
A pesar de llevar apenas dos temporadas altas trabajando con sus cabañas, ya dice tener clientes habituales que desde este punto salen a recorrer la Región.
K-18 y salmones
Tras jubilarse hace un par de años, Jorge González decidió irse a vivir a un predio ubicado a orillas de la Ruta 215. Con el tiempo se dio cuenta que le hacía falta una actividad en la que entretenerse y optó por tomar un curso para aprender a hacer cerveza.
Con el tiempo este pensionado que toda su vida la dedicó al rubro eléctrico, se dio cuenta que podía comenzar a comercializarla aprovechando que su negocio se encontraba junto a una calle de servicio de la ruta internacional.
"Vi que pasaban muchas personas por esta ruta y que cada vez más gente a mi alrededor se establecía con negocios en donde vendían quesos, comida y otros servicios a los turistas. Entonces me di cuenta que yo también lo podía hacer y desde entonces me ha ido muy bien, ya que pasan a comprar turistas que vienen desde Argentina o mismos compatriotas que van hacia Bariloche o se dirigen a las termas", detalla este emprendedor cervecero.
En cuanto al nombre de su cerveza (K-18), González explica que se debe a que su casa se encuentra ubicada en dicha altura de la carretera (kilómetro 18). "Es muy bueno que cada vez más personas se estén atreviendo con emprendimientos, eso nos ayuda a tener una ruta con mayores atracciones para el turista", culminó.
Después de la crisis del salmón que afectó tanto a profesionales como a pescadores, Felipe Friz -acuícola de profesión- decidió establecerse en junio pasado junto a un socio con un minimarket denominado En la Ruta.
La idea surgió luego de comprobar que cada año aumentaba el número de personas que utilizan la Ruta 215, por lo que las expectativas de lo que podía resultar en verano eran altas.
"A pesar de que creíamos que íbamos a tener que esperar el verano para que el panorama fuera bueno, nos hemos dado cuenta que en invierno pasa mucha gente a comprar; tanto turistas como gente que está llegando a a vivir al sector", explica Friz, quien señala que hasta ahora sólo han sacado cuentas azules desde que se instalaron allí.
Cifras
El destino Osorno-Puyehue ha sido en los últimos años uno de los que más ha crecido en cifras de turismo, ocupando el segundo puesto a nivel país en ocupabilidad en el periodo estival.
En cuanto a las últimas cifras que maneja Sernatur, se indica que durante el último feriado (Asunción de la Virgen), la tasa de ocupabilidad aumentó un 23,7%, siendo la más alta dentro de los 40 destinos en los que el servicio mantiene estadísticas.
Ventajas
La cantidad de personas que año a año utilizan la ruta 215, hace que más osorninos se instalen con negocios en la carretera.
La renovación de la ruta entre los kilómetros 3,99 y 21, hace que los negocios adquieran más plusvalía.
Por ciento de los clientes de Cabañas Portal Los Lirios ubicada en el kilómetro 8, corresponde a argentinos. 80